login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estos días dejemos de lado todos los problemas y disfrutemos de las fiestas»

Petrer vuelve de nuevo a saborear el placer de celebrar sus festejos más importantes

por Javier Díaz
viernes, 6-mayo-2022
«Estos días dejemos de lado todos los problemas y disfrutemos de las fiestas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Enrique Rubio Medina / Presidente de la Unión de Festejos San Bonifacio Mártir (Yecla, 2-octubre-1962)

 

Vuelven las fiestas de Moros y Cristianos a nuestra localidad. Después de dos años sin poder celebrarse por culpa de la pandemia, las calles y plazas del centro histórico volverán del 12 al 16 de mayo a sumergirse en un estallido de colorido, devoción y alegría.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Ahora que lo peor parece haber pasado ya y las restricciones han quedado en un segundo plano, ha llegado el momento de recuperar el pulso festero en calles y cuartelillos y volver a cantar a pleno pulmón en honor al patrón San Bonifacio Mártir.

 

En la explanada

Esta especie de reinicio festero trae bajo el brazo algunas novedades. Las principales tienen que ver con el traslado de alguno de los actos de la plaza de Baix, tradicional centro neurálgico de las fiestas ahora en obras, a la Explanada, donde se instalará un renovado Castillo de Embajadas y donde finalizará la entrada de bandas con la interpretación del pasodoble ‘Petrel’ en medio del fervor popular.

Una de las personas que más va a disfrutar estos días va a ser el presidente de la Unión de Festejos, Enrique Rubio. Desde que accediera al cargo del ente que organiza las fiestas más importantes de Petrer hace casi tres años, la pandemia le había impedido vivirlas como su máximo responsable, así que este año, sin duda, se presenta muy especial para él.

 

Tras dos años sin fiestas de Moros y Cristianos este 2022 vuelven con energías renovadas. Es de suponer que hay muchas ganas de volver a vivirlas.

Por supuesto. Ya el pasado mes de septiembre colgamos una pancarta en el balcón de nuestra sede con el lema ‘Vuelve la ilusión’, aunque la llegada de la variante ómicron nos cortó un poco las expectativas.

Afortunadamente, pasado el susto, a principios de marzo aprobamos en la Junta Central por unanimidad la realización de las fiestas y la puesta en marcha de todas las comisiones, así que todo está preparado para el día 12 de mayo.

 

El Castillo de Embajadas y la interpretación del pasodoble ‘Petrel’ serán en los jardines de la Explanada

¿Cómo van a ser esas fiestas o cómo te gustaría que fueran?

He tenido varias reuniones con festeros y estoy notando un poco de incertidumbre por el hecho de haber estado dos años con este maldito virus. Parece como si la gente estuviera un poco nerviosa, que no se terminaran de creer que esta vez sí van a poder salir.

 

El pasado noviembre se celebró la media fiesta, algo así como un ensayo general de lo que vamos a vivir a partir del día 12 de mayo.

Ahí se notaron las ganas que teníamos de reunirnos de nuevo. Fue realmente impresionante volver a ver de nuevo al santo y llegar a la Explanada, haciendo un acto muy similar a lo que va a pasar el jueves de moros con la interpretación del pasodoble ‘Petrel’.

 

Sin embargo, aquel acto fue multitudinario y hubo muchos que se echaron las manos a la cabeza viendo a tanta gente reunida, ¿no crees que fue un poco atrevido que se juntaran tantas personas con la incidencia de casos al alza?

No, porque al ser al aire libre no hubo ningún tipo de problema. Los festeros respetaron las medidas sociosanitarias, llevando la mascarilla puesta en un 99 por ciento durante el pasacalles hacia la ermita a saludar a nuestro santo patrón.

De hecho, durante los quince días siguientes estuvimos atentos y no se produjo un aumento de contagios significativo como algunos han dicho. Cumplimos con la normativa en todo momento y el Ayuntamiento jamás nos ha reprochado nada.

 

«Todo está preparado para el día 12 de mayo»

Una de las principales novedades para este año es el traslado de algunos de los actos de la plaza de Baix a la Explanada, en parte motivado por las obras de la zona centro

Nosotros ya aprobamos trasladar a los jardines de la Explanada la entrada de bandas, porque la plaza de Baix se colapsaba y no se podía disfrutar en condiciones. Así, todo el que quiera podrá unirse en un espacio mucho más grande en el que podremos entrar hasta 10.000 personas.

En la parte de arriba vamos a reservar un espacio para Sense Barreres y Cocemfe, para que puedan disfrutar también del pasodoble ‘Petrel’, porque nuestra intención es adaptar las fiestas a todas las personas.

Lo de llevar el Castillo de Embajadas a la Explanada ha sido porque con las obras de la plaza de Baix no había más remedio.

 

¿Va a haber alguna otra novedad con respecto a años anteriores?

Sí, también habrá cambios en el recorrido de la guerrilla del viernes y del lunes. Esta vez saldremos desde la Plaza de España, seguiremos por Leopoldo Pardines y terminaremos en los jardines de la Explanada.

Otra de las novedades tiene que ver con el acto de la Embajada, que queremos impulsarlo y hacerlo más atractivo y multitudinario llevándolo también a un espacio más amplio como es la Explanada.

 

Este año las fiestas van a ser sin restricciones y sin mascarillas, parece que regresa la normalidad de otras ediciones.

