login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«En la provincia de Alicante nos sentimos como en casa»

Café Quijano actúa el 12 de marzo en el Gran Teatro de Elche presentando su nuevo álbum ‘Manhattan’

by David Rubio
martes, 8-marzo-2022
«En la provincia de Alicante nos sentimos como en casa»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Manuel Quijano / Cantante

 

Uno de los grupos más reconocibles del pop español en las últimas dos décadas llega a nuestra provincia en su nueva gira ‘Manhattan’. Hablamos de Café Quijano, quienes actuarán el próximo sábado 12 de marzo en el Gran Teatro de Elche.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Unos días antes del concierto conversamos con el vocalista Manuel Quijano (León, 27-enero-1967), quien también es el mayor de los tres hermanos que forman esta célebre banda. Muchos años ya a cuestas dedicado a la música desde que dieran sus primeros bolos en aquel mítico pub La Lola de su ciudad natal, el cual acabaría dando nombre a una de sus canciones más emblemáticas.

 

Para empezar, háblanos de vuestros orígenes. ¿Cómo os metisteis los hermanos Quijano en esto de la música?

Nuestro padre es profesor de música así que desde niños hemos estado muy cerca de los instrumentos, y en especial de la guitarra. Luego hacia principios de los años 90 abrí en León un café concierto llamado La Lola donde programábamos música en directo.

Recuerdo que yo solía salir a tocar al escenario con alguno de los grupos que actuaban allí, hasta que me di cuenta de que eso podía hacerlo también con mis hermanos. Les pareció bien mi idea y en 1997 presentamos una maqueta a varias compañías de discos con unos temas originales que habíamos tocado meses antes en el Teatro Emperador de León. Aquello gustó y nos fichó la Warner. Ahí empezó todo.

 

«Este nuevo disco es una vuelta a nuestros orígenes para celebrar el 20 aniversario de ‘La taberna del buda’»

¿Sigue existiendo el pub La Lola en León? De ser así supongo que será uno de los grandes lugares de peregrinación de fans en España, ¿no?

Efectivamente, sigue existiendo. Ahí está nuestro padre con su guitarra todos los días amenizando a los clientes que llegan de todas las partes. Además, se ha convertido en una especie de museo donde tenemos fotografías, discos de oro, platino, premios varios, etc.

 

De todos los álbumes que llevas ya editados tanto en el grupo como en solitario, ¿cuál recuerdas con más cariño?

Cada uno de ellos tiene su connotación. ‘La extraordinaria paradoja del Sonido Quijano’ incluyó ‘La Lola’, que fue la canción que nos dio a conocer en medio mundo.

Luego ‘La taberna del buda’ fue la confirmación de que no éramos un grupo de un solo éxito y su grabación fue una experiencia preciosa. Los discos de boleros son un paseo por un montón de recuerdos y sensaciones. Y finalmente este último, ‘Manhattan’, el cual creemos que es nuestro mejor disco hasta la fecha.

 

Durante algunos años os separasteis los hermanos para hacer carreras en solitario. ¿Qué fue lo que os motivó para uniros de nuevo?

Fueron descansos necesarios en aquel tiempo. Lo que nos motivó para volver a unirnos fue el estímulo que supone poder seguir viviendo la experiencia de la música junto a las personas que más quieres del mundo.

 

«Es raro actuar frente a unos espectadores sin poder saber sus expresiones porque llevan mascarillas puestas»

Supongo que el ser el hermano mayor y también el vocalista, te otorga a ti una mayor responsabilidad respecto a los éxitos o fracasos del grupo.

El ser hermano mayor tiene sus pros y sus contras. Pero en cuestiones de éxitos o fracasos, las responsabilidades siempre son comunes. Por mi experiencia las individualidades no suelen llegar a buen término y máxime en un oficio como éste donde el trabajo en equipo es fundamental.

 

¿En qué consiste este nuevo disco ‘Manhattan’?

