login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Soy feliz tocando en aquellos sitios donde quieren descubrirnos»

El músico alicantino ha llevado a cabo una aventura diferente, recorriendo la geografía española actuando en casas de particulares que han solicitado este formato

por Carlos Guinea
miércoles, 11-mayo-2022
David González Baraza / Músico y profesor de primaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > David González Baraza / Músico y profesor de primaria (Terrassa, 20-mayo-1991)

 

Creonte es el nombre artístico que encontramos detrás de la persona de David G. Baraza. El artista ha realizado una gira acústica en casas de gente que así lo ha solicitado, a lo largo y ancho de nuestro país.

También le puedeinteresar

El Museo Mariano Benlliure acoge este sábado la Noche Modernista

Villena presenta la programación cultural del próximo verano

Alicante Ciudad del Arroz sigue creciendo y ya suma 35 restaurantes

La ha realizado junto a Ann, una amiga personal que le acompaña con su voz. Un nuevo concepto que busca la cercanía con sus seguidores en un formato diferente y original.

 

¿Cómo describes tu proyecto?

Creonte es mi proyecto personal, es la forma de sincerarme conmigo y soltar todo aquello que siento, que duele, que admiro, que busco, que quiero aceptar de mí. Nació a raíz de pasarlo muy mal a nivel anímico en el confinamiento y me sirvió para adentrarme en mí y conocerme, aunque encontrara cosas que no me gustasen. Una especie de sanación.

El sonido es oscuro y pesado, con atmósferas que envuelven y hacen que se necesite adentrarse en ellas para entender las letras. Siempre existe la esperanza y las ganas de luchar para conseguir algo o la aceptación.

 

«Creonte ha sido una especie de sanación»

Has realizado una gira, de casa en casa por toda la geografía nacional junto a la cantante Ann. ¿Qué tal ha sido la experiencia?

Ha sido una aventura muy bestia que nos ha dejado con resaca emocional. La idea me surgió tres semanas antes de realizarla y dos semanas antes le dije a Ann, que la había conocido poco antes, si se venía a presentar mi proyecto en acústico por rincones de casas de quien nos acogiera, haciendo 3.500 km, 13 conciertos en 12 días, cada día en una ciudad diferente. Me dijo que estaba loco pero que sí a todo.

En cada ciudad ha sido único, hemos conocido a gente maravillosa con la que hemos compartido experiencias muy profundas y que nos ha dado mucho cariño.

  

¿Qué es lo más loco que os ha pasado en la gira?

Nos ha pasado de todo. En la mitad de las ciudades que teníamos marcadas no teníamos casa asegurada, bien sea buscando a través de gente conocida o por couchsurfing. Por suerte, amistades nos fueron consiguiendo casas, albergues, hostels…

Ha sido un no parar porque cada mañana la dedicábamos a gestionar el concierto de esa noche y el de la siguiente, no nos daba para más. Y luego estar con quien nos acogía, hacer kilómetros, concierto, a veces sin voz y con miedo para el siguiente, compartirnos con quien nos escuchaban, dormir poco y vuelta a empezar.

  

«Es genial poder llamar la atención de forma diferente»

¿Por qué has recurrido a ese formato? ¿Hay que saber reinventarse constantemente?

 Soy consciente de que mi proyecto no es fácil de escuchar. Hay que dedicarle atención a la música y a las letras para poder disfrutarlo realmente. Me apetecía presentarlo de una forma cercana, íntima, conociéndonos entre las personas que convivíamos durante unas horas, y en el concierto explicando mis canciones como un camino que se va recorriendo para poder remover un poco y no dejar indiferente a nadie.

Cogí la idea de Pau Vallvé, que es un artista que admiro mucho y que realizó en 2015 una gira por casas de ciudades de Europa. Quise hacer lo mismo acompañado de la voz de Ann, y en muchas ciudades de poetas a los que también admiro, creando una experiencia diferente. Es genial poder llamar la atención de otra forma, independientemente de ser más famoso o más anónimo.

 

Has presentado el nuevo disco de Creonte, ¿qué encontramos en él?

‘Obra y Danza’ es un disco de historias que estaban muy dentro de mí y que nunca me había atrevido a adentrarme en ellas de una forma tan sincera, con un sonido oscuro, potente y a la vez delicado. Es un cúmulo de emociones y sensaciones.

