login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Combinamos grandes nombres con la promoción de la cultura más local»

El Auditori de La Mediterrània se ha convertido en uno de los recintos de referencia de la cultura provincial

por Nicolás Van Looy
martes, 1-marzo-2022
«Combinamos grandes nombres con la promoción de la cultura más local»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francesc Sempere / Director del Auditori de La Mediterrània (Alcoi, 30-mayo-1963)

 

Francesc Sempere se ganó la vida durante varios años con su voz y eso se nota cuando habla. Licenciado en periodismo, su pasado radiofónico se nota en su discurso tranquilo y didáctico. No escatima detalles y se asegura en todo momento de usar el verbo y el adjetivo correcto. La cadencia, siempre bien medida y con una perfecta vocalización, acaba por hipnotizar a quien le escucha.

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

«Los Premis Altea crean cultura»

«Los primeros cinematógrafos llegaron a Elche gracias al ferrocarril»

Hace quince años decidió cambiar de aires. Dejó el periodismo y se puso al frente de un recién creado Auditori de La Mediterrània, entonces el recién llegado al panorama cultural de la comarca y la provincia y hoy en día, uno de sus principales exponentes. Con esa voz con la que podría saltar al escenario y recitar sin problema el ‘Ser o no ser’ de Hamlet o el ‘Monólogo de Segismundo’, en esta entrevista repasa para AQUÍ en La Nucía su periplo al frente de l’Auditori.

En la conversación se cuelan los nombres de grandes intérpretes que han pisado o pisarán las tablas del recinto nuciero y el de agrupaciones locales que tienen en el mismo su lugar de residencia, destacando que ese ecosistema se retroalimenta, generando no sólo un mayor interés del público, sino un constante proceso de maduración del mundo cultural local.

 

Permítame hacerle una pregunta entre colegas ¿Qué hace un periodista dirigiendo el buque insignia de la cultura en La Nucía?

(Ríe) Yo estudié la carrera en la Universitat Autónoma de Barcelona, ciudad donde nació mi madre. En ese momento, era un centro con prestigio y, aunque yo tenía familia en Alcoi, en Aragón y, por supuesto, en Barcelona; me interesaba estudiar allí. Me saqué la carrera mientras ya trabajaba en medios de comunicación, donde seguí tras terminar en empresas como 40 principales, Ser, Cope, Onda Cero, El País o El Mundo.

Siempre tuve mucha inquietud por la cultura y en un momento dado se abrió la posibilidad de entrar en este proyecto. Todavía no se había empezado a construir, es decir, era un proyecto que sólo existía sobre el papel.

 

«En La Nucía hay un público internacional culto al que las artes escénicas le encantan»

Era la época en la que La Nucía planteaba empresas que para muchas personas parecían excesivos para un municipio de su tamaño.

Ya estaba como alcalde Bernabé Cano y, como se ha visto a lo largo de este tiempo, ha sabido desarrollar muchos proyectos. Además del buque insignia de La Nucía actual, que es la Ciutat Esportiva Camilo Cano, uno de ellos ha sido el Auditori de La Mediterrània que, además de auditorio, es un centro cultural.

 

Todavía no me ha dicho cómo llegó usted a dirigirlo.

Siempre me sentí conectado con la cultura. Además, yo había hecho el Doctorado en Bellas Artes y, por lo tanto, conecté con el proyecto al momento. Yo venía del periodismo y, tal y como se está comprobando estos días [la entrevista se realizó en plena crisis entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso], el periodismo político es muy duro. El cultural puede tener sus polémicas, pero no se lleva de otra manera.

Sin embargo, he de decir que el mundo de la cultura sí es duro porque siempre está afectada por todas las crisis. Es algo que se ve a nivel internacional. Constantemente vemos teatros, orquestas, directores de cine… que pasan por dificultades por cuestiones presupuestarias.

 

Es decir, que un camino que fue recorriendo de forma natural.

Sí. La obra arrancó en el verano de 2005 y en enero de 2007 se inauguró el Auditori y Centre Cultural de La Mediterrània.

 

«El mundo de la cultura es duro porque siempre está afectada por todas las crisis»

Han pasado, por lo tanto, quince años de aquello.

Así es. Un tiempo en el que te conviertes, por así decirlo, en un profesional de las artes escénicas o de la dirección artística de un auditorio.

 

Un tiempo en el que La Nucía ha pasado de tener un pequeño espacio como es el Teatre Sindicat a un gran recinto como l’Auditori. La posibilidad de traer mejores y más grandes propuestas, ¿ha provocado que el interés y la demanda del público haya cambiado o madurado en estos años?

Es posible, pero creo que la evolución de los espectadores se mantiene estable porque hay un público internacional culto al que las artes escénicas le encantan. La demanda principal está en la música, en el ballet clásico, la danza contemporánea y el teatro.

 

Luego le pediré que sea un poco más específico, pero no ha mencionado el cine.

Sí, también. De hecho, por eso estamos desarrollando una iniciativa que cuenta ya con ocho ediciones celebradas como es el Festival de Cortos de La Nucía.

 

Volvamos a esas demandas principales.

La música la tenemos representada en el Clàssic Internacional de la Mediterrània, que lleva once ediciones celebradas y que en este 2022 ya ha celebrado la primera actuación de su duodécima edición.

 

«La demanda principal está en la música, en el ballet clásico, la danza contemporánea y el teatro»

Dentro de ese ciclo, y me centro ahora en algo más actual, tienen prevista una propuesta muy especial.

El próximo mes de abril hemos programado ‘Eterno Morricone’, una actuación dedicada al recientemente fallecido Ennio Morricone, a cargo de una orquesta de cámara de la zona de Milán y que está compuesta únicamente por mujeres.

