login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

‘Tiburón’, la película que despertó el terror al mar

El primer gran éxito de la carrera de Spielberg se estrenó a las puertas del verano de 1975

por Nota de Prensa
jueves, 23-junio-2022
tiburon
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 20 de junio de 1975 se estrenaba Tiburón, mayormente conocida como Jaws. Esta película se convirtió en el primer éxito del verano o blockbuster de la historia y recaudó 100 millones de dólares, lo que la convirtió en la película con mayores ganancias hasta 1977, año en la cual es superada por Star Wars.

La película basada en la novela homónima de Peter Benchley trata sobre un tiburón que acecha las costas de Amity Island. Tras varias muertes, Martin Brody, el jefe de la policía; Matt Hooper, un biólogo marino; y Quint, un cazador de tiburones, se proponen terminar con el terror provocado por la bestia acuática.

También le puedeinteresar

La fórmula matemática de la felicidad

Superbacterias, la pandemia silenciosa

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

Tiburón es considerada una película de culto y cambió la industria del cine para siempre. Dirigida por un joven Steven Spielberg de 26 años, tuvo varios altibajos durante la filmación y marcó tendencias para futuras películas. Por eso, repasamos algunas curiosidades en honor a los casi cinco siglos del estreno de esta magnífica película.

Se hicieron tres modelos del tiburón: uno con la parte izquierda descubierta, el segundo con la parte derecha descubierta y el último sin la parte de abajo. Los técnicos nombraron a las réplicas con el apodo de Bruce, en honor al abogado de Spielberg.

Estos modelos se veían muy falsos, entonces Steven decidió que debía aparecer lo menos posible. Esta resolución terminó siendo uno de los motivos por los que la película resultó tan tenebrosa para la audiencia, ya que el mismo Spielberg dijo que lo que menos se ve resulta más inquietante.

Los productores esperaban que actores reconocidos protagonizaran la película, pero el director quería actores no tan famosos porque buscaba que el protagonista fuera el tiburón. Además, quería que la audiencia se sintiera identificada con ellos. Por eso, eligió a Roy Scheider, Richard Dreyfuss y a Robert Shaw como el trío que se enfrentaría al tiburón.

Los personajes Hooper (Dreyfuss) y Quint (Shaw) tenían cierta tensión y enemistad que traspasó la pantalla. La rivalidad entre los dos actores comenzó por parte de Shaw, quien era conocido por su carácter fuerte y durante todo el rodaje provocó y desafió a Dreyfuss.

Sin embargo, Richard declaró múltiples veces su admiración por Robert, y dijo que, por fuera de su personaje, era una de las personas más dulces y talentosas que conoció.

Al director le parecía que el guión original estaba tomando un camino muy oscuro, por eso, llamó a su amigo y actor Carl Gottlieb para que lo ayudara y le aportara un tono más cómico. Gracias a sus aportes terminó convirtiéndose en el guionista principal y cambió el libreto por completo durante todo el rodaje.

El libreto para cada escena se terminaba la noche anterior durante la cena entre Gottlieb, Spielberg y los actores. Aquí se decidía qué era lo más importante y no le temían a la improvisación. Una de las frases más icónicas “Necesitaremos un barco más grande” no estaba guionada, sino que fue pura improvisación de Roy Scheider.

Los inconvenientes comenzaron desde temprano, idealmente se deseaba filmar en Long Island, pero hubo que cambiar la locación a la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts.

Luego, los productores subestimaron el tiempo y dinero que les llevaría realizar una película en el mar. Originalmente se esperaba que la filmación durara 55 días y que costara 3 millones de dólares, pero los números cambiaron exponencialmente. Trabajar en el mar hizo que la filmación sufriera retrasos: las réplicas del tiburón se rompían constantemente, varias cámaras sufrieron daños al mojarse con agua de mar, los actores se mareaban, entre otros inconvenientes. Finalmente la película tardó 100 días más en rodarse de lo esperado y terminó costando 9 millones de dólares.

Hasta ese momento nunca un director se había atrasado tanto en el rodaje de una película y Spielberg lo sabía. Motivado a que el retraso valiera la pena, se propuso crear una buena película y para eso necesitaba una buena banda sonora. Y no tuvo mejor idea que pedirle ayuda a John Williams, quien se encargó de la música.

Actualmente el tema es considerado uno de los más recordados de la historia del cine y le valió a Williams el Oscar a mejor banda sonora.

tiburon

Noticia anterior

La UV, líder de las universidades públicas en los Campeonatos de España Universitarios

Siguiente Noticia

«Soy un artista visual que trata de hablar a través de las imágenes»

Siguiente Noticia
Pablo Follana

«Soy un artista visual que trata de hablar a través de las imágenes»

arkano

Arkano, protagonista de la campaña estival de Turisme Comunitat Valenciana

Alcoy arranca el curso político mirando a Europa y a su industria

Alcoy lidera la transparencia en la Comunitat Valenciana

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.