login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

València, plató de cine

Desde hace unos años València se ha convertido en el escenario favorito de directores -nacionales e internacionales- para rodar sus películas o series de éxito

por Alejandro Carrilero
jueves, 5-mayo-2022
València, plató de cine
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘Descentralización audiovisual’ podría ser un nuevo término, acuñado por algún estudio y/o investigación en relación con el fenómeno que está viviendo en los últimos años la ciudad de València y su elección como plató de serie de televisión, película o anuncios.

 

También le puedeinteresar

Agricultura lamenta que la propuesta del Ministerio sobre la cuota de gamba roja ponga en riesgo a la flota de la Comunitat Valenciana

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

Referente cultural

Sorolla captó su luz, Blasco Ibáñez escribió sobre sus rincones, los Borgia la situaron en el mapa económico-político del momento, Nino Bravo la cantó a los cuatro vientos y, como no podía ser de otro modo, Luis García Berlinga la llevó hasta la gran pantalla.

Así, la capital del Turia, con una clara referencia y referentes culturales, está siendo protagonista de algunas de las series y películas más importantes de los últimos tiempos, abriéndose paso entre otras grandes ciudades españolas.

En este sentido, el Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana recomendó en su momento que el anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (aprobado hace unos meses) tuviera en cuenta que “existe un ecosistema audiovisual arraigado a la producción local y a la diversidad cultural y lingüística, regulado por la autoridad competente de las comunidades autónomas”.

 

2.000 años de historia proporcionan a València escenarios para cualquier tipo de producción cinematográfica

Año Berlanga

Berlanga nació en València hace cien años (12 de junio de 1921) en el número 13 de la entonces calle Císcar, que hoy correspondería al cruce de Conde Salvatierra con Sorní. Un lugar que supone el comienzo de una vida que desde muy pronto brillaba con una intensa luz propia. De niño pidió a los Reyes Magos un proyector, pero lo que encontró al abrir aquel paquete fue una cámara de juguete.

Sólo tuvo que tener paciencia para sostener entre sus manos aquel proyector que marca el inicio de su meteórica carrera. En 1942 se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras de València, pero en 1944 decidiría dedicarse profesionalmente al cine. Así, en 1946 fue admitido en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), lo que conllevó su traslado definitivo a Madrid.

En la que sería la primera promoción del IIEC conoció a Juan Antonio Bardem, con quien rodaría su primer largometraje en 1951: ‘Esa pareja feliz’. Luego vendrían ‘¡Bienvenido, Míster Marshall!’, ‘Calabuch’, ‘Plácido’, ‘El Verdugo’ o ‘París-Tombuctú’… tantos y tantos títulos que bien le valieron el reconocimiento de la crítica y de sus propios compañeros en festivales de referencia internacional, tales como Cannes, Venecia e incluso Hollywood, y que sembraron la semilla de València como plató.

 

València Film Office es el organismo encargado de impulsar la promoción como plató de cine

¡València, ciudad Film Friendly!

València Film Office es el organismo encargado de impulsar su promoción como plató de cine, favorecer la captación de rodajes y contribuir a una experiencia satisfactoria entre las productoras que visiten la ciudad.

Así, para fidelizar a las productoras y que elijan València para sus rodajes, trabajan en una doble dirección: por un lado, en la relación con el sector audiovisual, para dar a conocer la infinidad de recursos de la ciudad y los espacios más inspiradores, magnéticos y vanguardistas; y, por otro, en la coordinación de los rodajes que se desarrollan en la ciudad.

En este sentido, la VFO -integrada en la Fundación Visit València- pone de relevancia como “la industria local está formada por profesionales altamente cualificados, estudios de animación de primer nivel, empresas de servicios, de construcción de escenografías y decorados, profesionales de VFX y platós para todo tipo de producciones”.

 

300 días soleados, con cerca de 4.500 horas de luz al año y una media de 12 horas diarias, posicionan a la ciudad como referente en el sector

Rodar en València

Diferentes y variadas son las razones que llevan a los directores y directoras del momento -bien sea de series para la televisión más tradicional, lo último en plataformas, películas o anuncios- a elegir una localidad, pero está claro que València ofrece una disponibilidad de espacios que la hace única: arquitectura de todos los tiempos, parques, kilómetros de jardines y playas, palacios, puentes modernos y antiguos, instalaciones deportivas de todo tipo, un puerto comercial, una marina, un aeropuerto a diez minutos del centro…

Además, su localización en el mapa hace que la ciudad esté a dos horas de las principales capitales europeas, con varios ‘hubs’ internacionales que conectan València con otros continentes con una sola escala. Por otro lado, València cuenta con un as en la manga que otras ciudades no tienen: el Gremio de Artistas Falleros, que tienen capacidad y experiencia para construir cualquier tipo de decorado o petición de una súper producción.

Asimismo, su temperatura, sus más de trescientos días soleados, con cerca de 4.500 horas de luz año y una media de doce horas diarias, hacen que -además- la luz de València aporte una tonalidad especial a las imágenes.

 

Producciones en València

Películas: Cañas y barro (1954), Las legiones de Cleopatra (1959), Los siete magníficos (1960), El Cid Campeador (1961), El Lute: camina o revienta (1987), Todos a la cárcel (1993), Two much (1995) y Tranvía a la Malvarrosa (1997). La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), La mala educación (2004), Tirant Lo Blanch (2006), Tomorrowland. El mundo del mañana (2015), Cien años de perdón (2016), El Olivo (2016), El bar (2017), Paella Today (2017), Amar (2017), El reino (2018), La banda (2019), El silencio del pantano (2019), Dolor y Gloria (2019), La Boda de Rosa (2020), Nieva en Benidorm (2020), El lodo (2021), El sustituto (2021), El juego de las llaves (2021), Uncharted (2021) y Nosotros no nos mataremos con pistolas (2022).

Series: Citadel, Paraíso, Doctor Who, Westworld, El Embarcadero, Perdida, Valeria, Brave New World e Intergalactic.

Noticia anterior

Marea Danza o cómo bailar a través de lo ético-social y político

Siguiente Noticia

Arquitectura abandonada: los testigos mudos de la movida valenciana

Siguiente Noticia
Arquitectura abandonada: los testigos mudos de la movida valenciana

Arquitectura abandonada: los testigos mudos de la movida valenciana

«A la Naturaleza le importa un comino si las cosas son buenas o malas»

«A la Naturaleza le importa un comino si las cosas son buenas o malas»

pedro zaragoza

«Mi padre iba en Vespa a todas partes y, por supuesto, también a El Pardo»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Agricultura lamenta que la propuesta del Ministerio sobre la cuota de gamba roja ponga en riesgo a la flota de la Comunitat Valenciana

Agricultura lamenta que la propuesta del Ministerio sobre la cuota de gamba roja ponga en riesgo a la flota de la Comunitat Valenciana

19 de mayo de 2025
Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Agricultura lamenta que la propuesta del Ministerio sobre la cuota de gamba roja ponga en riesgo a la flota de la Comunitat Valenciana
19 de mayo de 2025
Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.