login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Aguas de Alicante apoya acciones solidarias destinadas a colectivos vulnerables durante el verano

Con su campaña a favor del Banco de Alimentos, ha recaudado 8.196€ en colaboración con los clientes

por Nota de Prensa
jueves, 7-julio-2022
aguas alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aguas de Alicante tiene desde siempre una gran implicación con la comunidad local en las poblaciones en las que gestiona el ciclo urbano del agua (El Campello, Monforte del Cid, Petrer, Sant Vicent del Raspeig, Sant Joan d’Alacant y Alicante). Compromisos sociales o medioambientales forman parte del día a día de una compañía que entiende la gestión del agua bajo un modelo que mejore la calidad de vida y proteja a las personas, especialmente a las más desfavorecidas, junto a la responsabilidad implícita de protección del recurso escaso y valioso con que trabaja.

La presentación el pasado mes de marzo de un nuevo Plan Estratégico para 2022-2027 supone la formalización de esa implicación tácita de la compañía, toda una hoja de ruta precisa y con unos objetivos muy claros para el futuro de los municipios, acciones a las Aguas de Alicante se compromete y que resume bajo el lema “ESTAMOS AQUÍ”. Así, la empresa busca contrarrestar las repercusiones de sus actuaciones y dar respuesta a las expectativas de la ciudadanía, tanto a nivel global como a nivel local, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS).

También le puedeinteresar

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

Dentro de su compromiso con las personas y con la reducción de las desigualdades en el centro de la acción social, Aguas de Alicante apoya a los colectivos más desfavorecidos no sólo facilitando el acceso al agua mediante fondos sociales, tarifas especiales y facilidades de pago, sino también con múltiples colaboraciones, oportunidades educativas y acciones de impacto con un claro componente social a lo largo de todo el año. Enmarcado en el denominado Eje Social, el Plan Estratégico trabaja en una línea de acción que se centra en las personas y se apoya en el poder colaboración y las alianzas con otras instituciones y organizaciones con el objetivo final de multiplicar los efectos positivos de las acciones planteadas. Así, algunos de los proyectos en los que Aguas de Alicante se involucrará a lo largo de este verano 2022 tienen ese doble objetivo, social y amplificador de impacto gracias al trabajo conjunto.

Acciones educativas en la zona Norte

Fruto de la colaboración público-privada, surge la organización de la Jornada de Convivencia Juan XXIII, como parte de las Actividades Comunitarias impulsadas por la Unidad Técnica de Intervención Comunitaria del Equipo Social de Zona 4 de la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante, iniciativa a la que Aguas de Alicante se une al propósito de crear un espacio de encuentro y colaboración entre entidades/vecinos y vecinas de la zona, socioeducativo, preventivo y lúdico. Estas jornadas son fruto del trabajo de muchas entidades y en diferentes formatos cada una (entre otros, Mensajeros de la Paz, Save The Children, Ayuda en Acción, Cáritas Diocesana, Parroquial Capilla de Nazaret y P. Ntra. Sra. Desamparados, Asociación de Vecinos y Vecinas Juan XXIII y Colonia Requena, Agrupación Pasajes Unidos, Arquitectos sin Fronteras, A. Banco de Alimentos…). Múltiples talleres temáticos y lúdicos son la aportación de Aguas de Alicante a este proyecto especialmente orientado a colectivos vulnerables, tanto menores, como adultos, familias y personas mayores. Todo ello, con la meta perseguida desde la Concejalía de Acción Social de construir espacios de convivencia y proximidad en la zona.

Junto a Save The Children, ONG cuya finalidad es trabajar por los derechos de la niñez, y su departamento de Acción Social y Actividades, la empresa se implica este año en una Escuela de Verano destinada a alumnos de 1º a 6º de Educación Primaria en el Colegio Santísima Faz. Aguas de Alicante se une a la iniciativa con diferentes talleres impartidos por educadores ambientales de la compañía y orientados a este grupo de menores en situación de especial vulnerabilidad. También, a las fiestas patronales del Barrio Virgen del Carmen y en colaboración con el Centro Comunitario de dicha zona, con un stand para los juegos educativos y familiares organizados.

Más allá de actividades de carácter educativo, Aguas de Alicante se involucra este verano en otras como la denominada “Cena del Hambre”; con lema “Nuestra indiferencia los condena al olvido”, esta acción de Manos Unidas destinará su recaudación íntegramente a financiar proyectos de esta ONG internacional española de cooperación al desarrollo, que lucha para erradicar el hambre y la pobreza en el mundo.

Campaña con clientes a favor del Banco de Alimentos

Dentro de todo este compromiso con las personas y con la reducción de las desigualdades en el centro de su acción social, Aguas de Alicante ha concluido en las últimas semanas la campaña lanzada a favor del Banco de Alimentos de Alicante, en colaboración con sus clientes. Gracias a ella, la empresa ha donado 1€ por cada cliente que ha solicitado la factura digital durante los cinco primeros meses de 2022. La recaudación ha ascendido a 8.196€ y su donación irá destinada a la labor de esta fundación benéfica de carácter asistencial, dedicada a la distribución gratuita de alimentos básicos a una red de 265 entidades de la provincia de Alicante.

Sobre el Plan Estratégico 2022-2027

Junto a otras muchas organizadas por la empresa a lo largo del año, todas estas acciones se alinean con el eje de “Persona a Persona” (objetivo: trabajar para no dejar a nadie atrás) recogido en el Plan Estratégico de Aguas de Alicante para 2022-2027. Aprobado en marzo y fruto de la escucha activa de diferentes colectivos, este Plan Estratégico para los próximos 5 años está compuesto por un extenso número de acciones, vertebradas entorno a cinco grandes ejes de acción y a objetivos concretos. El citado “Persona a Persona” se completa con otros cuatro: “Lucha contra el Cambio Climático” (objetivo: adoptar medidas eficientes para frenar el Cambio Climático); “Eficiencia y Recursos” (objetivo: innovar para una gestión eficiente de los recursos); “Circularidad de Proyectos” (objetivo: transformar lo circular en un hábito compartido); y “Las Personas en el Centro” (objetivo: identificar nuevas formas de estar cerca de los clientes).

aguas alicante

Noticia anterior

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

Siguiente Noticia

La hostelería afronta su temporada alta con menos camareros

Siguiente Noticia
hostelería alicante

La hostelería afronta su temporada alta con menos camareros

Boato y color en los Moros y Cristianos de San Blas.

El boato, la música y el reencuentro

Marina Escoda

«El mercado profesional musical hoy en día es muy amplio»

  • Curiosidades
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

6 de junio de 2023
La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

6 de junio de 2023
El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

6 de junio de 2023
El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

6 de junio de 2023
Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

6 de junio de 2023
Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

6 de junio de 2023
Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

6 de junio de 2023
Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

6 de junio de 2023
Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

6 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València
6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio
6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B
6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza
6 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.