login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

Los síntomas de esta enfermedad son muy variables dependiendo de su gravedad

por Fabiola Zafra
jueves, 5-mayo-2022
«En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Fernanda Ibañez Camacho / Médica (Murcia 26-enero-1986)

 

El 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Talasemia, con el fin de visibilizar esta enfermedad y fomentar su investigación.

También le puedeinteresar

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

Desde AQUÍ en la Vega Baja hemos querido unirnos a la causa, por lo que nos hemos puesto en contacto con la doctora Ibañez, que trabaja desde hace cinco años en el Hospital Vega Baja y es actualmente responsable de su área de hematología. Ella nos ofrece más detalles sobre esta enfermedad.

 

¿Qué es la talasemia?

Es una alteración del eritrocito, que es el glóbulo rojo que transporta el oxígeno de la sangre. Es hereditaria, se lleva en los genes y se pasa de padres a hijos.

Los glóbulos rojos son las células más abundantes del cuerpo humano y cada uno de ellos tiene cuatro meses de vida. Cada día, el cuerpo produce nuevos para reemplazar los que han muerto o los que el cuerpo ha perdido. En la talasemia, los glóbulos rojos se destruyen a una velocidad mayor generando anemia, una afección que causa cansancio y otras complicaciones.

 

«Es una enfermedad hereditaria por lo que es muy importante el consejo genético»

Existen varios tipos de esta afección…

Sí, dependiendo del fallo de la cadena de la hemoglobina que esté sucediendo, será una talasemia alfa (si el fallo está en la alfa), o beta (si el fallo está en la cadena beta).

En el área mediterránea es más frecuente la beta talasemia y, dependiendo de la deleción que tenga, se clasifica en talasemia minor, intermedia o mayor, siendo esta la más grave, en la que sus portadores tienen anemias muy sintomáticas (también se conoce como Anemia de Cooley). En cambio, los pacientes con Talasemia minor o intermedia hacen vida totalmente normal.

 

¿Se puede prevenir?

No, es hereditaria, así que es muy importante el consejo genético. Si un portador (aunque sea talasemia minor o intermedia) se casa con otro portador, es muy posible que su hijo lo herede y tenga entonces una talasemia mayor, lo que daría lugar a un paciente con más complicaciones, que necesite trasfusiones o incluso trasplante de médula ósea.

La única forma de prevenir que esto ocurra es el consejo genético, por lo que en zonas donde hay mucha endogamia hay que tener mucho cuidado.

 

¿Es habitual en su consulta?

En la Vega Baja tenemos muchos casos. Quizá te vas a Madrid y no ocurre lo mismo, pero por la zona de Alicante, Murcia y Almería hay muchos. De ellos, entre el 80 y el 90% son minor o con rasgos, tienen muy poquita mutación.

En la consulta puedo ver perfectamente 50 o 60 casos al año de talasemia minor, y con la grave tengo tan sólo un paciente.

 

«Dos portadores de talasemia minor o intermedia pueden engendrar un bebé con la forma más grave de esta enfermedad»

¿Puede alguien ser talasémico y no saberlo?

Totalmente, porque los que padecen sus formas leves no tienen casi anemia, y si tienen, como es poquita y la sufren desde el nacimiento, no se dan cuenta, no hay síntomas. A veces la descubrimos en el laboratorio, por análisis clínico, o lo miramos porque hay antecedentes familiares.

Aunque la mayoría de los portadores no se traten, es importante que uno sepa que tiene esa alteración de cara al consejo genético. Cuando la talasemia es grave o mayor se sabe desde que nacen, porque ya tienen anemia grave.

 

¿Cuál es el tratamiento a seguir?

En los casos leves, hacer un hemograma anual para controlar. Se receta ácido fólico porque ayuda a generar más hemoglobina y vigilar el bazo, porque hay veces que con infecciones la talasemia empeora y puede crecer este órgano.

En los casos graves se intenta, desde que nacen, mantener la hemoglobina alta para que puedan hacer una buena osificación y crecer sin problemas, y ya cuando llegan a los seis años se comienza a plantear el hacer un trasplante de médula.

Este trasplante es casi seguro en la mayoría de los casos de talasemia mayor, y también es aconsejable en ocasiones extirpar el bazo que en estos pacientes suele ser gigante.

 

«En los casos graves suele necesitarse un trasplante de médula ósea»

¿Qué consejos daría a los pacientes con Talasemia?

Si es una talasemia minor, con rasgos o intermedia sin síntomas, vida totalmente normal. Pueden hacer deporte y lo que quieran, pero estos pacientes manejan muy mal la infección, así que en el momento en que tengan fiebre muy alta y noten dolor en el lado izquierdo deberían acudir a revisar el bazo para ver si ha hecho una hemólisis.

Eso sí, que tengan en cuenta el consejo genético, es decir, cuando quieran ampliar la familia tienen que llevar cuidado con que su pareja no sea portadora también.


Noticia anterior

El Ayuntamiento pagará el seguro de impagos para fomentar el alquiler

Siguiente Noticia

«Estamos hablando del último kilómetro virgen de la costa oriolana»

Siguiente Noticia
«Estamos hablando del último kilómetro virgen de la costa oriolana»

«Estamos hablando del último kilómetro virgen de la costa oriolana»

«Sigo trabajando para superarme en cada concierto, vocal e interpretativamente»

«Sigo trabajando para superarme en cada concierto, vocal e interpretativamente»

«Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

«Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022
asfaltado cami pinar alfaz

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

23 de mayo de 2022
bus rápido elche

Elche, Alicante y Crevillent desarrollan el proyecto de bus rápido

23 de mayo de 2022
Emergencia habitacional crevillent

Crevillent aborda en una reunión la cuestión de la Emergencia Habitacional

23 de mayo de 2022
fp petrer

Petrer tendrá 16 nuevos ciclos formativos el próximo curso escolar

23 de mayo de 2022
biodiversidad torrevieja

Torrevieja celebra el Día de la Biodiversidad

23 de mayo de 2022
juzgado aguas orihuela

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

23 de mayo de 2022
industria villena

Industria muestra su voluntad de colaborar en la diversificación del sector en Villena

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’
23 de mayo de 2022
Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor
23 de mayo de 2022
La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento
23 de mayo de 2022
Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos
23 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.