login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aigües, acequias, montes y un preventorio

Las ciudades del agua 28 Principio: Medio Ambiente

by Fernando Abad
lunes, 9-mayo-2022
Aigües, acequias, montes y un preventorio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Donde el mito confunde a la realidad

 

Era lo acostumbrado. Sacar sillas y mesa plegables del maletero, y la neverita portátil con refrescos, más capazos con patatibris, tortilla de patata, ensalada murciana, olivas gordales, pan y conejo en tomate. Y algo de postre. Luego, corretear entre pinadas, subir al monte más cercano al balneario de Aguas de Busot o Aigües por un zigzagueante camino muy deteriorado pero practicable, con fuente seca y bancos desterronados en el recorrido, mojar los pies en las refrescantes acequias con resbalosas algas o enfilar por el camino a lo de la Marquesa, donde las chumberas más o menos salvajes, y hacerse, si era época, con unos higos chumbos ya maduros.

También le puedeinteresar

«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

«La vida te da un giro de 180 grados»

Pero aquel día algo salió mal: el viento, seco, persistente y fuerte, golpeaba por la espalda hasta que, de pronto, enfiló de cara: espinas a contrapelo por doquier. Casi enfrente, la caseta del guarda del preventorio. Solía haber al menos dos: uno con malas pulgas y otro dicharachero. El que tocó entonces. Nos hizo entrar, nos practicó las primeras curas y se convirtió en cicerone para pasearse los intríngulis del lugar.

Aún se conservaban en buena parte los edificios auxiliares: escuelas y casetas para trabajadores aguantaban como podían. La piscina, viva pero expectante, estaba llena de un caldo verdoso que semejaba espeso. Lo espectacular se encontraba en el interior del edificio principal, ya vacío pero con las estancias aún intactas. Subimos la escalera, a las habitaciones donde hubo camas para la chavalería, y por un momento imaginamos risas y lloros, cuchicheos, quizá correteos.

 

De segregaciones y marqueses

Aigües perteneció a Alicante ciudad desde 1252 hasta su segregación en 1841. Queda, como recuerdo, el Cabeçó d’Or (que comparten Busot, Relleu y Xixona), el de las cuevas de Canelobre, cuyo pico aún es un exclave (territorio perteneciente a otro pero no unido físicamente con él) de la urbe capitalina. Las autoridades alicantinas de entonces resolvieron salomónicamente: por las cercanías (enlaza con Aigües por la CV-773 y, luego, la CV-775) también poseían la localidad de Busot (3.207 habitantes en 2021), desde 1252 hasta 1773. Su nombre, árabe, procede de Bisant y, después, Bisot, ‘lugar en el bosque’. Pues bien, aquí había aguas mineromedicinales: llamémosla Aguas de Busot (una interdependencia que no existió).

El 30 de noviembre de 1596 se concede la explotación del área como zona termal, pero el preventorio tardará en llegar. Los legajos nos hablan de que María Catalina de la Encarnación Canicia de Franchi (1800-1833), VI marquesa del Bosch de Arés y III condesa de Torrellano, adquiere unos antiguos baños en 1816, pero no será hasta 1838 cuando José de Rojas y Canicia de Franchi (1819-1888), IV conde de Casa Rojas, VII marqués del Bosch de Arés y IV conde de Torrellano, siembre el ajado establecimiento que conocemos ahora.

Así, el Hotel Miramar Estación de Invierno comienza a funcionar a todo lujo importado desde medio mundo, como los exóticos sanitarios ingleses. Será en 1936, a las puertas de la Guerra Civil, cuando el Estado adquiera el complejo como hospital para niños tuberculosos, un preventorio como el que funcionó desde 1926 a 1963 en Torremanzanas (La Torre de les Maçanes), también en la comarca de l’Alacantí (antiguo Campo de Alicante). Tras la conflagración, comenzó un abandono ya definitivo a finales de los sesenta, y que ahora el constructor Valentín Botella, presidente del Hércules CF entre 2004 y 2012, pretende revertir.

 

Espectros y fuentes legendarias

El edificio señera del municipio es hoy casi una cáscara solitaria, paraíso para cazadores de psicofonías y fantasmagorías varias que desde la población te aseguran que hasta ahora desconocían. Pasto además de visitantes que, en vez de practicar un ‘urbex’ (exploración urbana) respetuoso a la par que didáctico, tipo, por ejemplo, el de la ‘youtuber’ Kibara, se dedicaron al saqueo. Hoy, sus ya peligrosos interiores (comprenden incluso túneles) semejan mercado en hora punta.

