login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

¿Qué es la dentera y por qué se produce?

Podría estar relacionada con el sistema nervioso autónomo, encargado de controlar las reacciones involuntarias

por redaccion
jueves, 5-mayo-2022
¿Qué es la dentera y por qué se produce?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La dentera es una reacción de nuestro cerebro ante un estímulo sonoro, táctil o visual que provoca una reacción desagradable en el organismo. Intervienen dos emociones básicas, el asco y el miedo, produciendo acciones como un escalofrío, los vellos de punta, los músculos tensionados o un latido más rápido del corazón.

La dentera, también denominada tiricia, es una acción involuntaria de rechazo; una reacción del organismo ante un estímulo negativo. Esa sensación desagradable se experimenta en los dientes, en las encías o en la piel al oír ciertos sonidos chirriantes, comer alimentos ácidos o tocar determinados objetos. Asimismo, puede producirse también cuando recordamos algunas de las situaciones que dan grima. La mayoría de las personas intenta evitar la dentera cerrando los ojos o tapándose los oídos.

También le puedeinteresar

El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

Causas de la dentera

Aunque no se sabe a ciencia cierta, parece que la dentera podría estar relacionada con el sistema nervioso autónomo, la parte del cuerpo que controla las reacciones involuntarias como la respiración, la digestión y los latidos del corazón, entre otros.

Esas acciones tan molestas podrían causar una respuesta emocional en el cerebro. La corteza auditiva trasmite la sensación desagradable a la amígdala, que controla las emociones, por lo que se produce un estímulo negativo e involuntario como cerrar los ojos, intentar tapar los oídos, moverse…etc. La respuesta de laamígdala funciona como una señal auxiliar.

Principales acciones que producen dentera

A cada persona le da grima una acción concreta, pero la mayoría coincide en que no soportan:

  • Sonidos estridentes.
    • Uñas que chirrían en una pizarra o tiza que suena desagradable mientras el profesor escribe.
    • Un cuchillo en una botella o un tenedor en un vaso.
    • Grito molesto de mujer.
    • Chirrido de frenos de una bicicleta.
    • Arrastre de una silla en el suelo.
    • Frotar dos piezas de poliespán o corcho blanco.
    • Pasar un dedo sobre un globo.
  • Morder o chupar algunos objetos.
    • Palo de un helado.
    • Trozo de tela.
    • Rodaja de limón.
  • Tocar determinadas cosas.
    • Piel de un melocotón.
    •  Arañar una pared de cal.

Posible origen de la dentera

Diversos expertos han trabajado en el posible origen de la dentera y han llegado a la conclusión de que esta sensación desagradable tiene que ver con las ganas de huir, de escaparse. El neurólogo Dr. Gurutz Linazasoro habla de que puede ser un vestigio de nuestro pasado evolutivo animal. Los sonidos desagradables que se asocian a la tiricia tienen la misma frecuencia que tienen los gritos que muchos animales usaban para alertar de un peligro. Por eso se piensa que podría ser un elemento para la supervivencia animal. Se sabe, por ejemplo, que la frecuencia de uno de los ruidos más desagradables, las uñas sobre la pizarra, es similar al producido por un macaco hembra cuando intenta alertar a sus crías de un peligro.

Hace millones de años, cuando nuestros ancestros vivían en África, recorrían la sabana por el día y por la noche se retiraban a los árboles. Muchas veces estaban a oscuras totalmente y solo contaban con el oído para protegerse de los depredadores.  Se piensa que usaban sonidos chirriantes para comunicar el peligro, es decir, ligado a la supervivencia.

No existen personas más sensibles o predispuestas que otras a la dentera, pero sí que se sabe que hay quien es más sensible a los estímulos sensoriales. Desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) indican que la situación en la que se produce la dentera es determinante. Así, afecta más a quien está relajado que a quien tiene unos elevados niveles de estrés.


Noticia anterior

La corrupción aceptada

Siguiente Noticia

¿Ducha con agua fría o caliente?

Siguiente Noticia
¿Ducha con agua fría o caliente?

¿Ducha con agua fría o caliente?

Los hijos de la inclusa

Los hijos de la inclusa

«Alicante tiene un déficit importante de árboles»

«Alicante tiene un déficit importante de árboles»

  • Curiosidades
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23-mayo-2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

copa del mundo cx benidorm

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca

24 de mayo de 2022
odon de buen

El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española

24 de mayo de 2022
campaña melanoma

La tasa de supervivencia de las personas con melanoma es superior al 90% en caso de diagnóstico precoz

24 de mayo de 2022
Balkar, el guerrero ibero

El Museu de Prehistòria de València presenta a ‘Balkar’, el guerrero ibero

24 de mayo de 2022
espai natzaret

Espai Natzaret incorporará un mirador al mar, zonas de sombra y huertos urbanos

24 de mayo de 2022
ruta tapa altea

La Clau y E-Tika ganadores de la Ruta de la Tapa de Altea

24 de mayo de 2022
Missions 2030 Alfaz del pi

L’Alfàs participará en una nueva edición del programa de innovación ‘Missions 2030’

24 de mayo de 2022
Elx Street Market

Rotundo éxito del Elx Street Market

24 de mayo de 2022
noche modernista crevillent

El Museo Mariano Benlliure acoge este sábado la Noche Modernista

24 de mayo de 2022
atletismo petrer

Petrer acomete una inversión de 60.000 euros para mejorar varias instalaciones municipales

24 de mayo de 2022
bonos elda renace

Los bonos Elda Renace crecen un 275% respecto a la anterior convocatoria

24 de mayo de 2022
pintado bancos torrevieja

Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano

24 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross Benidorm-Costa Blanca
24 de mayo de 2022
El ‘Odón de Buen’ será el mayor buque oceanográfico de la flota española
24 de mayo de 2022
La tasa de supervivencia de las personas con melanoma es superior al 90% en caso de diagnóstico precoz
24 de mayo de 2022
El Museu de Prehistòria de València presenta a ‘Balkar’, el guerrero ibero
24 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.