login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Investigadores de la UA participan en un proyecto internacional para ayudar a salvar a la nacra (Pinna nobilis) de su extinción

Buscan a través del proyecto LIFE PINNARCA la supervivencia de la población de nacra del Mar Menor, una de las dos últimas poblaciones del litoral español

por Nota de Prensa
martes, 10-mayo-2022
Investigadores de la UA participan en un proyecto internacional para ayudar a salvar a la nacra (Pinna nobilis) de su extinción
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La nacra (Pinna nobilis) es un emblemático bivalvo endémico del Mediterráneo que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a una enfermedad parasitaria ocasionada por el protozoo Haplosporidium pinnae. Este patógeno ha causado una mortandad masiva de ejemplares desde el año 2016 provocando la desaparición de la práctica totalidad de sus poblaciones en el litoral mediterráneo. En este marco, investigadores de la Universidad de Alicante (UA) forman parte del proyecto internacional LIFE PINNARCA cuyo objetivo es la conservación de la nacra.

En concreto, el Departamento de Ciencias de Mar y Biología Aplicada de la UA y el CIMAR (Centro de Investigación Marina de Santa Pola), junto con el Acuario de la Universidad de Murcia, buscan a través de este proyecto la supervivencia de la población de nacra del Mar Menor, una de las dos últimas poblaciones del litoral español. Actualmente quedan muy pocas poblaciones relictas de nacra en “santuarios” donde no se dan las condiciones óptimas de salinidad o temperatura para la supervivencia y proliferación de este protozoo, como es el caso del Mar Menor o el Delta del Ebro.

También le puedeinteresar

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

“Por desgracia, superpuesto a la amenaza del patógeno, la población de nacras del Mar Menor también se ha visto afectada por la grave crisis de eutrofización que sufre esta laguna costera, por lo que los investigadores de la Universidad de Alicante han activado un programa de monitorización intensivo para controlar el estado de la población superviviente”, explica la investigadora de la Universidad de Alicante, Francisca Giménez. También colaboran con el Acuario de la Universidad de Murcia para el mantenimiento de esta especie “ex situ” y con la instalación de colectores de larvas para conocer el reclutamiento natural en esta zona.

Dentro del proyecto LIFE PINNARCA ya se ha comenzado con algunas de las acciones a realizar, como el estudio de los organismos epibiontes que colonizan las valvas de las nacras, la toma de datos de tallas de los ejemplares o la planificación de las futuras actividades de ciencia ciudadana que se llevarán a cabo en el Mar Menor.

 

Consorcio internacional

El proyecto LIFE PINNARCA, que comenzó en octubre del 2021 y se prolongará hasta diciembre del 2024, está coordinado por el Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de Valencia (IMEDMAR-UCV), y agrupa a un consorcio entre los que se encuentran, además del CIMAR-Universidad de Alicante, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Oceanográfico Paul Ricard (Francia), la Universidad Federico II de Nápoles (Italia), la Universidad del Egeo (Grecia) y la ONG Ecologistas en Acción.


Noticia anterior

¿Qué es el test de Apgar y cuándo se realiza?

Siguiente Noticia

El santo que meditó en las alturas

Siguiente Noticia
San Pascual Baylón

El santo que meditó en las alturas

Adrián Fauro Abad / Periodista cultural, escritor y librero

«Con mi primer poemario he intentado entender al máximo el ritmo y la escritura»

David González Baraza / Músico y profesor de primaria

«Soy feliz tocando en aquellos sitios donde quieren descubrirnos»

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.