Es una vuelta a nuestros orígenes del sonido pop-rock que comenzó con ‘La Lola’ y se ratificó con ‘La taberna del buda’. Queríamos celebrar el vigésimo aniversario de la grabación de este último y para ello hemos vuelto a Los Ángeles para poder grabar junto a la mayoría de los músicos que colaboraron con nosotros por esa época. Es una continuación de aquel concepto, en cuanto a sonido y composición de las canciones, si bien adaptado al año 2022.

 

¿Cómo dirías que ha evolucionado vuestro estilo a lo largo de todos estos años?

Supongo que hemos evolucionado al mismo tiempo que lo hemos hecho como personas. Y al igual que en lo personal, en lo musical sigue quedando la esencia de lo que hemos sido. Nuestras voces continúan siendo las mismas y constituyen el instrumento más identificativo de nuestra música.

 

«Aunque nuestra música evolucione con los años, lo que más nos identifica siguen siendo nuestras voces»

¿Y cómo es esto de hacer una gran gira nacional en mitad de una pandemia? Imagino que con muchas ganas de reencontraros por fin con los fans…

Desde luego es una circunstancia tan extraordinaria que todo te sorprende. Por un lado está la gente que tiene conciencia de la situación y apelando a su responsabilidad acude a un concierto, y luego aquellas personas que todavía tienen tanto miedo que ni se le pasa por la cabeza asistir a cualquier lugar donde haya aglomeraciones. Y te digo que, en cualquiera de ambos casos, me parece respetable su actitud.

Lo cierto es que nos encontramos con que frente a nosotros vemos a un público con una mascarilla en sus caras que nos impide distinguir su expresión. Aun así, estamos felices de reencontrarnos con toda la gente que tiene el detalle de asistir a alguno de nuestros conciertos. Y sí, evidentemente teníamos muchísimas ganas de volver a subirnos al escenario.

 

Por supuesto ésta no será la primera vez que actuáis en la provincia de Alicante. Más allá de los conciertos, ¿qué relación tienes con esta tierra?

La verdad es que mucha. De pequeños veraneábamos en Alicante y actualmente nuestra madre vive en Benidorm. Es más, alguna de nuestras parejas son alicantinas y tenemos mucha familia y amigos. Así que nosotros siempre sentimos a esta zona como nuestra casa.

 

«Creemos que ‘Manhattan’ es nuestro mejor disco hasta la fecha»

¿Qué opinas de la música española actual? ¿Qué grupo crees que podría ser el sucesor de Café Quijano?

Ahora se hace más música que nunca, de todos los tipos. Por tanto, te diría que hay de todo. Respecto a nuestro sucesor pues… ¿qué te puedo decir? En ningún momento se nos pasa por la cabeza dejar este mundillo, por lo que no puede haber sucesión mientras haya presente.

 

¿Y qué opinión te merecen Spotify, Youtube y estas plataformas en las que ahora escuchamos la música? Desde luego es una forma muy diferente de hacerlo respecto a cuándo empezasteis…

Sí, efectivamente cuando nosotros empezábamos no existía nada de esto. De todas formas, todo en la vida evoluciona. Y en lo que nos compete, que es la música, pues también hay evolución. Son nuevas vías desde las que mostrar aquello que haces.

Estos canales de ahora son más inmediatos. Recuerdo que hace unos años todo era más reposado, más personal, más cara a cara… La promoción, por ejemplo, ha cambiado mucho en este sentido. Es cierto que actualmente estas plataformas, y otras tantas, acercan tu música a cualquier rincón del mundo con un solo click. Lo de antes llevaba más tiempo… pero también tenía más magia.

Previous Post

«El mundo literario ha cambiado con esta nueva era digital»

Next Post

La estirpe íbera por las alturas

Next Post
La estirpe íbera por las alturas

La estirpe íbera por las alturas

Los orígenes medievales del arroz y costra

Los orígenes medievales del arroz y costra

«El fútbol africano es de más contacto que el que se juega en Europa»

«El fútbol africano es de más contacto que el que se juega en Europa»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.