login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Tres décadas viajando a Alta Velocidad

Madrid y Sevilla fueron las primeras ciudades unidas por una línea AVE

por redaccion
miércoles, 20-abril-2022
Tres décadas viajando a Alta Velocidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Olimpiadas de Barcelona. La Expo de Sevilla. Madrid Capital Europea de la Cultura. Los conciertos de U2, Pearl Jam, Nirvana y Dire Straits… Relegada históricamente a la cola de los países europeos, en 1992 España disfrutaba por fin de la tan ansiada modernidad. La prensa internacional se refería a nosotros como “los nuevos alemanes del sur”; y en ese contexto de euforia colectiva, la llegada del tren de Alta Velocidad suponía la guinda de una incipiente Marca España.

“Lo que más me impactó la primera vez que monté en Ave fue la brevedad del viaje. También el diseño del tren, el confort de los vagones y la forma de embarque, tan diferente a lo acostumbrado. Todo era moderno, todo era novedoso. Todo indicaba que estábamos entrando en una nueva era para el ferrocarril en España”, recuerda Francisco Polo Muriel, director del Museo del Ferrocarril de Madrid, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

También le puedeinteresar

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

30 años después de aquel primer servicio de Alta Velocidad, el tren es el principal modo de transporte colectivo elegido en la península para trayectos de Larga Distancia. Este hecho tiene implicaciones en el sector industrial y ferroviario español, todo un referente mundial; en el sector turístico, donde España es potencia; y en una economía baja en carbono. Además, cualidades como la seguridad, la fiabilidad y la puntualidad de la Alta Velocidad son valores añadidos que nada tienen que ver con lo que el ferrocarril ofrecía al inicio de la última década del siglo pasado. Tanto es así, que casi 470 millones de viajeros han utilizado la Alta Velocidad en España desde 1992.

“En 1992 se hablaba del Ave como ‘un avión a ras de tierra’. Para borrar esa idea del ferrocarril como un sistema antiguo, ineficaz e impuntual, Renfe diseñó un innovador concepto y logró modificar la percepción del ferrocarril desde un solo producto: el Ave”, dice Ángeles Táuler, subdirectora de Estrategia e Innovación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Aquel nuevo tren hacía realidad un programa simbólico muy apetecible: amplitud, posibilidad de moverse por el interior del vagón, rapidez, puntualidad, confort… “El tren de Alta Velocidad se convirtió en una referencia de prestigio”, continúa la experta. “En las clases Club y Preferente se servía la comida en el asiento, se entregaba el periódico y se obsequiaba con atenciones. Eran prestaciones asimiladas del avión. La velocidad era un factor decisivo, sí. Como también las connotaciones de estatus asociadas al uso del Ave”.

Avant, Alvia y la llegada del Avlo

“Todos los pueblos tienen su encanto, pero la verde vía que incluye las cataratas del Huéznar y el Cerro del Hierro es el principal reclamo”, resalta Conde. La antigua línea ferroviaria que unía el puerto de Sevilla con las minas del Cerro del Hierro se ha recuperado para que los caminantes disfruten de una vía de dificultad media de unas cuatro horas de duración a pie. También se puede hacer pedaleando.

Paisajes de monte mediterráneo adornan los casi 20 kilómetros por el valle del río Huéznar. El sendero está salpicado por antiguas instalaciones ferroviarias y en el único túnel de toda esta vía verde, a la entrada al municipio de San Nicolás del Puerto, todavía se puede ver el hollín de las locomotoras en el techo. Cerca de allí se sitúan unos saltos de aguas que conforman las Cascadas del Huéznar. Este conjunto de toboganes y cortinas de roca no es la única joya geológica del camino. El itinerario termina (si se realiza desde la estación de tren Cazalla-Constantina) en el Cerro del Hierro, un paraje kárstico denominado Monumento Natural de Andalucía. Esta antigua explotación minera al aire libre, cuya actividad se inició en época romana, es punto de encuentro para los amantes de la escalada y la espeleología.

