login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los guías profesionales ponemos en valor el patrimonio del destino»

Joan Such ha visto reconocida su labor como guía turístico con el sello de calidad Sicted

by Nicolás Van Looy
jueves, 7-abril-2022
«Los guías profesionales ponemos en valor el patrimonio del destino»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joan Such / Guía turístico (Saint Étienne, Francia, 13-diciembre-1972)

 

Cuando se aborda el eterno debate sobre el modelo turístico de la Costa Blanca, centrado hoy y siempre en el sol y playa, es frecuente encontrar una interpretación maniquea e interesada tildando ese producto como de poca calidad y de escaso valor añadido. Son ambas afirmaciones que sólo denotan dos cosas: el desconocimiento (o interés) de quien las formula y la ignorancia del enorme peso específico que esa industria tiene en la economía local y regional.

También le puedeinteresar

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

El sol y playa lleva décadas transformándose y adaptándose a lo que el viajero busca y demanda y, por lo tanto, no es más que una tipología turística que ofrece a su clientela lo que esta pide. Lejos quedaron los tiempos en los que una tumbona, una sombrilla y un chiringuito eran atractivo suficiente para engatusar a los centroeuropeos ávidos de sol.

 

Calidad como principal valor

Bien lo sabe Joan Such, guía turístico oficial en Altea y con una larga experiencia nacional e internacional en el sector. Él, como muchos otros actores de la principal industria de la Comunitat Valenciana, saben que nada se puede conseguir hoy en día sin la calidad. Que sólo la excelencia puede llevar a diferenciar el destino de la Villa Blanca respecto a otros, tanto en España como en el resto del mundo, en el que, por lo demás, el turista va a encontrar ofertas muy similares.

Su búsqueda de esa calidad le ha llevado a ser reconocido con el sello del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (Sicted), un logro que no es, ni mucho menos, una meta, sino sólo un nuevo punto de partida que, como las estrellas Michelin en la gastronomía, obliga a su orgulloso beneficiario a redoblar los esfuerzos por mantener y mejorar los indicadores que le han hecho merecedor de ese reconocimiento.

 

«Ahora mismo manejo un catálogo de 26 rutas diferentes en Altea»

Usted comenzó su andadura como guía turístico en Altea en 2018. ¿Por qué toma esa decisión?

En 2003 me fui a Francia porque quería tener una experiencia en el extranjero. Me fui para un año, pero finalmente esa estancia se alargó durante once años porque las cosas me fueron muy bien y me dejé llevar por el río de la vida, hasta que llegó el momento en el que decidí que quería hacer cosas diferentes. Estaba cansado de lo que estaba haciendo en París y fue entonces cuando regresé a Altea con la intención de montar mi propio negocio.

Después de darme dos o tres batacazos volví a mi vocación turística e hice un ciclo superior de Guía Turístico en Benidorm. En cuanto terminé esa formación, salió la habilitación de guía y la aprobé y, como dices, desde 2018 ejerzo como guía oficial.

 

¿Ejerce únicamente en Altea?

Empecé en Altea y poco a poco fui desarrollando otros destinos. Lo que he querido hacer es diferenciarme de muchos de mis compañeros trabajando sobre producto. Así, ahora mismo manejo un catálogo de 26 rutas diferentes en Altea.

 

¿Qué quiere decir con el término ‘producto’?

Salirme del sota, caballo y rey de hacer una ruta por el casco antiguo. Lo que yo he hecho son 26 rutas con diferentes recorridos, temáticas, etcétera. Eso me permite adaptarme mejor a las necesidades de cada cliente.

 

Acaba de apuntar que usted se ha formado y se ha habilitado para ejercer su labor. ¿El intrusismo es un problema importante en su profesión?

Es correcto. El intrusismo nos hace mucho daño porque los precios que manejan estos trabajadores no son, ni mucho menos, las tarifas que se tendrían que pagar. Eso provoca una gran incertidumbre.

Un ejemplo lo tenemos en los free-tours. No son todos, pero algunos trabajan por la voluntad y yo me encuentro con mucha gente que, cuando vienen a contratar una ruta guiada, no están de acuerdo con el precio que les planteo porque tienen la posibilidad de esa otra opción en la que pagas lo que te da la gana.

 

«El intrusismo nos hace mucho daño porque los precios que manejan estos trabajadores no son, ni mucho menos, las tarifas que se tendrían que pagar»

¿Tanto cuesta hacer entender que esa no es forma de encontrar un producto serio?

Yo siempre hago la misma analogía y pregunto si se irían a un dentista, un especialista o un arquitecto y tratarían de pagar la voluntad. Entonces, ¿por qué yo tendría que cobrar la voluntad por hacer mi trabajo? Yo tengo una tarifa y se tiene que respetar.

 

En su caso concreto, ¿cómo le afecta principalmente ese problema de intrusismo?

Son personas que, en muchos casos, no están habilitadas como guías oficiales y, por lo tanto, no pueden ejercer esa profesión. Otros no están dados de alta como autónomos y trabajan de manera ilegal. Y todo, por un precio menor del que cobramos los guías oficiales.

Desde mi punto de vista, creo que nos perjudica, sobre todo, a nivel de precios. La gente, en realidad, no sabe lo que cuesta esa experiencia turística.

 

«Un guía oficial no sólo te cuenta la historia de un lugar, sino que te habla de otros muchos temas»

Al fin y al cabo, su condición de guía oficial ya le otorga una presunción de calidad y de que su producto está bien trabajado.

