login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Donde se respetan los valores ambientales se generan ecosistemas de gran valor»

La cuenca del río Segura afronta en los próximos años importantes retos en su gestión y mantenimiento

by Nicolás Van Looy
miércoles, 15-junio-2022
chs
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mario Urrea Mallebrera / Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (3-abril-1959)

 

Son inabarcables los ejemplos que se pueden poner para comprender la importancia vital del agua para el ser humano, pero, quizás, el más significativo es aquel que nos transporta al origen de todo: fue en el agua donde se originó la primera forma de vida.

También le puedeinteresar

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Muchos millones de años más tarde, fueron los cauces de los ríos los que permitieron que los humanos abandonaran la vida nómada y formaran sus primeros asentamientos.

 

Recurso preciado y precioso

Hoy en día, el agua es un recurso cada vez más preciado y precioso y el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, es la fecha más especial para recordarlo, pero no debería ser la única.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, explica en esta entrevista concedida a AQUÍ Medios de Comunicación algunas de las principales medidas y proyectos que la entidad lleva a cabo para asegurar no sólo el acceso al agua, sino también para mantener el ecosistema en todo el área de influencia del río Segura.

 

«La Confederación siempre es proclive a analizar cualquier propuesta que mejore la calidad ambiental del río»

Desde la CHS se está participando en el Life+Cerceta, dedicado a la recuperación de las poblaciones de Cerceta pardilla. ¿Cómo avanzan las tareas de la CHS en este proyecto?

Las acciones previstas para la CHS en el proyecto Life+Cerceta implican la compra de unas fincas adyacentes a la laguna de El Hondo de Elche para, a continuación, crear un hábitat adecuado para la reproducción de esta especie, el pato más amenazado del mundo.

Una vez se consume la compra y sean ejecutadas las obras necesarias, también se realizará un seguimiento de la efectividad de las acciones del proyecto. Mientras tanto, la CHS colabora activamente en acciones con responsabilidad de otros socios del proyecto.

 

En ciudades como Madrid se ha conseguido una espectacular recuperación del entorno del río abriendo las presas y recuperando la dinámica natural de sedimentos de manera permanente. ¿Ve factible algo así en la ciudad de Murcia u Orihuela?

Un río menos constreñido por presas y compuertas es un río vivo, que genera de manera natural diferentes entornos y oportunidades, lo que aumenta la riqueza en especies y la resiliencia del conjunto.

Para llegar a este punto ha sido necesaria una conjunción de factores sociales, políticos y económicos, pues resulta necesaria la reivindicación ciudadana de su propio río, el acuerdo de todas las administraciones implicadas, la consideración de todos los legítimos intereses afectados, y el respeto a las salvaguardas a la seguridad de los bienes y las personas.

 

¿Y eso es posible?

En la actualidad trabajamos para conseguir estas condiciones de contorno, mostrándose la Confederación siempre proclive a analizar cualquier propuesta que mejore la calidad ambiental del río y ponga en valor su papel como elemento vertebrador de la ciudad.

Incluso iría más allá para lanzar otras propuestas, como la permeabilización del azud de Manterola para permitir la migración piscícola, que en el pasado se intentó, pero no halló el necesario consenso. Tal vez ahora la situación sea más propicia para retomar una actuación que contribuiría a la consecución de los objetivos de la Estrategia Europea de Biodiversidad para 2030.

 

«Se trabaja para crear en el Hondo de Elche un hábitat adecuado para la reproducción de la cerceta»

En el pasado hemos visto cómo infraestructuras pensadas para la gestión del agua se han transformado. ¿Qué infraestructuras de la CHS considera que atesoran mayor valor ambiental?

El agua es fuente de vida, y es frecuente que allí donde se crea una infraestructura hidráulica, a poco que se respeten los valores ambientales, se generen ecosistemas de gran valor, en especial para aves acuáticas.

Nos consta que algunas de las infraestructuras que gestionamos atesoran también grandes valores ambientales, como puede ser el Embalse de Santomera, con más de 150 especies de aves citadas, o incluso zonas mucho más cerca de lo que pensamos, como el entorno de la Contraparada.

 

Las especies exóticas invasoras constituyen otro de los retos en cuestión de medio ambiente, y el medio acuático es uno de sus vehículos preferidos. ¿Qué medios se necesitan para vigilar y prevenir la entrada de nuevas y peligrosas especies, como el caracol manzana o el mejillón cebra?

Las especies exóticas invasoras son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en todo el mundo, y en la CHS tenemos, por desgracia, suficiente experiencia sobre esta problemática.

Los proyectos Life+Segura-Rivelink y Life-Ripisilvanatura fueron una primera toma de contacto para mucha gente y generaron un importante bagaje en forma de experiencia de gestión, aprendizaje y creación de capacidades, y contacto con otras administraciones y con expertos del mundo científico y de la investigación.

Además, el segundo de estos proyectos produjo como uno de sus resultados el Manual de Gestión de Especies Exóticas Invasoras en la cuenca del Segura, que ahora constituye el marco básico de referencia para esta problemática.

 

«Las especies exóticas invasoras son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en todo el mundo»

¿Ha sido ya utilizado en la práctica?

En esta línea, el área de Calidad de la Comisaría de Aguas ha incluido el seguimiento de algunas de las especies potenciales más preocupantes, entre ellas el mejillón cebra, en el marco del contrato de seguimiento de estado de las masas de agua, lo que constituye una red de alerta temprana.

Cuando se trata de invasoras resulta fundamental contar con la colaboración de toda la sociedad para conseguir una detección temprana. Por ello, se está trabajando en desarrollar un programa de educación ambiental en la Casa del Agua de Santomera, que entre otros asuntos tratará de sensibilizar a la población en general sobre la problemática de las invasoras.

Previous Post

«Los crevillentinos comprarán en el comercio local al 50% del precio»

Next Post

«Este verano disfrutaremos más de nuestras playas»

Next Post
playas orihuela

«Este verano disfrutaremos más de nuestras playas»

fiestas sagrado corazon

El Sagrado Corazón del barrio de La Punta

comercio elda

Elda destinará 800.000 euros a las pymes, comercios y autónomos

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.