Hay un camino, el orden de las canciones tiene un por qué y va adentrándose en la oscuridad para poder aceptarla y ver luz. Me gusta pensar que hay personas que aún escuchan discos enteros en el orden en el que vienen las canciones.

 

¿Cómo cambia el público dependiendo de cada lugar? ¿Has encontrado algunas diferencias?

Al ser conciertos tan emotivos y cercanos al público, donde al acabar todos compartíamos cena y experiencias, acabábamos hablando de una forma muy cercana, profunda, se creaba un espacio seguro y salían muchas emociones y experiencias. En cada sitio surgió de una manera diferente, con risas, con ojos vidriosos, con más artistas expresándose, pero en todos fue igual de intenso y bonito.

 

«Me gusta pensar que hay personas que aún escuchan discos enteros en el orden en el que vienen las canciones»

¿En qué otras ciudades, fuera de nuestras fronteras, te gustaría tocar y por qué?

Algo que me ha enseñado esta gira es que en los sitios que más gente espera uno puede que falle casi todo lo esperado. Cuando llegamos a Madrid nos quedamos sin casa y mucho público no pudo venir por mil imprevistos; pero luego en pueblos o ciudades donde apenas teníamos contacto con nadie, tocamos para muchas personas y recibimos comentarios increíbles. Soy feliz tocando en aquellos sitios donde quieren descubrirnos.

 

Por último, ¿cómo imaginas tu futuro musical? ¿Qué cosas te gustaría hacer?

Mi presente musical está en un proyecto paralelo con Ann y canciones suyas. Mientras, quiero dar forma a algunos bocetos míos, continuar colaborando y poniendo música a muchos artistas y poetas a los que admiro en la terreta, seguir tocando el bajo con mi grupo Finde Fantasma, poner en marcha una obra de teatro donde hago la banda sonora, y seguir buscando y creando conciertos para Creonte, tanto en acústico como en eléctrico con toda la banda.

Tengo suficiente para no pensar en el futuro y centrarme en el presente, que es muy bonito.

David González Baraza / Músico y profesor de primaria

Noticia anterior

«Con mi primer poemario he intentado entender al máximo el ritmo y la escritura»

Siguiente Noticia

Las tierras fantásticas del río

Siguiente Noticia
río Monnegre

Las tierras fantásticas del río

cementerio crevillent

Los azares decimonónicos

Antonio Luis Galiano / Pte. de Honor de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales

«El cronista, cuando es vocacional, saca una hora más de las 24 horas del día»

  • Curiosidades
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20-mayo-2022
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

noche modernista crevillent

El Museo Mariano Benlliure acoge este sábado la Noche Modernista

24 de mayo de 2022
atletismo petrer

Petrer acomete una inversión de 60.000 euros para mejorar varias instalaciones municipales

24 de mayo de 2022
bonos elda renace

Los bonos Elda Renace crecen un 275% respecto a la anterior convocatoria

24 de mayo de 2022
pintado bancos torrevieja

Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano

24 de mayo de 2022
reurbanización de Desamparados

Orihuela inicia la reurbanización de Desamparados

24 de mayo de 2022
villena cultura verano

Villena presenta la programación cultural del próximo verano

24 de mayo de 2022
Alicante Ciudad del Arroz

Alicante Ciudad del Arroz sigue creciendo y ya suma 35 restaurantes

24 de mayo de 2022
voluntariado ambiental alcoy

Alcoy abre el plazo para formar parte del Voluntariado Ambiental

24 de mayo de 2022
dia museos

Miles de personas se celebran el Día de los Museos en la provincia

24 de mayo de 2022
Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

Así empezaron los concursos de coronación de las ‘misses’

23 de mayo de 2022
agenda

Cómo organizar y gestionar el tiempo mejor

23 de mayo de 2022
harinera valencia

La antigua Harinera de València se convierte en un centro de innovación y emprendimiento

23 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Museo Mariano Benlliure acoge este sábado la Noche Modernista
24 de mayo de 2022
Petrer acomete una inversión de 60.000 euros para mejorar varias instalaciones municipales
24 de mayo de 2022
Los bonos Elda Renace crecen un 275% respecto a la anterior convocatoria
24 de mayo de 2022
Torrevieja ultima los trabajos de pintado y conservación de la ciudad antes del verano
24 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.