Como te he dicho antes, tengo 26 rutas diferentes. Cada una de ellas me cuesta un mes de preparación. Un mes de muchas horas en la biblioteca, de hablar con la gente mayor para que me cuenten cosas… Es una enorme inversión de tiempo para poder sacar una ruta que amortizo, como pronto, cuando la he hecho 50 o 60 veces.

 

Para que la gente lo entienda mejor. ¿Cómo es ese proceso de preparación?

Durante un mes estoy yendo ocho o nueve horas a la biblioteca, consiguiendo bibliografía, hablando con la gente para recopilar sus historias, haciendo búsquedas por Internet… es un proceso que requiere mucho tiempo y, al final, el tiempo es oro.

Me he dado cuenta de que, muchas veces, esos trabajadores no profesionales incluso llegan a decir cosas que no son ciertas durante sus explicaciones. No tienen el rigor que sí tenemos los guías oficiales.

 

«La preparación de cada una de mis rutas me cuesta un mes de trabajo de preparación»

Por la seriedad con la que usted y sus compañeros profesionales preparan sus productos, me lleva a reflexionar que se convierten, además de en ‘comerciales’ del destino, en protectores del patrimonio material y cultural del mismo.

¡Me encanta esa perspectiva! Hay que saber que uno de los factores negativos del turismo es lo que se denomina la aculturalización, que significa que debido a la actividad turística la cultura local se queda en segundo lugar. En Altea no se ha llegado a perder todo, pero en lugares como Benidorm, que tiene todas las fiestas habidas y por haber, acabas perdiendo tu folklore para poder dar cabida a otras celebraciones de, por ejemplo, otras comunidades autónomas o países.

Nosotros lo que hacemos es poner en valor el patrimonio histórico, cultural y natural del destino así como su folklore. Un guía oficial no sólo te cuenta la historia de un lugar, sino que te habla de otros muchos temas como su geografía, biología, valores medioambientales…

 

La Costa Blanca siempre ha estado y estará muy relacionado con el turismo de sol y playa. Siendo esa una realidad indiscutible, ¿cree que el propio destino ha ido cambiando su aproximación al turista durante las últimas décadas?

Sí, porque el turista actual busca más cosas. El sol y playa es una de las muchísimas tipologías de turismo que tenemos. Es nuestro producto típico, tradicional y clásico. En invierno siempre ha habido residentes extranjeros y en verano tenemos la llegada de los turistas. Aquí, en Altea, siempre hemos tenido muchos franceses, británicos, alemanes y neerlandeses.

Antiguamente el modelo era el más típico del sol y playa. La gente venía a disfrutar del ocio y del buen tiempo. Ahora, desde hace unos años, eso ha evolucinado.

 

¿Cómo y por qué se produce esa evolución?

Viene de la mano de la propia evolución de Internet y de las Redes Sociales. Todo eso ha hecho que el turista evolucione y tenga más necesidades que hace unos años no tenía y ahora ya buscan algo más que complemente a la playa. Son experiencias que pueden ser gastronómicas, culturales, medioambientales, familiares…

 

«Uno de los factores negativos del turismo es lo que se denomina la aculturalización»

Dentro de todo ese proceso de calidad, usted ha recibido este año el reconocimiento Sicted a su labor.

Nos podemos distinguir por muchas cosas, pero la mejor manera de hacerlo es con la calidad del producto que le ofreces al cliente. Sicted es una plataforma en la que se trabaja, desde distintas aproximaciones, la calidad en los establecimientos de índole turística y lo que busca el compromiso por parte de esos establecimientos a seguir una serie de indicadores para garantizar la máxima satisfacción al cliente.

 

¿En qué se traduce para el cliente?

En que la persona que me va a contratar va a tener una garantía que su servicio va a cumplir con todos los estándares de calidad que se nos exigen para desempeñar esta profesión.

 

De ese extenso catálogo de 26 rutas que usted maneja, ¿qué recomendación haría para ese turista de ‘escapada’ de fin de semana que en apenas 48 horas quiera tratar de abarcar todo lo que Altea tiene que ofrecer?

¡Eso es complicado! Yo tengo que tener muy en cuenta distintos factores como, por ejemplo, la movilidad que tienen esas personas. No es lo mismo una unidad familiar que un grupo de jubilados. En este último caso, lo que propondría es una visita por la parte alta del Casco Antiguo visitando los cuatro miradores y que tiene una duración de apenas una hora.

 

«Nos podemos distinguir por muchas cosas, pero la mejor manera de hacerlo es con la calidad del producto que le ofreces al cliente»

¿Y para esa tipología familiar que ha dicho?

Les recomendaría una ruta más folclórica en el sentido de que vamos a recrear el recorrido que hacían los marineros en el siglo XVII para vender el pescado en la plaza del mercado. Es una ruta que arranca en la zona marinera y vamos subiendo recreando el antiguo camino, con explicaciones adaptadas a un público con niños para que ellos lo puedan entender, y se culmina en la plaza de la Iglesia.

 

¿Trabaja en el ámbito educativo?

Sí. Estoy haciendo rutas para los colegios. Los niños son un público muy exigente.

Previous Post

La estación de autobuses de Benidorm inicia el viaje hacia su renacimiento

Next Post

Mig Any Fester, la interrumpida tradición que busca consolidarse

Next Post
Mig Any Fester, la interrumpida tradición que busca consolidarse

Mig Any Fester, la interrumpida tradición que busca consolidarse

Bancos de conversación para combatir el estado de soledad

Bancos de conversación para combatir el estado de soledad

El consistorio prepara proyectos para que Alcoy se sobreponga a la pandemia

El consistorio prepara proyectos para que Alcoy se sobreponga a la pandemia

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.