login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Bonificación casi total por contratación de nuevos trabajadores

Si se producen las contrataciones el Ayuntamiento de Mutxamel realizará una bonificación casi de la totalidad del coste de las terrazas

by Adrián Cedillo
miércoles, 15-junio-2022
bonificacion trabajadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde hace algunos meses la sociedad comienza a ver la auténtica luz al final del túnel tras cerca de dos años en que todos los sectores económicos y familias han sufrido, casi sin excepción, el impacto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la covid-19.

 

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

De crisis sanitaria a crisis económica

Pero esa luz, en forma de normalidad, que ya empezamos a disfrutar, ha sido en muchos casos una evolución de crisis sanitaria a crisis económica, derivada de las dificultades de estos largos meses y los esfuerzos que requirieron para la mayoría.

Y es que ‘el bicho’ cogió a prácticamente todo sector productivo por sorpresa, con lo que la fórmula para subsistir durante tan funesto periodo ha sido tirar de ahorros, quién disponía de ellos; reducir costes, en muchas ocasiones a costa del empleo, y solicitar ayuda allá donde se pudo, una acción, esta última, en que las administraciones, especialmente las de ámbito local, han tenido y siguen teniendo un papel fundamental para evitar que gran parte del sector productivo no haya caído.

 

El Ayuntamiento ha gestionado ayudas dirigidas a todos los sectores productivos por cerca de un millón de euros

Un sector muy castigado

Entre todos los sectores que han sufrido el impacto económico y social de la crisis sanitaria, el sector de la hostelería es, sin duda, uno de los más afectados, sino el que más. Las cifras hablan por sí solas.

En España, se perdieron casi 10.000 empresas relacionadas con la hostelería entre los años 2019 y 2021 lo que, además, produjo un saldo negativo de más de 200.000 empleos. Unas cifras que dejan claro que el impacto de la caída del sector ha supuesto un duro revés para miles de familias vinculadas a la hostelería.

Bien es cierto que una parte de esos cerca de 200.000 empleos perdidos fueron en forma de ERTE, y que muchos de ellos han podido ser recuperados, pero no deja de ser una realidad que, cuando hablamos de pequeños locales de hostelería, la huella dejada por el severo impacto producido por la pandemia tardará años en recuperarse.

 

«Intentamos ayudar a la hostelería y que el coste que tengan los empresarios a la hora de contratar a más personal sea menor» A. Sola

Flexibilizar las condiciones

Para paliar dicho golpe, y ante la imposibilidad de acceder a los interiores total o parcialmente, las administraciones han flexibilizado durante este tiempo el acceso y la ocupación de la vía pública mediante terrazas por parte de bares, cafeterías y restaurantes.

Una medida que ha evitado en muchas ocasiones el desangramiento del sector, aunque también ha tenido un impacto negativo en algunos casos en lo que a convivencia vecinal se refiere, si bien, en la mayoría de los casos, han venido acompañados de comprensión por parte de los ciudadanos que lo sufrieron, conscientes del esfuerzo que todos, sin excepción, hemos tenido que hacer durante este periodo.

 

Continuidad de las ayudas

La mayor flexibilidad en la concesión de permisos para ampliar las terrazas también ha estado acompañado de unas bonificaciones fiscales, para que los empresarios de la hostelería pudieran sacar adelante sus negocios durante este duro periodo.

Estas ayudas se verán ampliadas durante el año 2022 en Mutxamel, después del acuerdo al que ha llegado el equipo de gobierno para la bonificación del cincuenta por ciento del coste de las terrazas en el municipio.

“Desde el equipo de gobierno hemos considerado que hay que seguir profundizando en promover la hostelería y el turismo que quiere seguirse disfrutando en Mutxamel”, reconoce Antonio Sola, concejal de Promoción y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mutxamel.

Para ello consideran importante “flexibilizar lo máximo posible para que las terrazas sigan siendo parte importante de los negocios. Para conseguir esto tenemos que bonificar en este cincuenta por ciento de manera general, siempre que sea solicitado, y se facilitará la bonificación en base al espacio que quieran ocupar”.

Esta nueva bonificación, que dará continuidad a todas las que ya han existido durante los años 2020 y 2021, será extensible durante todo el presente año 2022 y servirá para tratar de consolidar la recuperación del sector, incluso ahora que las restricciones en la hostelería se han dado prácticamente por finalizadas y los aforos, tanto en interior como en exterior, vuelven a ser del cien por cien.

 

La nueva ordenanza de terrazas regulará la conciliación para que la hostelería siga siendo atractiva y rentable sin ser una molestia para los vecinos

Resistencia en Mutxamel

A pesar del sufrimiento de estos dos largos años, debería alegrar saber que Mutxamel ha estado alejado de las funestas cifras del INE a nivel nacional y que el municipio, y su sector hostelero, ha aguantado el tipo firmemente pese a las dificultades.

Así lo reconoce Sola al explicar que “durante este periodo de pandemia, en el cual la hostelería es el sector que más ha sufrido esta crisis sanitaria que se ha convertido en crisis económica, hay que decir que no ha tenido una repercusión en cuanto a cierres importantes”.

El edil achaca esta resistencia en parte a las múltiples ayudas que desde el Ayuntamiento se han gestionado, financiadas “desde todas las administraciones, que han dirigido unos fondos enfocados para que la hostelería tuviera una supervivencia mínima, y después del efecto pandemia no tuvieran tampoco las familias que sufrir cierres y quedarse en la calle de modo que el desempleo se nutriera del sector”.

