login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Reflexionar, debatir y cuestionar a través de la danza y las artes en movimiento

En el Parque de La Granja de Burjassot se encuentra un espacio donde se experimenta y desarrollan proyectos artísticos en relación con el movimiento

por Alejandro Carrilero
miércoles, 15-junio-2022
Reflexionar, debatir y cuestionar a través de la danza y las artes en movimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Charlamos con el director artístico de Espai La Granja en Burjassot, Guillermo Arazo, para que nos cuente en que consiste “debatir, cuestionar y reflexionar de forma crítica sobre el lenguaje y las posibilidades de las artes performativas”, y además haga un pequeño balance de cómo se encuentra el panorama cultural valenciano en estos días.

En este sentido, Arazo señala que “Espai La Granja es el centro de creación del Institut Valencià de Cultura (IVC). Un espacio para las residencias creativas, la formación, la investigación escénica y la mediación para la danza y las artes del movimiento”.

También le puedeinteresar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

La Diputació y Valenciaport extienden el beneficio del turismo de cruceros a los municipios de la provincia

 

Aprovechar las sinergias

Así, el espacio quiere ser inclusivo, participativo y colaborativo, y por ende, uno de sus principales ejes vertebradores es aprovechar las sinergias surgidas entre artistas locales, nacionales e internacionales que lo visiten.

En esta línea, Espai La Granja actúaa en base a diferentes líneas de trabajo para incidir en el tejido creativo y profesional desde diferentes contextos, cuyos ejes principales del espacio son: creación, formación, proximidad e internacionalización.

Bajo este prisma, el director artístico del centro tiene claro porqué Espai La Granja se convertirá en punto cultural de referencia y formará parte de “las diferentes realidades que componen el rico paisaje cultural y artístico de la Comunitat Valenciana”.

 

«Uno de los objetivos es convertir Espai La Granja en un elemento estructurador del sector danza y las artes del movimiento» G. Arazo

Elemento estructurador

Según palabras del propio Guillermo Arazo uno de los principales objetivos de Espai La Granja “es convertirlo en un elemento estructurador del sector danza y las artes del movimiento en la Comunitat Valenciana”.

De hecho, Arazo pone de relevancia que se trata de “un proyecto vinculado a la investigación y a los procesos y en el que participan colectivos y asociaciones”, y concluye que “lo importante es darle un nuevo uso del espacio, abierto a los artistas y a la ciudadanía que están colaborando en diferentes proyectos artísticos”.

Para conseguir estos objetivos, desde la institución cultural tienen claro que debe pasar por la ciudadanía. Así, ahora mismo en la fase en la que se encuentra el proyecto se pretende “generar herramientas, recursos, contenidos y prácticas para reforzar el tejido profesional y creativo del sector. Y ahora, tras la jornada que celebramos de ‘La Granja Portes Obertes’, arrancamos una segunda fase en la que queremos abrir a la ciudadanía este espacio público” afirma Guillermo Arazo para AQUÍ en València.

 

Los ejes principales del espacio son: creación, formación, proximidad e internacionalización

Programación, diálogo y sinergias

Una amplia y diversa programación espera a los visitantes y curiosos que se acerquen a conocer Espai La Granja. Según define el propio director artístico “somos un espacio abierto totalmente al diálogo y a establecer sinergias y trabajo en red con otros centros de creación y otras instituciones, y sobre todo muy comprometidos con la sociedad”.

En esta línea, los interesados -o aprendices- en el mundo de la danza, o el arte en movimiento en general, encontrarán entre la programación de Espai: clases abiertas de danza académica para profesionales impartidas por José Belda y Leo Santos; el taller ‘Ella’, dirigido a todas las personas que quieren explorar y compartir nuevos caminos en la experimentación e interacción con una misma, el resto de persona y entorno; o un ‘workshop’ de Flamenco invertido, que tiene por objetivo dialogar entre las distintas danzas urbanas y el flamenco.

