login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Para ser poeta solo se necesita la voluntad de serlo y encontrar una voz propia»

‘Multiversos’ es el nuevo poemario del poeta santapolero Ramón Andreu

by Jonathan Manzano
viernes, 4-marzo-2022
«Para ser poeta solo se necesita la voluntad de serlo y encontrar una voz propia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ramón Andreu Calderón / Escritor (Algeciras, 2-diciembre-1983)

 

Natal de Algeciras, el poeta Ramón Andreu reside desde hace años en Santa Pola. Tras haber publicado los poemarios ‘Las vanidades mecánicas’, ‘Los poemas eléctricos’ y ‘Futurismos’, acaba de presentar su nueva obra titulada ‘Multiversos’. Desde 2017 coordina y presenta los recitales de ‘Poetas en la biblioteca’ que se celebran en la Biblioteca Central de Santa Pola.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

 

¿Qué nos podemos encontrar en ‘Multiversos’?

Un poemario conceptual dedicado al tema de la metapoesía dividido en tres secciones: multipoeta, que aborda el día a día del oficio del poeta, sus recompensas y decepciones; multipoema, que habla de la creación poética en sí y las distintas formas de afrontarlo; y multipoesía, que se recrea en el mundo exterior del poeta, todo lo que le rodea, como recitales, concursos o editoriales. Todo ello escrito con dosis de drama, reflexión, misticismo y mucha ironía y sarcasmo.

 

«‘Multiversos’ es un poemario conceptual dedicado a la metapoesía»

¿En qué te has inspirado?

En el poemario ‘Qwerty’, que mi admirada Itziar Mínguez Arnáiz editó en 2016 en ‘La isla de Siltolá’. Ella enfocó el tema de la metapoesía, sabiamente, como una relación de amor-odio entre el poeta y la poesía. Yo, con menos talento y cultura del esfuerzo, me he dedicado en este libro al desahogo y la vendetta.

 

La gran pregunta, ¿el poeta nace o se hace?

Definitivamente, se hace. No creo en esa idea tan asentada en la tradición popular que nos cuenta que los poetas somos gente con una sensibilidad especial y que de vez en cuando nos visita alguna que otra musa que nos inspira.

Para ser poeta solo se necesita la voluntad de serlo, leer mucho, copiar bastante y, con el tiempo, intentar encontrar una voz propia o visión singular de la realidad que le haga a uno sentirse cómodo con lo que escribe.

 

Pero, ¿qué sentido tiene la poesía en la actualidad?

La poesía puede tener el sentido y la importancia que cada persona quiera darle. Curar el alma, inspirar, entretener, hacerte reflexionar o, por el contrario, y ocurre muy a menudo, que no sirva absolutamente para nada.

 

«A menudo ocurre que la poesía no sirve para nada»

¿A qué dificultades se enfrenta el poeta?

Intentar crear algo que trascienda y tenga algo de interés sin dejar de ser uno mismo y que le pueda interesar a alguien. A la hora de difundir la obra creada, con las nuevas tecnologías es muy fácil llegar a posibles lectores y dar a conocer tu actividad poética.

 

En tu caso te inicias en la poesía con el poemario ‘Las vanidades mecánicas’, ¿qué te motivó a publicarlo?

El motivo de publicar tu primer poemario siempre es el mismo, las ganas de ser poeta. Era el año 2014 y el decidir ser poeta me ayudó a cerrar una etapa de mi vida y empezar otra totalmente distinta, centrada en la escritura, la lectura y los actos literarios. Creo que en ‘Las vanidades mecánicas’ ya se ven algunos de mis temas recurrentes como el deseo, la derrota, el sentido del humor, el juego literario…

 

¿Cuál fue su acogida?

Como pasa con en el 99,9 % de los libros de poesía que se publican en el mundo, la respuesta fue nula, no pasó absolutamente nada, algo que al poeta le viene bien para seguir tomándose esto de la poesía como lo que es, un vicio caro.

 

En otoño publicará un nuevo poemario titulado ‘Retrato Robot’

¿Qué temas prefieres abordar en tus poemarios?

Los temas de los que uno escribe acaban siendo siempre los mismos: el paso del tiempo, la memoria, el deseo o la muerte. Es de lo que estamos hechos los seres humanos. Luego vienen los matices que cada poeta le pueda o le quiera dar a cada asunto.

En mis versos aparecen estéticas recurrentes como el jazz, la ciencia ficción, la cultura audiovisual de los años ochenta y el pop-rock indie de los años noventa y 2000.

 

¿Tienes nuevos proyectos en el horizonte?

Tras dos poemarios conceptuales, experimentales y juguetones, en otoño publicaré ‘Retrato Robot’, un poemario que será más confesional, basado en la memoria y en la experiencia personal. A los lectores de poesía les encantan estas entregas gratuitas de pornografía emocional, y nos debemos a ellos, hay que darle al público lo que necesita.

 

Poetas en la biblioteca

Su compromiso con la poesía le llevó a crear en 2017 ‘Poetas en la biblioteca’, un evento para dinamizar a nivel literario la vida cultural de Santa Pola. Todos los meses de septiembre a mayo cuentan con un poeta y una poetisa de la provincia que van a recitar sus versos a la Biblioteca Central de Santa Pola, todo ello acompañado de una actuación musical.

Ramón Andreu confiesa sentirse muy contento con la respuesta que año tras año recibe por parte del público y poetas participantes.

Previous Post

Minds, la terapia psicológica online para superar la tristeza, ansiedad o estrés

Next Post

«Estamos ante el mayor reto en la historia de los Moros y Cristianos»

Next Post
«Estamos ante el mayor reto en la historia de los Moros y Cristianos»

«Estamos ante el mayor reto en la historia de los Moros y Cristianos»

«Casi siempre mis historias hablan de niños con algún problema»

«Casi siempre mis historias hablan de niños con algún problema»

«Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

«Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.