Yo ya dije en septiembre que las fiestas se iban a celebrar sin mascarilla y parece que así va a ser. Ya se han quitado en interiores, excepto en el transporte público, en centros sanitarios y en residencias de la tercera edad, y el que quiera puede ir sin ellas.

Van a ser unas fiestas muy normales. Lo que pido a los festeros es que, tanto si optan por llevarla como si no, que se respeten los unos a los otros.

 

«Nosotros ya aprobamos trasladar a los jardines de la Explanada la entrada de bandas, porque la plaza de Baix se colapsaba y no se podía disfrutar en condiciones»

Llevas casi tres años al frente de la Unión de Festejos, desde julio de 2019, pero por culpa de la pandemia no habías podido vivir las fiestas como presidente, ¿cómo de especial es este año para ti?

Mucho, porque cuando cogí el cargo en lo único que pensé fue en mejorar las fiestas, y en hacerlas más atractivas para la gente sin cambiar nada. La verdad es que aún no me veo vestido de festero siendo presidente de la Unión de Festejos, cuando llegue el momento seguro que va a ser inolvidable para mí. Llevo esperándolo tres años y creo que ya me lo merezco.

Estamos repasando los actos una y otra vez porque parece como si hubiésemos perdido algo de práctica y no queremos que se nos pase nada por alto.

El pasodoble ‘Petrel’ es muy emocionante, pero lo más emocionante para el festero de Petrer es cuando el viernes por la mañana nos vestimos y vamos a recibir a nuestras abanderadas a sus casas. La interpretación del himno nacional te pone los pelos de punta. Ahí es cuando ya se puede decir que son fiestas.

 

¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de todos estos años sin fiestas?

Personalmente, lo peor para mí fue la semana de no fiestas del año pasado, con aquella polémica por la bajada de San Bonifacio. Hasta el último momento del jueves por la tarde estuvimos debatiendo con la alcaldesa y con el señor cura si trasladábamos la imagen o no.

En ese momento me sentí muy mal, pero tenía que tomar una decisión y creo que tomé la adecuada, aunque fuera en contra de la opinión de mi directiva que no quería bajarlo.

 

¿Y por qué lo hizo?

Accedí al traslado con la condición de poder volvérmelo a subir porque unos días más tarde los Moros Viejos cumplían su 200 aniversario, y no quería que se quedaran sin celebrar este aniversario tan importante para ellos sin que estuviera la imagen del santo de vuelta en la ermita.

Fue una decisión muy dura de tomar. El traslado se hizo sin previo aviso, pidiendo permiso a la policía por las restricciones que en aquel momento había por la pandemia. Creo que tomé la decisión acertada porque los festeros tuvieron a su santo aquí en la iglesia durante los días de fiesta, y los Moros Viejos pudieron celebrar su aniversario con San Bonifacio en su ermita.

Y con respecto a lo mejor como presidente, sin duda ha sido volver a retomar la fiesta, regresar de nuevo a la calle y celebrarlo todos con gran alegría.

 

«Con la completa renovación creo que tenemos Castillo para otros setenta años»

¿Ha habido muchos festeros que se han dado de baja en estos dos años?

No. La mayoría tiene pagada la cuota desde hace meses, incluso se ha dado el caso de alguna comparsa que ha venido con cinco bajas, pero ha traído veinte altas. Yo diría que incluso superaremos el listón de años anteriores.

 

«Lo peor para mí fue la semana de no fiestas del año pasado, con aquella polémica por la bajada de San Bonifacio»

El Castillo de Embajadas se ha reformado por completo, ¿qué novedades se le han incorporado?

El año pasado destinamos los 41.000 euros que el Ayuntamiento nos da para fiestas a reformar el castillo. Al principio pensamos en colocar uno nuevo, pero era una pena prescindir del actual que tiene más de setenta años, así que decidimos conservarlo adaptándolo a la normativa de ahora.

Se han subido las almenas y se ha reforzado por dentro con una estructura metálica. En la plaza de Baix había cuatro orificios en el suelo en los que colocábamos unas vigas con las que lo anclábamos, y ahora lo que hemos hecho ha sido ponerle una plataforma de hierro para montarlo donde nosotros queramos.

También las escaleras, que eran de madera, ahora son de hierro, y hemos puesto luces en las ventanas. Creo que tenemos castillo para, al menos, otros setenta años.

 

¿Te gustaría mandar un mensaje a los festeros?

Que por fin ha vuelto la fiesta y la ilusión, así que vayamos sacando los trajes y que el día 12 los tengamos preparados para subir a por nuestro santo patrón San Bonifacio y le demos las gracias.

En definitiva, que estos días se dejen de lado todos los problemas que hemos tenido en los últimos tiempos, que lo pasemos lo mejor posible y que solo pensemos en nuestras fiestas.

Noticia anterior

«Lucharemos para estar a la altura»

Siguiente Noticia

La segunda edición del Bono Descuento llegará a Elda en junio

Siguiente Noticia
La segunda edición del Bono Descuento llegará a Elda en junio

La segunda edición del Bono Descuento llegará a Elda en junio

Loas al San Bonifacio de mayo

Loas al San Bonifacio de mayo

Las imprudencias en el Estret de les Penyes se cobran tres vidas

Las imprudencias en el Estret de les Penyes se cobran tres vidas

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.