login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Altea pone en marcha un pionero servicio de atención a la salud mental

La iniciativa municipal beneficiará de forma gratuita a todas las personas de entre dieciocho y 65 años con problemas graves de salud mental

por Nicolás Van Looy
jueves, 3-marzo-2022
Altea pone en marcha un pionero servicio de atención a la salud mental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todo lo relativo a la salud mental y, por lo tanto, a las enfermedades que, simplificando enormemente un asunto mucho más complicado, no se manifiestan con síntomas físicos, ha venido ganando terreno en la discusión social y política en los últimos tiempos. La falta de recursos en el sistema público de salud y, sobre todo, el hecho de que muchas de estas dolencias sigan siendo un tabú, ha evidenciado la enorme dimensión del problema que suponen.

Sin duda, la pandemia que nos acompaña desde hace ya dos años y las derivadas psicológicas de sus momentos más duros han ayudado mucho a visibilizar una realidad que es mucho más frecuente de lo que su prevalencia en medios de comunicación y en los recursos disponibles en los centros de especialidades indican.

También le puedeinteresar

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

Se acabó la concesión

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

 

El servicio tiene por objeto proporcionar una atención integral a personas diagnosticadas de enfermedad mental grave y crónica

Estigma social

Como ocurre en todas las especialidades médicas, enfermedades mentales las hay de todo tipo y condición. Desde aquellas que presentan síntomas leves a las que incapacitan a quien las sufre a llevar una vida normal. Desde las que tienen un fácil y rápido diagnóstico a las que obligan al paciente a un penoso peregrinaje de especialista en especialista que, en ocasiones, nunca consigue dar su fruto. Desde las que cuentan con un tratamiento efectivo a las que todavía no tienen solución.

Y si sufrir una enfermedad mental, especialmente aquellas que puedan ser incapacitantes, es duro para aquellos que la sufren, también lo es para su entorno más cercano. Amigos y, sobre todo, familiares que no solo deben convivir con una realidad para la que en demasiadas ocasiones no están capacitados para tratar, sino que se ven obligados a sufrir el juicio social del ‘qué dirán’ por algo de lo que ni ellos ni sus familiares enfermos tienen culpa y de lo que jamás deberían sentir vergüenza.

 

Proyecto novedoso y pionero

El concejal de Bienestar Social y Sanidad del Ayuntamiento de Altea, José Luis León Gascón, anunció a finales del pasado mes de febrero la puesta en marcha en la villa blanca de un nuevo servicio que tiene por objeto “proporcionar una atención integral a personas diagnosticadas de enfermedad mental grave y crónica”.

La iniciativa, que nace con el nombre de Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM), se ha puesto en marcha después de que el Consistorio alteano haya recibido una subvención para ello por parte de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

 

Atiende a personas que disponen de escaso o ningún apoyo familiar y que requieren de una intervención en su domicilio

Equipo multidisciplinar

Léon Gascón explicaba que este servicio “está formado por un equipo multidisciplinar formado por Sandra Alonso, psicóloga, y Enrique Ivorra, trabajador social; ambos con amplio conocimiento y formación en el área de salud mental, lo que les proporciona una visión psicosocial de la persona con enfermedad mental, de su familia y de su entorno más próximo”.

Así las cosas, además de en la parcela meramente sanitaria, los beneficiarios de este servicio también recibirán asesoramiento y ayuda en el ámbito de la integración social e, incluso, laboral. Según ha seguido explicando el concejal del área, “pueden beneficiarse de este servicio de forma gratuita todas las personas de entre dieciocho y 65 años empadronadas en Altea con problemas graves de salud mental”.

 

Además del ámbito sanitario, también trabajará por la integración social de los pacientes

Atención integral

En lo relativo a la integración, el concejal ha mencionado que, “a través de este servicio se pretende lograr que las personas usuarias y sus familias se vinculen a todos los recursos comunitarios culturales, deportivos o formativos de los que dispone Altea, así como estar en continuo contacto con otras entidades, resaltando la Asociación de Familias y Personas con Enfermedad Mental de la Marina Baixa (AFEM), con la que el Ayuntamiento de Altea viene colaborando desde hace años, reconociendo la gran labor que desarrollan en el campo de la salud mental”.

Sandra Alonso, la psicóloga que está al frente de este novedoso servicio, ha especificado que “atendemos a personas que disponen de escaso o ningún apoyo familiar y que requieren de una intervención en su domicilio para garantizar sus necesidades básicas y promocionar su autonomía”.

Alonso añade: “También a personas que, tras un ingreso en una unidad psiquiátrica, necesitan apoyo específico para el regreso al domicilio e inclusión en su entorno comunitario. O personas que carecen de las suficientes habilidades para vivir de forma autónoma o con dificultades de vinculación con los recursos”.

La psicóloga acaba comentando que “se realiza el seguimiento en coordinación con la Unidad de Salud Mental para trabajar el cumplimiento del tratamiento farmacológico, la concienciación de la enfermedad y el manejo de los síntomas de la patología”.


Noticia anterior

El Espacio Joven vuelve a latir

Siguiente Noticia

Yllana: Pi d’honor de la 20ª Mostra de Teatre

Siguiente Noticia
Yllana: Pi d’honor de la 20ª Mostra de Teatre

Yllana: Pi d’honor de la 20ª Mostra de Teatre

Presentadas las diez obras finalistas del Premio Azorín de Novela 2022

Presentadas las diez obras finalistas del Premio Azorín de Novela 2022

Las Barbies más polémicas de la historia

Las Barbies más polémicas de la historia

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.