De línea a red

El servicio de Alta Velocidad empezó con seis circulaciones diaria por sentido. Hoy cada día se producen en España 331 circulaciones de trenes de Alta Velocidad, de los cuales 158 son Ave. La red que se inauguró con 471 km alcanza hoy los 3.726 km, convirtiéndose en el trazado de Alta Velocidad más largo de toda Europa. Renfe sigue incorporando nuevos destinos: Galicia ha sido el último. En tres décadas, aquella primera línea Madrid-Sevilla ha dado paso a una red con 13 líneas jalonadas por 40 ciudades Ave (a las que hay que sumar 18 ciudades Alvia). El calado social suma y sigue, y hoy más del 70 % de la población española cuenta con servicios de Alta Velocidad de Renfe.

Pero si la frecuencia de trenes y la extensión de la red han ido a más, los precios han ido a menos: en 1992 las tarifas más económicas –en las horas valle– eran 6.000 pesetas en Clase Turista (36 euros de hoy); 8.400 (50 euros) en Preferente; y 11.200 (67 euros) en Club. En las horas punta el arco iba desde las 8.400 a las 16.500 pesetas (de 50 a 99 euros). Hoy el sistema de precios dinámicos Renfe permite viajar en Ave entre Madrid y Sevilla desde 20 euros.

Los 18 trenes de Alta Velocidad que componían la flota inicial se han multiplicado hasta sumar hoy 229 vehículos, conformando una de las flotas más modernas y versátiles de Europa. En ella conviven trenes diseñados para circular por vías de ancho internacional (llamado UIC, o Alta Velocidad en España) con trenes de ancho convencional o peninsular.

Más veloces que Francia y Japón

Pero si algo ha cambiado de verdad es la velocidad. Y con ella, el tiempo de los viajes. A finales de los años 80, recorrer en tren los 529 km que separan Madrid de Sevilla suponía seis horas y un minuto. Hoy ese trayecto se consuma en dos horas y 23 minutos. La velocidad comercial media en España se sitúa hoy en 222 km/h, superior a la de Japón (218 km/h) y Francia (216 km/h), según Adif.

Especialistas en impacto ambiental recuerdan que “hay alicientes incuestionables a favor, como su eficiencia, sostenibilidad y menor impacto en la huella ecológica frente a otros medios de transporte”. La apuesta por trenes de última generación, mantenimiento óptimo, energías certificadas y compromiso con estudios de cara a preservar los espacios frágiles y de valor natural sensibles a los trazados son exigencias que se asumen cada día. Además, prestaciones como el wifi a bordo, la plataforma PlayRenfe con contenidos a la carta y los coches En silencio –que ofrecen la posibilidad de viajar sin el sonido de los teléfonos– sitúan el Ave a la vanguardia de la conectividad y el confort. Rapidez, puntualidad, comodidad y todo un horizonte de posibilidades a una velocidad media de 222 km/h.

Noticia anterior

La Diputació incrementa hasta los 2,5 millones de euros las ayudas a los proyectos Smart Cities

Siguiente Noticia

El MARQ se adentra en el universo del Coliseo de Roma con una exposición sobre gladiadores inédita en España

Siguiente Noticia
El MARQ se adentra en el universo del Coliseo de Roma con una exposición sobre gladiadores inédita en España

El MARQ se adentra en el universo del Coliseo de Roma con una exposición sobre gladiadores inédita en España

Un alumno valenciano, finalista de la fase nacional del Nobel Júnior del Agua 2022

Un alumno valenciano, finalista de la fase nacional del Nobel Júnior del Agua 2022

Un punto móvil de LABORA orientará en la búsqueda de empleo los días 3, 4 y 5 de mayo en Alcoy

Un punto móvil de LABORA orientará en la búsqueda de empleo los días 3, 4 y 5 de mayo en Alcoy

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.