login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los secretos más extraños del sistema solar

El universo más cercano sigue escondiendo insondables misterios

por Nota de Prensa
viernes, 1-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Por qué somos zurdos o diestros

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Las olas de calor más extremas jamás registradas

La Tierra es una pequeña mancha en un mar, extraño y espectacular. Desde los criovolcanes de Tritón hasta los lagos de Titán, estas increíbles ocurrencias nos muestran que no hay que ir muy lejos en el universo para sorprenderse.

 

Criovolcanes de Tritón

Tritón, la luna más grande de Neptuno, es un mundo de hielo, pero es geológicamente activo. El casquete polar sur del satélite es un intrincado paisaje de depresiones, crestas y vetas creadas por criovolcanes que disparan columnas de nitrógeno gaseoso y millas de hielo al aire.

Las erupciones de estos «volcanes de hielo» difunden manchas oscuras de polvo en la superficie y pueden continuar durante más de un año. El extraño volcanismo de la luna también podría ser responsable de su famoso «terreno de melón», un área de regiones con hoyuelos en forma de melón en el hemisferio occidental de la luna.

 

Penachos de Encélado

Imagina una gran columna de agua y partículas de hielo que se disparan cientos de kilómetros sobre tu cabeza, ahora un centenar de estas apagándose al mismo tiempo. Eso es lo que el orbitador Cassini encontró en la región polar sur de Encélado en 2005. La pequeña luna de Saturno debería estar inactiva y muerta. Pero, en cambio, los chorros criovolcánicos arrojan agua desde las fisuras parecidas a rayas de tigres al espacio, proporcionando el material para uno de los anillos exteriores de Saturno.

Los científicos creen que las fuerzas gravitacionales explican parte del calor requerido para mantener un océano subterráneo… pero también piensan que debe haber algo más que calienta la luna también.

Los lagos de Titán

Un río serpentea a través de las dunas hacia las orillas de un lago liso y transparente. A medida que las nubes ruedan y los truenos retumban, comienza a llover… La superficie de Titán, la luna más grande de Saturno, es extrañamente similar a la Tierra.

Titán tiene una atmósfera de nitrógeno densa y es el único otro objeto en el espacio que se sabe que tiene cuerpos estables de líquido en su superficie. Pero nadar en ellas sería difícil. Compuesto de metano líquido y etano, los lagos de Titán son menos densos que el agua y cientos de grados bajo cero.

Aunque la luna carece de agua líquida, los astrobiólogos especulan que hipotéticas formas de vida metanogénicas podrían llamar hogar a Titán.

 

La Gran Mancha Roja, la tormenta perpetua de Júpiter

La gigantesca tormenta en el hemisferio sur de Júpiter se ha extendido por siglos. Los astrónomos la observaron en 1830, y posiblemente ya en 1665. Lo suficientemente grande como para tragarse la Tierra y tener espacio para más, la Gran Mancha Roja es un remolino colosal con vientos que alcanzan un pico de más de 400 millas por hora. Alimentado por bandas turbulentas de nubes de amoníaco que giran alrededor del planeta en ambas direcciones.

La razón de su color rojizo sigue siendo incierta, pero su persistencia se debe en parte al hecho de que Júpiter no tiene un terreno sólido para frenar la tormenta.

 

El océano escondido de Europa

La superficie de Europa, el sexto satélite natural de Júpiter, está liso y muerto. Pero es una luna con un secreto, o al menos así lo esperan los científicos.

Bajo unos kilómetros de corteza helada, un vasto océano podría estar escondido dentro. La evidencia incluye las grietas que cruzan su superficie, posiblemente debido a las mareas internas, y la dispersión de los cráteres de impacto, que sugieren que la superficie se ha repuesto gracias a los procesos geológicos.

Dado que existe la posibilidad de que existan microbios extraterrestres cerca de posibles respiraderos hidrotermales, los científicos están ansiosos por aprender más, y tanto la ESA como la NASA planean misiones a Europa, con la esperanza de confirmar la existencia de un océano oculto de una vez por todas.


Noticia anterior

Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

Siguiente Noticia

El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

Siguiente Noticia
El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

pilota

Arranca el ‘Trofeu Diputació d’Alacant d’Escala i Corda’ con los mejores pilotaris de la Comunitat

alcoy espacio natural

Alcoy, única ciudad de la Comunitat que consigue fondos para la renaturalización

  • Curiosidades
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia

La puerta de nuestra historia

8 de agosto de 2022
Aventuras en tiempos de los árabes

Aventuras en tiempos de los árabes

8 de agosto de 2022
Devoción entre carrizales y barracas

Devoción entre carrizales y barracas

8 de agosto de 2022
200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

8 de agosto de 2022
Con la cámara en el alma

Con la cámara en el alma

8 de agosto de 2022
Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

8 de agosto de 2022
«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

8 de agosto de 2022
L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

8 de agosto de 2022
«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

8 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?
8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros
8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»
8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia
8 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.