login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Las tierras fantásticas del río

La carretera que bordea al Monnegre cruza en parte una pedanía que se reparten varios municipios alicantinos

por Fernando Abad
miércoles, 11-mayo-2022
río Monnegre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quería que visitases su casa de fin de semana y fiestas de guardar, allá por los intríngulis de los montes que rodean al río Monnegre o Montnegre. Y lo soltaba tan feliz: “Che, allà darrere de l’ermiteta, cap amunt, cap amunt, aquí mateix”. Vale, detrás de la ermita quedaba, para arriba, para arriba, un aquí mismo de unos ocho kilómetros en un camino estrecho, muy peligroso, asomados a ratos a acantilados que subrayan el curso del río Monnegre. El pantano de Tibi no pillaba muy lejos.

En la actualidad, está asfaltado, pero antes de entrar conviene reparar en el cartel que, a la derecha, avisa de que se trata de un vial “estrecho y peligro de hundimientos”. Está empinado, impone, cuando viene un coche de frente te apuras, pero ofrece a cambio un viaje casi iniciático a un paisaje muy pero que muy singular, casi como escapado de un libro de Tolkien: viajes por montañas con hobbits, elfos y trolls. Aquí, los parches en el asfalto nos hablan de corrimientos de tierras.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

 

Cuencas y ermitas

La realidad es que los chalés afloran donde antes hubo entradas a ‘costeretas’ que te llevaban a casas de campo que vivieron, alguna quizá aún lo hace, de una cuenca de 367,9 km² nacida como río Verd en la sierra de Onil, transformada por el pantano en Montnegre, y desde Mutxamel al mar conocido como el río Sec. Pinadas, almendros, lentisco, tomillo y mayormente mucho matorral acompañan el tan singular viaje.

La ermitita del Chapitel o de Nuestra Señora de los Desamparados ya no está, hay una cruz en su lugar (y allá abajo se desterrona la imponente ermita, con edificio adosado, de la Casa del Capellán), pero el desafío sigue en pie para automovilistas o, más deportivo, ciclistas.

Con paciencia y, en coche, buen depósito o recarga, acabaremos en la CV-810 un poco más allá del puerto de montaña de Tibi. Xixona está a dos pasos.

 

El camino avisa a sus puertas de su peligrosidad

Territorio en multipropiedad

Monnegre o Montnegre, y hablamos ahora del territorio y no solo del río, es oficialmente una pedanía, eso sí, en multipropiedad (San Vicente, Tibi, Xixona…), aunque sus propietarios principales son los municipios de Alicante capital y Mutxamel.

Se reparten las tierras combinando un peculiar rompecabezas de esos para solucionar, pieza a pieza, consumiendo tardes. Hay quien saluda desde una localidad y se duerme en la otra, lo que provoca no pocos quebraderos de cabeza para unos residentes que reclaman, con justicia, servicios y nunca saben a qué ayuntamiento.

Básicamente, la partida está compuesta por los núcleos poblacionales del Valle del Sol, El Boter, El Llofriu y El Portell de la Moleta, más los caseríos de Montnegre de Dalt y el d’Baix. Añadamos el propio río y sus alrededores, que van desde la huerta feraz a la agricultura de secano, más una pintoresca combinación geológica de montes pelados, cárcavas y grietas de desecación compuesta de arcillas, arenas, gravas, margas, margocalizas y yesos. Acaba por ser lo más parecido a pasearse por otro planeta.

 

Pinos, almendros o matorrales afloran por la zona

Festejos didácticos

Cuando tocaban fiestas ─te cuentan las voces más veteranas─, los ‘maseres’ (los maseros cuando hablamos de comparsas en los Moros y Cristianos), es decir, quienes poseían por la zona un ‘mas’, una casa de labranza, venían con toda la familia (hijos y más hijos: hacían falta brazos para aquello de “llevar adelante una casa”).

Hoy de aquellos jolgorios quedan pocas muestras. Por ejemplo, el belén viviente de profundo sabor agrario organizado desde el vecindario de Montnegre de Baix.

También, en el mismo núcleo, las patronales en honor a la Virgen de los Desamparados, el primer fin de semana de septiembre. Antaño, y seguimos dándole la palabra a los mayores, participaban en los festejos monnegrenses unos curiosos personajes que creaban poemas en valenciano dedicados a esos hijos (bodas, bautismos, comuniones). Cuando en las escuelas se abofeteaba por hablar en lengua autóctona, te aseguran, aquí se aprendía a conservar las raíces lingüísticas guardándose las cuartillas líricas.

 

El lugar sirvió de plató para dos películas provinciales

Apuntes cinematográficos

Por una de las ‘costeretas’ se accede hasta un ‘mas’ que tenía de todo: orilla al Monnegre, casona casi caserío, cañaveral, almendros… Allí se rodaron, en la época dorada de la desaparecida Acada, la Asociación de Cine de Alicante, escenas de dos importantes mediometrajes alicantinos. ‘Azahara’ (1985), de Adolfo Celdrán, melodrama histórico coproducido por la Diputación, contaba, a partir de una leyenda autóctona, la expulsión de los moriscos de la provincia.

El otro era ‘Después de mi libertad’ (1987), de Ramón Tejeda, cuya sinopsis ya lo dice todo: “La libertad personal llevada hasta las últimas consecuencias, incluso en el fin de la propia vida”. Como curiosidad, Fernando González era el protagonista de esta cinta y el padre de Azahara en la anterior. González, que vivía en un ‘mas’ propio entre San Vicente del Raspeig y Agost, fallecía durante el montaje del film de Tejeda, pero añadía para siempre su pizca de magia, fílmica, a una mágica zona.

río Monnegre

Noticia anterior

«Soy feliz tocando en aquellos sitios donde quieren descubrirnos»

Siguiente Noticia

Los azares decimonónicos

Siguiente Noticia
cementerio crevillent

Los azares decimonónicos

Antonio Luis Galiano / Pte. de Honor de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales

«El cronista, cuando es vocacional, saca una hora más de las 24 horas del día»

Formentera del Segura Purísima Concepción

Un mes con honores a la patrona

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.