“Fueron ayudas cercanas a un millón de euros a todos los sectores productivos, los cuales fueron en gran parte a la hostelería. Eso hizo posible que los cierres no fueran efectivos y cuando las situaciones sanitarias se fueron suavizando, el sector tuvo una posibilidad de supervivencia gracias a que, tras el encierro que nos tuvo durante tanto tiempo la pandemia y las restricciones posteriores, cuando se abría la posibilidad de ir a las terrazas la afluencia de clientes fue masiva”, incide Sola.

 

Todos los locales podrán beneficiarse de una bonificación del 50% de manera general

Incremento hasta el 95 por ciento

Sin embargo, desde el consistorio se ha querido aumentar la apuesta de apoyo al sector hostelero abarcando también a la contratación de nuevo personal en los locales. Esto puede percibirse gracias a la bonificación adicional, hasta el 95 por ciento en las terrazas, a la que podrán acogerse los negocios locales durante este año 2022. La condición será muy sencilla: contratar nuevos trabajadores.

De este modo, si un negocio de hostelería afincado en Mutxamel contrata a un nuevo empleado durante todo el año 2022, este negocio podrá solicitar hasta el 95 por ciento de bonificación sobre el coste de la terraza del mismo.

Por otro lado, si la contratación se produce durante un periodo determinado de tiempo, dicha bonificación se vería prorrateada durante los meses que haya durado dicha contratación. Un beneficio que podría llegar hasta cerca de los mil euros al año en algunos locales, gracias a estas nuevas medidas, dependiendo de la temporalidad y la superficie ocupada.

“Intentamos ayudar para que el coste que tengan los empresarios a la hora de contratar a más personal sea más asequible, así como el beneficio social que supone la contratación de estos nuevos trabajadores”, afirma Antonio Sola. “Todas las noticias nos dicen que la empleabilidad en el sector va en alza y desde el Ayuntamiento queremos involucrarnos para que esa incidencia positiva del empleo en el sector se vea bonificada”, añade Sola.

 

«Las noticias nos dicen que la empleabilidad en el sector va en alza» A. Sola

Normalización de terrazas

La excepcionalidad vivida durante este tiempo también ha dado lugar a algunos excesos, provocando, como comentábamos anteriormente, conflictos de convivencia entre vecinos y terrazas que, a pesar de la comprensión general, no han dejado de ser un perjuicio para muchos ciudadanos.

Es por ello que las nuevas medidas no afectarán únicamente a la bonificación de las terrazas, sino que desde esta nueva ordenanza se pasará a regular de la mejor forma posible, respetando los criterios técnicos, la concesión y espacios de las terrazas ubicadas en Mutxamel.

“Ha habido una excepcionalidad en cuanto a la ocupación y ampliación de estas superficies, ahora van a tenerlas limitadas a la solicitud y a que los informes de la policía verifiquen que esa ocupación es la óptima, para que no existan riesgos de seguridad vial, accesibilidad, compatibilización con la vecindad… Es llegar a una normalidad anterior a la pandemia”, explica el concejal de Promoción y Desarrollo Económico.

 

Convivencia vecinal

Es decir, a partir de ahora la ordenanza también regulará que los vecinos, que han sido tan comprensivos durante todo este duro periodo de consolidación de terrazas y excepcionalidad, puedan disfrutar de una regulación que también les proteja ahora que pueden usarse los interiores al cien por cien.

“Vamos a intentar combinar el beneficio empresarial para que el sector siga subiendo, incrementando la productividad, apoyando a que el empleo se consolide en la localidad y que, al mismo tiempo, los vecinos tengan la menor repercusión en cuanto a contaminación acústica que puedan sufrir dentro de su convivencia ordinaria. Es intentar compatibilizar la vecindad, al sector empresarial dependiente de la hostelería y a los desempleados, desde la parte positiva”.

 

«Ha habido una excepcionalidad en 2020 y 2021, ahora vamos a regularlo siendo sensibles al sector, con bonificaciones que les beneficie» A. Sola

Más ayudas

Beneficiar al sector mediante ayudas económicas a las terrazas no será el único apoyo que percibirán los hosteleros desde las administraciones públicas durante este año 2022. El Ayuntamiento reconoce que no es momento de parar el apoyo, ya que la recuperación está en camino pero todavía no es una realidad.

Ante esta situación ya se han consolidado nuevas ayudas procedentes de la Diputación de Alicante, habiéndose asignado desde el ente provincial para prevenir el impacto de la covid. Además, en los próximos días se pondrán en marcha una nueva edición de los bonos ‘Consume en Mutxamel’ que tanto éxito tuvieron en su primera edición hace unos meses, los cuales podrán gastarse, además de en comercios, también en bares, cafeterías y restaurantes adheridos.

“No es solamente una ayuda a un sector, vamos a desarrollar en este año 2022 un amplio abanico de ayudas para que se beneficie todo el tejido empresarial de Mutxamel, siendo un ejemplo la presente ordenanza para la ocupación de sus terrazas, que va a hacer más conciliadora la convivencia con la vecindad. Seguiremos apoyando la recuperación económica del municipio”, sentencia Antonio Sola.

Previous Post

«Los artistas valencianos cambiamos nuestro estilo al plantar en Alicante»

Next Post

«Me quedo sobre todo con el cariño de la gente»

Next Post
Jesús Javier Villar

«Me quedo sobre todo con el cariño de la gente»

avenida salamanca

La avenida de Salamanca entra en la segunda fase de su transformación

Manuel Penalva

«Los crevillentinos comprarán en el comercio local al 50% del precio»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.