login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Orihuela tiene que salvarse de esta pandemia y lo va a hacer a través de la cultura»

Mar Ezcurra apuesta por «volver a la antigua normalidad y que la cultura sea el día a día de Orihuela»

by Adrián Cedillo
martes, 1-marzo-2022
«Orihuela tiene que salvarse de esta pandemia y lo va a hacer a través de la cultura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María del Mar Ezcurra / Concejala Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Orihuela (Orihuela, 6-noviembre-1981)

 

A todos nos suena, y habremos escuchado recientemente, aquella tópica frase de que ‘sin cultura, no hay futuro’. Más allá de los debates detrás de esta expresión, citada por artistas de toda índole, especialmente escritores en los últimos años, que le atribuyen diferentes significados, el hecho en sí es indudable, la cultura, como transmisora del conocimiento en sus múltiples formas, es algo imprescindible para el porvenir de cualquier sociedad.

También le puedeinteresar

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Es por ello que cuando la pandemia nos arrebató gran parte de las actividades culturales como el teatro, los museos, conciertos o casi cualquier clase de actividad que podíamos realizar, todos nos sentíamos huérfanos.

 

Normalización

Si bien las desgracias de esos meses nos hacían pensar en otras cosas, con el proceso de normalización la cultura vuelve a abrirse paso y, con ella, las actividades. Mar Ezcurra, concejala de Cultura y Juventud en el ayuntamiento de Orihuela, lo tiene claro, quiere normalidad como la de antaño, lo que conlleva un gran trabajo de recuperación que se ha llevado a cabos estos dos últimos años, cuando los teatros estaban cerrados.

Acostumbrada a estar al otro lado, el de los medios de comunicación, esta oriolana con el corazón dividido entre la administración y la prensa, confía en que ya esta misma legislatura podamos regresar a la “antigua normalidad”, esa en la que veíamos las salas llenas y la agenda con multitud de eventos culturales y sociales. Desde luego por ganas y esfuerzos, que no sea.

 

¿Cómo es el paso de dejar atrás la televisión y dar el salto a la política?

Siempre he estado interesada en la política además de en la comunicación; mi padre fue concejal y mi tío alcalde de Orihuela. En mi trayectoria laboral me tocaba cubrir la actualidad política local que, como bien se sabe, ha sido siempre un poco agitada. Por eso este mundo siempre me ha apasionado.

Tuve la oportunidad de dar el paso y ver la política desde dentro y me atreví. Lo que me movió a hacerlo fue trabajar por y para tu ciudad desde otro ámbito; antes era a través de los medios de comunicación informando a la ciudadanía de todo lo que acontecía, y ahora es siendo un poco más protagonista, quizá, en ese funcionamiento del municipio.

 

«Somos los primeros que tenemos que dar una oportunidad a nuestra gente y nunca nos hemos olvidado de ellos»

¿Está contenta con el cambio?

Lógicamente estoy satisfecha. La política es dura a veces, tiene muchísimos sinsabores y mucha dedicación, pero también una recompensa incomparable que es cuando algo te sale bien o la gente te agradece lo que has hecho y, como supongo que pasará en todos los trabajos, cuando las cosas salen como esperabas.

 

¿Es su pasado en la prensa lo que la incita a querer el área de Cultura?

Cuando pudimos entrar al gobierno me ofrecieron las concejalías que más me apasionaban como podían ser Cultura y juventud y tuve mucha suerte, aunque conlleva mucha responsabilidad.

 

¿Ha notado mucho la diferencia de estar ‘al otro lado’? ¿Quizá ahora comprende más o cambiaría alguna crónica que realizó en el pasado?

Es mucha la diferencia y lo tengo muy presente. Hay muchas ocasiones a lo largo de un mismo día en que pienso, madre mía si yo hubiera sabido esto, cambia muchísimo. En mi trayectoria en los medios lo ves todo desde la barrera y no tienes la experiencia de cómo funciona la administración local, la lentitud o los problemas que te encuentras a diario. Cuando estaba en la otra cara todos esos detalles no los tenía y reconozco que en muchas ocasiones he sido injusta.

