login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

¿Qué es el test de Apgar y cuándo se realiza?

Esta prueba se realiza al minuto de nacer y pasados cinco minutos, para conocer la adaptación del bebé y su recuperación al parto

por redaccion
martes, 10-mayo-2022
¿Qué es el test de Apgar y cuándo se realiza?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El test de Apgar es un examen clínico que se realiza al recién nacido justo después del parto. Se utiliza como sistema de medición para conocer las condiciones en las que nace el bebé y así poder actuar de forma inmediata, en caso de ser necesario. Esta prueba solo pueden realizarla los médicos que se encuentran en el paritorio, ya que exclusivamente tiene validez en el momento del nacimiento.

Nacer es una situación traumática para un bebé. Tiene que salir por un sitio por el que aparentemente no cabe y con una serie de cambios fisiológicos en su organismo importantes. Debe adaptarse al medio, ya que pasa de uno líquido interno a otro aéreo externo. Además, al cortar el cordón umbilical se le acaba el suministro de oxígeno y de comida y tiene que aprender a respirar por sí solo en segundos.

También le puedeinteresar

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

Juan Roca, investido doctor honoris causa en la UA: «la vigilancia masiva y predictiva de la población como el gran peligro de la Inteligencia Artificial»

El hospital La Fe es acreditado como centro de excelencia internacional de paragangliomas y feocromocitomas

Test de Apgar: puntuación

Según indican desde la AEPED (Asociación Española de Pediatría) esta prueba mide el bienestar del bebé y debe realizarse al minuto del nacimiento y a los 5 minutos de vida. Es un test neonatal que evalúa cinco parámetros y puntúa de 0 a 10 (2 puntos máximo por parámetro analizado). La primera medición sirve para evaluar el nivel de tolerancia del bebé al proceso de nacimiento y la segunda para saber cómo se está adaptando al medio ambiente y cuál es su capacidad de recuperación.

El primer Apgar puede hacerse junto a la madre, cuando está piel con piel y, si la puntuación es mayor a 7, el bebé puede continuar con su progenitora. En este caso los médicos realizan también la segunda medición con el bebé sobre la madre. Esto facilita el vínculo afectivo y ayuda a la lactancia materna.

Si la puntuación es inferior a 7 debe ser trasladado a otro lugar para atenderlo y estabilizarlo.

Test de Apgar: interpretación. Parámetros a evaluar

El test de Apgar mide cinco parámetros diferentes, que describen la situación del recién nacido. En la primera valoración debe responder a preguntas como si el bebé es a término, si llora o respira y si tiene buen tono. En la segunda medición se suele obtener mejor puntuación. Para recordar qué mide el Test de Apgar existe una regla mnemotécnica con las iniciales A-P-G-A-R. Esta prueba valora:

  • Apariencia del bebé. Se mira la coloración de piel y mucosas. Recibe un 0 si está pálido o azul, 1 punto si tiene el cuerpo rosado, pero las extremidades siguen azuladas y 2 puntos cuando está rosado completamente.
  • Pulso (frecuencia cardiaca). Obtiene un 0 cuando está ausente, 1 si es menor a 100 ppm y 2 si es mayor a 100 ppm. En función del resultado de este parámetro se determina si el recién nacido necesita reanimación o no.
  • Gestos. Se le da un 0 si no hay respuesta, un 1 cuando realiza alguna mueca o gesto y un 2 si tose o estornuda.
  • Actividad (movimiento). Recibe un 0 si está flácido, un 1 si hay alguna flexión de las extremidades y un 2 si existe un movimiento activo.
  • Respiración (frecuencia respiratoria). Se le da un 0 si no respira, un 1 si lo hace de manera lenta e irregular y un 2 si la respiración es buena o el bebé llora.

El parámetro que más problemas da es la respiración. Según indican en el artículo Reanimación del recién nacido, un 10 % de todos los recién nacidos a término o próximos al término necesitan maniobras de estabilización para iniciar el llanto o una respiración regular.

Valoración de la puntuación

Cualquier puntuación por encima de 7 u 8 habla de un buen estado del bebé. Es normal que un recién nacido siga teniendo las manitas y los pies morados al minuto de nacer. La coloración es uno de los parámetros en los que en la primera medición es complicado obtener un 2.

El bebé que no ha obtenido 8 puntos en las primeras puntuaciones recibe una tercera evaluación a los 10 minutos.

Si en el total el bebé obtiene menos de 3 puntos en total se habla de una depresión neonatal grave y si consigue de 4 a 6 puntos se habla de una depresión neonatal moderada. Cuando la puntuación está por encima de 7 es aceptable

Hay factores que pueden modificar la puntuación de Apgar como los fármacos, traumatismos, anomalías congénitas, infecciones, hipoxemia, bajo peso al nacer o un parto pretérmino.

¿Qué es el test de Apgar y cuándo se realiza?

Noticia anterior

Invertir en talento y en el ecosistema emprendedor valenciano

Siguiente Noticia

Investigadores de la UA participan en un proyecto internacional para ayudar a salvar a la nacra (Pinna nobilis) de su extinción

Siguiente Noticia
Investigadores de la UA participan en un proyecto internacional para ayudar a salvar a la nacra (Pinna nobilis) de su extinción

Investigadores de la UA participan en un proyecto internacional para ayudar a salvar a la nacra (Pinna nobilis) de su extinción

San Pascual Baylón

El santo que meditó en las alturas

Adrián Fauro Abad / Periodista cultural, escritor y librero

«Con mi primer poemario he intentado entender al máximo el ritmo y la escritura»

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.