En un país en el que la Educación, con mayúsculas, sólo aparece en los titulares de los medios de comunicación como sujeto pasivo de la incapacidad de sus dirigentes de ponerse de acuerdo en las cuestiones más básicas y por la querencia de esos políticos por utilizar incluso lo que debería ser lo más sagrado, la formación de las futuras generaciones, con fines espúreos y partidistas, conocer noticias como la que se produjo el pasado mes de febrero en La Nucía cobra una relevancia muy especial.
Compromiso del IES nuciero
Gracias al esfuerzo de alumnos, profesores y familias, el Ministerio de Educación y Formación Profesional premió al IES de La Nucía por su participación, junto al Instituto Pintor Rafael Requena de Caudete (Albacete), en el proyecto ‘CultiVerso de SembriPensantes, tejiendo conciencia hacia una educación para la justicia global’, una iniciativa pensada para promover la inclusión y la innovación educativa.
Este reconocimiento es una nueva muestra del compromiso y del constante trabajo del equipo educativo del IES nuciero por mantenerse a la vanguardia de las siempre cambiantes necesidades del alumnado y de cómo amoldar su labor docente a los tiempos.
El certamen ha reportado al centro educativo de La Nucía un premio de nueve mil euros
Intercambio de experiencias
El certamen, en el que han sido premiados otros treinta proyectos en toda España, ha reportado al centro educativo un premio de nueve mil euros. Para participar en el mismo, los institutos interesados debían elaborar un proyecto inclusivo e innovador formando equipo con dos o más centros de distintas comunidades autónomas, motivo por el cual el IES nuciero hizo tándem con el Pinto Rafael Requena manchego.
Además del premio ya obtenido, el éxito alcanzado por los alumnos del centro educativo de La Nucía permitirá a los dos centros educativos realizar actividades conjuntas y, a través del intercambio de experiencias entre alumnado y profesorado, conocer los proyectos que realizan en cada uno de ellos.
El éxito alcanzado por los alumnos del centro permitirá a los dos centros educativos realizar actividades conjuntas
Proyectos exportados
Así, desde el IES La Nucía se ha señalado su iniciativa Aula de la naturaleza como una de esas buenas prácticas que tratarán de exportar al centro educativo de Caudete un proyecto que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de La Nucía y que tiene como finalidad el fomento de las metodologías activas y el trabajo cooperativo al aire libre.
En esa cartera de actividades también se incluyen los talleres de acogida, que consisten en un acompañamiento socioemocional y educativo que permite iniciar al alumnado en talleres prácticos encaminados a superar sus barreras, centrándose en sus fortalezas para que puedan avanzar en sus objetivos personales.
Esta iniciativa reúne talleres de emociones, de hábitos educativos, de confianza y autoestima, de resolución de conflictos, de redes sociales o de motivación.
Este mismo mes de marzo tendrán lugar varios eventos relacionados con los objetivos del proyecto
Buenas prácticas
Así mismo, desde la localidad alicantina exportarán al municipio manchego su Programa Coeducacentres, que llevan desarrollando desde el curso pasado para trabajar la coeducación, fomentar la igualdad y el respeto a la diversidad.
En esa vía bidireccional de intercambio de conocimiento, el IES Pintor Rafael Requena de Caudete compartirá su Proceso de Agenda 21 Escolar, en el que participa este curso con la temática de inclusión y convivencia.
Futuras iniciativas
Para conseguir ese intercambio dé sus mejores frutos, los dos centros han creado un comité de sostenibilidad con estudiantes representantes de todos los niveles, profesorado y familias para acompañar a la comunidad educativa en la mejora de la convivencia.
Además, ambos centros están inmersos en la preparación del Ágora BioLógika Radical Terrestre, un juego de simulación que sirve como estrategia de aprendizaje crítico, vivencial y emancipador.
Entre las temáticas que se están investigando destacan la salud biopsicosocial, el ecofeminismo y la crisis planetaria. Dentro de esta iniciativa, el alumnado del centro nuciero ha escogido personajes relacionados con las temáticas mencionadas y está elaborando unos diarios que formarán parte de una exposición itinerante.
Inicio inminente
Este mismo mes de marzo tendrán lugar varios eventos relacionados con esta amplia lista de objetivos. Entre ellos destaca la celebración de una cumbre climática en la que participarán animales extraterrestres que están investigando la crisis planetaria en la Tierra y que diseñarán un escenario anticipativo de justicia ecosocial.
El reconocimiento del Ministerio facilitará que se puedan hacer convivencias entre el alumnado de Caudete y La Nucía fomentando la cooperación entre territorios.