En este sentido, todas las actividades y talleres programados son -como apunta Arazo-: “una apuesta decidida por unos valores de contemporaneidad, por las ideas innovadoras y las propuestas programáticas de calidad, atento a nuevas perspectivas y formas de creación y expresión artística”.

 

«Tenemos una programación que es todo un elemento disparador para interconectar la realidad sociocultural del entorno» G. Arazo

Residencias artísticas

Además, Espai La Granja cuenta con residencias para artistas donde “las creadoras encontrarán un contexto físico e intelectual donde experimentar y al mismo tiempo estarán permeables para explorar otros conceptos, con diversos laboratorios que invitan a las creadoras a compartir y experimentar sus procesos y abrirse a otras disciplinas o líneas de pensamiento enriqueciendo su propia propuesta”, señala Guillermo.

Asimismo, las residencias se “centran en la investigación, el proceso y la práctica. Prestar atención a las diversas fases de un proyecto artístico, desde la investigación, la escritura, la creación coreográfica o incluso las residencias de carácter técnico”, añade.

 

Panorama cultural valenciano

Aprovechamos para preguntar al director artístico del espacio sobre cómo está el panorama cultural valenciano en la actualidad, y Arazo lo tiene claro: “Estamos viviendo un momento muy interesante. Con una oferta cultural envidiable. Ahora, es el momento de apostar por los centros de creación y por los procesos artísticos. Y no tanto jugar toda la partida a la carta de la exhibición, que también”.

En esta línea, Guillermo Arazo tiene claro por qué los valencianos y valencianas y turistas que nos visiten deberían pasar por Espai La Granja: “Porque tenemos una programación que es todo un elemento disparador para interconectar la realidad sociocultural del entorno y generar nuevos proyectos o apoyar a otros ya existentes que tengan el potencial de observar, escuchar, dinamizar y estructurar las diferentes realidades que componen el rico paisaje cultural y artístico de la Comunitat Valenciana”.


Noticia anterior

Dejarse ver y ser visto en las azoteas y terrazas de moda en València

Siguiente Noticia

«La clave es servir a los demás y saber qué es lo que necesitan»

Siguiente Noticia
Juan Ramón Adsuara

«La clave es servir a los demás y saber qué es lo que necesitan»

editorial junio

El presidente macarra

brevas

Comienza la temporada de brevas

  • Curiosidades
La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

29-junio-2022
Benidorm ultima el transporte a la UA para el próximo curso

La Universidad de Alicante dirige un taller en el World Urban Forum de Naciones Unidas

28-junio-2022
El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

El CSIC y la UV patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR

27-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas tres personas, incluido un exguardia civil, por el secuestro de una pareja rusa en El Campello

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unas fiestas muy esperadas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

paso nivel alfafar

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal

30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África

30 de junio de 2022
Valencia aérea

Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas

30 de junio de 2022
costa blanca cup

Cinco equipos alteanos participarán en la 28º edición de la Costa Blanca Cup

30 de junio de 2022
La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

La II Jornada Coeducacentres reúne en La Nucía a 400 personas

30 de junio de 2022
limpieza benidorm

Benidorm refuerza los servicios de limpieza

30 de junio de 2022
alfaz lgtbi

L’Alfàs se suma un año más a las conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

30 de junio de 2022
carlos baño

La Cámara de Comercio inaugura una nueva etapa con la investidura en Elche de Carlos Baño

30 de junio de 2022
skate park

Crevillent proyecta la creación de una zona de Skate Park

30 de junio de 2022
El Terròs

La Colla El Terròs celebra este sábado un concierto extraordinario “40+2”

30 de junio de 2022
taller arabe elda

Elda pone en marcha un Taller de Cultura Árabe para niños y niñas para profundizar en la convivencia intercultural

30 de junio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar reclama el soterramiento de las vías del tren tras un nuevo accidente mortal
30 de junio de 2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí
30 de junio de 2022
La UV colabora con Microsoft para desarrollar Inteligencia Artificial para la seguridad alimentaria en África
30 de junio de 2022
Ribó plantea la necesidad de impulsar una Ley autonómica de áreas metropolitanas
30 de junio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.