login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los pulmones de la villa

El Campet y el 9 d’Octubre son los parques principales de una ciudad que, además, posee otros lugares donde refrescar cuerpos e ideas

por Fernando Abad
jueves, 5-mayo-2022
Los pulmones de la villa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nada menos que 72.000 euros anunciaba el consistorio petrerí en marzo del pasado año, cuando la pandemia aún galopaba desbocada, para “modernizar y mejorar los juegos infantiles de cuatro parques públicos”.

Bueno, al cabo los parques, lugares de esparcimiento y a la vez pulmones más o menos verdes de las poblaciones, son necesarios, infantiles incluidos, más en ciudades tan congestionadas como las actuales. Aunque, en ese aspecto, hay que reconocer que Petrer posee una buena cantidad de ellos.

También le puedeinteresar

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

Recorramos algunos de estos, pero teniendo en cuenta que en Petrer, la sierra del Cid allá al fondo lo marca, hay que subir siempre, así que empecemos por abajo, como mandan los cánones.

Por ejemplo, desde la fronteriza avenida de Madrid podemos coger la calle Camino Viejo de Elda y marchar hacia el Mercado Frontera. Esta lonja se construía tras desmontar en 1987 la mítica Cerámica Millá. Los espacios de nueva factura que la rodean dejaron sitio suficiente para el esparcimiento, dedicado a la cerámica.

 

Son 240.000 metros cuadrados los que el ayuntamiento contabiliza en el apartado de jardines y parques urbanos

Parques según definición

La empresa, fundada en 1877 pero ubicada allí desde 1924, dejaba un poso físico que fue utilizado: chimeneas, un arco de medio punto, maquinaria… y una nueva obra adosada a algunos de estos elementos y que, dada la ocupación a la que se destinaron sus instalaciones, iba a ser bautizado precisamente como el Forn Cultural.

No obstante, ¿los jardines Rey Juan Carlos I y la plaza Paco López Pina, donde se encuadra el complejo, son un parque? Como tal aparecen descritos, pero eso cambia si nos vamos a la definición clásica, decimonónica si se quiere, de lo que es un parque, o sea, los espacios urbanos, abiertos o cerrados, dedicados, según la RAE, “a praderas, jardines y arbolado, con ornamentos diversos, para el esparcimiento de sus habitantes”.

Ahora, tampoco tenemos que movernos mucho si queremos introducirnos en un ejemplar muy auténtico de parque, vallado, con riachuelos, cascada, anfiteatro para actuaciones, flora abundante, paseos.

 

Una nueva zona de expansión

La entrada con arco de El Campet no deja de recordar al arco de medio punto que podemos admirar en la plaza del Forn Cultural. Y, dentro, la inmensa concha que cubre el activo escenario al aire libre no deja de jugar con lo decimonónico y lo futurista, como reinterpretación masiva y galáctica del templete de toda la vida bajo… ¿pétalos?, ¿élitros, las alas duras de los insectos? Son 19.000 metros cuadrados con abundantes rincones para relajarse del tráfago urbano.

El parque se inauguró en los noventa en una de las zonas de expansión de la urbe, por donde antaño se ubicaron las alfarerías, como patentiza su cercanía a los jardines Rey Juan Carlos I y la plaza Paco López.

Y suma frescor a los 240.000 metros cuadrados que el ayuntamiento contabiliza en el apartado de jardines y parques urbanos. Pero no es el único, claro. Obviaremos, salvo alguna excepción, las abundantes plazas y, ya puestos, sigamos paseando.

 

Los dos más extensos fueron inaugurados en los noventa

El gran respiradero urbano

Bueno, pillamos la calle Óscar Esplá y luego la avenida Reina Sofía, con la silla del Cid allá al fondo. Ahora nos desplazamos al otro gran pulmón metropolitano petrerí, el parque 9 d’Octubre, 23.000 metros cuadrados también inaugurados en los noventa.

Eso sí, en este caso la planta cuadrangular de El Campet se cambia por una irregular, adaptada al terreno, que se eleva por toda la barriada cruzada por el vial Calvari-Berenador. Luego volveremos al lugar en nuestro paseo bajo arboleda.

De momento, disfrutemos de más graderío (aquí, aprovechando los antiguos bancales escalonados para cultivo), floresta, bar-restaurante y un estanque con géiser que se ha convertido en muchas guías en una de esas imágenes que buscan atraparte cuando planificas las vacaciones.

Buena parte de los actos de las fiestas patronales se desarrollan en este espacio, y el propio nombre marca sus intenciones oficialistas. Si el otro era ‘el campillo’, este va por el Día de la Comunitat Valenciana.

 

El dedicado al alcalde Vicente Maestre fue jardín de colegio

Plazas y miradores

No muy lejos, abiertos y mucho menos extensos, tenemos los jardines del Alcalde Vicente Maestre, la Explanada, de veteranos muros, agradable sombraje, bancos donde sentarse, aire a lo espacio público romano y un pasado (formaban parte del antiguo colegio Primo de Rivera) que nos lleva hasta 1929. Vicente Maestre (1935-2013), por cierto, fue el primer alcalde democrático.

Volvamos, como prometimos, a la calle del Calvari. Subimos a las ermitas del monte Calvario: la de San Bonifacio, Mártir (1634) y la del Calvario (1674), donde, andando escaleras arriba, algo de arboleda nos cobijará. Allí, el ‘balcón de España’, según Emilio Castelar (1832-1899), nos devolverá la imagen de un Petrer verde, ajardinado, refrescante.


Noticia anterior

«Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

Siguiente Noticia

L’Alfàs del Pi retoma el acto de clausura de las escuelas deportivas

Siguiente Noticia
L’Alfàs del Pi retoma el acto de clausura de las escuelas deportivas

L’Alfàs del Pi retoma el acto de clausura de las escuelas deportivas

«No quiero ser el pintor del deporte, quiero ser el pintor del ciclismo»

«No quiero ser el pintor del deporte, quiero ser el pintor del ciclismo»

Un estudio revela que 6 de cada 10 alcoyanos conocen a un adicto al alcohol

Un estudio revela que 6 de cada 10 alcoyanos conocen a un adicto al alcohol

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

dia museos

Miles de personas se celebran el Día de los Museos en la provincia

24 de mayo de 2022
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022
dios es deportista

Javier Trigo presenta su libro “Dios es deportista” en los Iberoamericanos

23 de mayo de 2022
dia bicicleta benidorm

Más de medio millar de personas celebran en Benidorm el ‘Día de la Bicicleta para todos’

23 de mayo de 2022
asfaltado cami pinar alfaz

Finalizan las obras de ensanchamiento de la calzada en un tramo del camí del Pinar

23 de mayo de 2022
bus rápido elche

Elche, Alicante y Crevillent desarrollan el proyecto de bus rápido

23 de mayo de 2022
Emergencia habitacional crevillent

Crevillent aborda en una reunión la cuestión de la Emergencia Habitacional

23 de mayo de 2022
fp petrer

Petrer tendrá 16 nuevos ciclos formativos el próximo curso escolar

23 de mayo de 2022
biodiversidad torrevieja

Torrevieja celebra el Día de la Biodiversidad

23 de mayo de 2022
juzgado aguas orihuela

El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Miles de personas se celebran el Día de los Museos en la provincia
24 de mayo de 2022
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’
23 de mayo de 2022
Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor
23 de mayo de 2022
La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento
23 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.