Permanece abierta solo para caminantes la senda a la mansión (la finca Thador, La Torreta), bien conservada y desde 2019 con nuevos propietarios. La acompañan la ermita protagonista de la estival romería a la Virgen del Carmen y la hoy desvencijada fuente de la Cogolla, abrevadero quizá de míticos seres del que manó agua a 37’5º. Pero vayamos ahora al núcleo poblacional, de activa concejalía de Medio Ambiente y abundantes trazas rústicas en su meollo urbano, rezumante de una chaletería en parte escondida entre arrugas orográficas.

 

Urbanismo con lavaderos y torre

Urbanizaciones con fachadas coloridas y con azulejos, de sabor añejo, y un setentero edificio de apartamentos playeros que de alguna forma encaja bien allí, más veteranas plantas bajas, el moderno Mercado Municipal y una escuela de 1926, nos introducen en el núcleo poblacional, donde asientan buena parte de los 1.049 vecinos anotados en 2021. Antes de la bifurcación preventorio-ciudad, al polideportivo lo escolta el pino ‘Manolo’, 16 metros con solera más que centenaria.

Esta localidad que ha vivido, aparte del turismo (“Aigües sin médico cura, / botica aquí ni se nombra, bastan sus aires, sus aguas / y de sus pinos la sombra”), de una agricultura de secano (algarrobos, almendros, olivos) o alimentada por su alma acuosa (hortalizas, frutas), generando una rica gastronomía de mar y montaña (arroz con conejo y caracoles, olleta con verduras, ‘pericana’, ‘borreta’, encurtidos y embutidos…), ofrece un perfil urbanístico rural, de pocas alturas salvo algún edificio desafiante.

La vida ciudadana en esta antigua alquería agarena posee un importante punto de reunión en la plaza de la iglesia parroquial (desde 1755) de San Francisco de Asís, con reloj del campanario (de las dos torres, la de remate metálico) de 1896, con cúpula y retablo con lienzo del XVIII. En febrero, Carnestoltes del Feixcar; en agosto, patronales de Moros y Cristianos. En una orilla urbana, el lavadero de la Font del Rasparet (Gasparet, te corrigen a pie de calle), de finales del XIX (con fuente de 1876).

Adjunto, un cerro también poblado, con las viviendas más antiguas aigüeras. Pintoresco ascenso que se puede en parte en automóvil, pero mejor andar. En lo alto, la torre del Castillo, del XIV, Bien de Interés Cultural en 1986 y mirador de montaña, pinadas y la franja campellero-vilera de la Costa Blanca. Todo un mar.

Previous Post

Ayuntamiento y Conselleria reintroducen en el Racó de l’Olla 20 cercetas pardilla

Next Post

Abiertos a la vida y la realidad

Next Post
Abiertos a la vida y la realidad

Abiertos a la vida y la realidad

«Ya no queda apenas nada de nuestra antigua Huerta»

«Ya no queda apenas nada de nuestra antigua Huerta»

«Nos movemos mejor en la comedia porque nos parece muy importante hacer reír»

«Nos movemos mejor en la comedia porque nos parece muy importante hacer reír»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»

«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»

12 de agosto de 2025
«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

12 de agosto de 2025
«España es mi casa, mi segundo país»

«España es mi casa, mi segundo país»

12 de agosto de 2025
«La vida te da un giro de 180 grados»

«La vida te da un giro de 180 grados»

12 de agosto de 2025
«Les Festes d’Agost son como los nucieros: abiertas y acogedoras»

«Les Festes d’Agost son como los nucieros: abiertas y acogedoras»

12 de agosto de 2025
Las Festes de l’Albir marcan el camino hacia el final del verano

Las Festes de l’Albir marcan el camino hacia el final del verano

12 de agosto de 2025
«El arte permite equivocarse y crecer a partir del error» M. Argento

«El arte permite equivocarse y crecer a partir del error» M. Argento

12 de agosto de 2025
«Cuidarse forma parte de nuestra cultura»

«Cuidarse forma parte de nuestra cultura»

12 de agosto de 2025
«¿Quieres ser Bernarda Alba, Mario?»

«¿Quieres ser Bernarda Alba, Mario?»

12 de agosto de 2025
«Las fiestas duran más de una semana»

«Las fiestas duran más de una semana»

12 de agosto de 2025
«Todos debemos proteger la playa»

«Todos debemos proteger la playa»

12 de agosto de 2025
«Es un deporte de estrategia, de listos»

«Es un deporte de estrategia, de listos»

12 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»
12 de agosto de 2025
«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»
12 de agosto de 2025
«España es mi casa, mi segundo país»
12 de agosto de 2025
«La vida te da un giro de 180 grados»
12 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.