La ética periodística implica que siempre hemos priorizado la información veraz y que buscábamos informar lo mejor posible a nuestros espectadores u oyentes, pero estando dentro es verdad que ves las cosas desde otro punto de vista.

 

¿Lo echa de menos?

Cuando veo a los compañeros de prensa a veces me da un poco de envidia, porque me encanta y he sido muy feliz. He trabajado muchas horas, pero ser periodista es una vocación.

Lo echo muchísimo de menos, todos los días. Cuando les veo llegar e irse, al recoger el trípode, la cámara… pienso que me iría con ellos (risas). Lo he vivido muy intensamente y me gustaría volver, creo que ahí estaré cuando todo acabe, que acabará. En parte lo estoy deseando.

 

«No hemos tenido ningún foco ni ningún contagio derivado de un acto cultural»

Hablemos de la cultura. ¿Cree que ha sido, quizá junto a la hostelería, el sector más castigado por la pandemia?

Creo que sí, lo hemos pasado muy mal. El sector productivo de la cultura lo ha pasado extremadamente mal. Ver los teatros cerrados, que no hay conciertos, cine, actividad cultural, que es lo que le da vida a una ciudad, es tristísimo.

Por eso desde el primer momento desde casa hicimos lo poco que pudimos y nos dejaban a través de las redes sociales. Hicimos visitas virtuales por los museos, porque la gente no podía salir pero al menos desde casa podían disfrutar de nuestro patrimonio. Hemos hecho lo que hemos podido en cada momento.

 

En esas circunstancias, ¿qué se podía hacer desde la concejalía para ayudar a paliar la situación?

Hemos trabajado internamente para que cuando se fueran solucionando los asuntos y abriendo aforos tener preparado lo que se podía ir haciendo, y en cuanto se pudo, abrimos teatros o museos, siempre con las medidas de seguridad porque somos los primeros interesados en que la cultura sea segura.

Hemos cumplido muy estrictamente con todas las medidas sanitarias vigentes en cada momento, y más. Éramos extremadamente cuidadosos con los controles sanitarios, el gel de manos, las medidas de seguridad en cuanto a distancia, todo lo hemos cumplido y no hemos tenido ningún problema y estamos contentísimos, porque estamos seguros de que la cultura ha sido uno de los sectores que más ayuda ha necesitado y es el sector que va a revivir al municipio. Orihuela tiene que salvarse de esta pandemia y lo va a hacer a través de la cultura.

 

Suena a vaticinio de que se avecinan tiempos mejores…

El teatro Circo lo tenemos ya lleno, muchos espectáculos ya sin entradas. Las visitas a los museos han sido muy digna, teniendo en cuenta las restricciones que hemos tenido. La programación infantil de la biblioteca ha estado sin parar estos meses tan difíciles y con lista de espera para participar.

Hemos hecho todo lo que nos han dejado, y hemos estado ahí. Tampoco nos hemos querido arriesgar porque queremos demostrar que la cultura es segura, de nada sirve salir a calle y hacer un macro concierto, aunque se pudiera, si eso implica tener un disgusto y que la gente se meta en casa.

 

«Estando dentro es verdad que ves las cosas desde otro punto de vista»

¿Cree que la ciudadanía está cien por cien mentalizada con ese mensaje que, casi a modo de cliché, se ha transmitido de ‘Cultura segura’?

Hemos hecho más de lo que se pedía para que la gente estuviera tranquila y pudiera disfrutar de la cultura. No hemos tenido ningún foco ni ningún contagio derivado de un acto cultural o de ocio que haya programado y estamos contentísimos. La gente ha perdido ya el miedo porque sabe que la cultura es segura y que estamos cumpliendo con todas las medidas.

 

¿Qué labores se han realizado en la concejalía de Cultura durante los meses en que todo estaba cerrado?