 

En definitiva, entiendo que se trata de encontrar el equilibrio entre conseguir atraer a grandes nombres mientras que, a la vez, se despierta el interés del público.

Vamos a contar, también en abril, con Nancy Fabiola Herrera. Es una de las grandes. Es una artista española que está en el Metropolitan de Nueva York. Está en los escalones más altos de la lírica internacional y viene a hacer un programa muy especial pensado para hacer disfrutar a los espectadores de música americana, ópera…

 

A las actuaciones en directo, sean del tipo que sean, le ha salido una dura competencia con las plataformas de contenidos digitales. ¿Es complicado pelear con ellas?

Es indudable que el público está cambiando, pero el público internacional que nosotros tenemos, que es muy similar al de grandes recintos como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Teatro Real o el Royal Opera House de Londres; sigue demandando grandes conciertos líricos, óperas, zarzuelas…

 

Perdone. ¿El público internacional demanda zarzuela?

Sí. En España, lamentablemente, no se demanda tanto, pero sí lo hace el público internacional y lo cierto es que es un género que se valora mucho fuera de España. Es algo que nos pasa con otras cosas, como con algunos directores de cine o, sin ir más lejos, con Nancy Fabiola Herrera, de la que hemos hablado antes. Fuera de España es muy valorada y aquí no es tan conocida.

 

«José Sacristán dijo que su actuación fue muy especial y que hacía tiempo que no se sentía tan conectado con el público»

Aunque no fue la última actuación que se programó, podríamos decir que 2021 se cerró a lo grande con la visita de José Sacristán.

Se tuvo que cambiar dos veces de fecha a causa de la pandemia. Con 84 años, vino y agotó las entradas con ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, de Miguel Delibes. Se ha convertido en el actor de moda en España. Le acaban de dar el Goya de honor, el Premio Nacional de Cinematografía… por fin está recibiendo lo que se merece y creo que es algo muy emocionante.

 

De nuevo, grandes nombres que consiguen atraer al público.

Hubo un momento muy especial. El propio José Sacristán, cuando terminó la actuación y estaba recibiendo una gran ovación, hizo un gesto pidiendo silencio y dijo que era una noche muy especial y que hacía tiempo que no se sentía tan conectado con el público. Es algo que suele pasar en este recinto. Muchos intérpretes han comentado que les ha sucedido eso.

 

¿Cree que ese sentimiento es recíproco? Es decir, ¿los espectadores también notan esa conexión especial?

Esa noche, cuando encendimos las luces y la gente comenzó a salir de la sala, yo vi a muchas personas llorar, y me emociona recordarlo, sin esconder las lágrimas. En un teatro se da algo muy especial que no se puede producir delante de una pantalla.

 

Programar fuera del circuito de grandes salas y escenarios capitalinos no es sencillo. ¿Considera que esas buenas experiencias vividas por artistas como Sacristán pueden funcionar también como publicidad para el Auditori? ¿Cree que entre ellos comentan estas cuestiones y animan a otros colegas a venir a La Nucía?

Puede ser que así suceda. Sacristán quiso, en un momento en el que nos quedamos solos, recorrer en Centro Cultural y conocer mejor qué programación teníamos. Tuve la oportunidad de enseñárselo y volvió a comentarme lo bien que se sintió sobre el escenario. No creo que un hombre de su edad y su trayectoria tenga necesidad alguna de quedar bien diciendo eso. Por lo tanto, estoy convencido de que puede hablar bien de nosotros.

 

«Tenemos muy en cuenta las actuaciones gratuitas para facilitar el acceso de todo el mundo a la cultura»

Como bien ha dicho, el recinto también es un Centro Cultural que alberga la mayor parte de asociaciones culturales del municipio. ¿Piensa que contar con esas grandes actuaciones redunda de forma beneficiosa en la actividad de estas últimas?

Sin duda es así. Cuanta más cultura pones en marcha, mejor. En La Nucía, tanto el alcalde como la propia concejalía de Cultura les dan mucha importancia a las escuelas culturales y eso se demuestra, y es un detalle importante, con la programación de algunas actuaciones gratuitas. Es algo que tenemos muy en cuenta para facilitar el acceso a todo el mundo.

 

¿Tratan de fomentar, a través de su programación, la cultura más propia?

Sí. Combinamos grandes nombres en la medida que podemos, porque es algo que da prestigio y atrae a espectadores de más allá de los límites de la provincia; con propuestas de carácter más autóctono. Por ejemplo, la Unión Musical de La Nucía es residente en l’Auditori y con ella y la Coral programamos diversas actuaciones.

 

«Aunque ahora mismo es totalmente inviable, por supuesto que me encantaría traer a la Filarmónica de Berlín»

¿Cuál sería la actuación que le gustaría programar si no tuviera ninguna traba de carácter presupuestario ni de ningún otro tipo?

¡Eso es complicado! Ya hemos conseguido algunos logros importantes como tener aquí al Royal Ballet. También hemos tenido a algunos de los top españoles como José Sacristán, del que ya hemos hablado, o Lola Herrera.

Aunque ahora mismo es totalmente inviable, por supuesto que me encantaría traer a la Filarmónica de Berlín. Creo que es el máximo de la interpretación musical.

Noticia anterior

El nuevo pabellón de l’Albir corona la transformación deportiva de l’Alfàs

Siguiente Noticia

«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

Siguiente Noticia
«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

«2022 será el año de la reactivación para el Teatre Principal»

Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena

Igualdad y solidaridad por el 8M en Villena

Digno de la serie ‘Se ha escrito un crimen’

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.