Cuando no nos dejaban hacer actividades o eventos nos hemos centrado en invertir en nuestros museos, en nuestras salas expositivas; tenemos una nueva sala en el museo de la reconquista. Además, hemos invertido en el teatro Circo, en los medios técnicos para tratar de dar trabajo y aprovechar estos días, arreglando o cambiando algunas cosas que eran necesarias.

No hemos perdido el tiempo, ojalá siempre hubiéramos tenido todo abierto, pero hemos intentado ayudar a todas las empresas del sector en las cosas que hemos podido.

 

¿Y a los artistas locales?

Ya está permitido abrir el teatro Circo y lo primero que hemos hecho es contactar con la gente de Orihuela y cercanías. Tenemos tres eventos de teatro de la zona, con actores locales, con entrada gratuita para fomentar el teatro de la zona.

También tendrá lugar un concierto de José Herrero, que es un artista de primer nivel de aquí. Somos los primeros que tenemos que dar una oportunidad a nuestra gente y nunca nos hemos olvidado de ellos.

 

«Hemos intentado ayudar a todas las empresas del sector»

Hablando de artistas locales… ¿qué sintió al ver a un grupo local, como Varry Brava, peleando por representar a España en Eurovisión?

Hemos estado siguiéndolos en todo el proceso del Benidorm Fest y además apoyándolos, tanto en las redes sociales como personalmente hemos querido mostrarles nuestro apoyo todos los oriolanos. Nos han dado muchos días de nervios, alegría y muy buen rollo, como siempre.

Recuerdo que Varry brava fue la actuación estrella de una gala de la juventud que organizamos antes de esta pandemia en la glorieta Gabriel Miró, un concierto de entrada gratuita para amenizar la gala y fue un exitazo, se llenó la glorieta. Siempre hemos estado muy orgullosos de ellos, de hecho su último disco lo presentaron en el teatro Circo en un concierto.

 

Precisamente se presentó recientemente la programación del Teatro Circo para los próximos meses, ¿qué podremos encontrar?

Tenemos teatro, música, humor, programación infantil, y también zarzuela este semestre como novedad. Hemos querido hacer una programación variada, para todos los públicos y, sobre todo, para disfrutar en familia.

Tenemos conciertos para todos los gustos, como rock en familia, que se supone que es para los niños pero ya lo hemos hecho con anterioridad y los padres me decían que les gustaba más a ellos que a los hijos, que era la caña (risas). Reventamos con estos conciertos, pusimos 1.500 sillas y tuvimos que poner más, así que lo hemos querido traer al Teatro Circo.

 

«Me gustaría volver a la prensa, creo que ahí estaré cuando todo acabe, que acabará»

¿Qué objetivos tiene para lo que resta de legislatura?

Volver a la antigua normalidad, que la cultura sea el día a día del municipio de Orihuela y poner en valor, como hemos hecho estos años, los museos, el patrimonio histórico de la ciudad; darle vida a esos museos con exposiciones, conferencias y con actos que atraigan a gente.

Darle vida a nuestra biblioteca municipal María Moliner y a Orihuela entera a través de la noche de los museos, que ya se había convertido en un referente y en el que todo Orihuela estaba en la calle para disfrutar en otro contexto de nuestro rico patrimonio cultural, ver las fachadas de los museos iluminadas por la noche… Y por supuesto seguir poniendo en valor la figura y obra de Miguel Hernández.

Previous Post

Guardamar del Segura opta por regalar recuerdos por el Día del Padre

Next Post

«Los estudios actuales nos indican que este año será bueno para la hostelería»

Next Post
«Los estudios actuales nos indican que este año será bueno para la hostelería»

«Los estudios actuales nos indican que este año será bueno para la hostelería»

Comienza la reforma del Jardín de la Música

Comienza la reforma del Jardín de la Música

Alta satisfacción con las primeras jornadas sobre diversidad y educación en valores

Alta satisfacción con las primeras jornadas sobre diversidad y educación en valores

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.