login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En Crevillent existe una inquietud por contar historias en formato audiovisual»

La organización del certamen rinde homenaje al género musical en esta edición

por Fabiola Zafra
jueves, 7-julio-2022
José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, junto a dos de los premiados en la anterior edición del certamen.

José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, junto a dos de los premiados en la anterior edición del certamen.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Roque Antonio Ortiz Martínez / Director del Certamen de Cortometrajes de Crevillent (Crevillent, 19-noviembre-1987)

 

Tras el éxito de las anteriores, regresa el III Certamen de Cortometrajes de Crevillent, la que ya es una cita consolidada en la Comunitat Valenciana.

También le puedeinteresar

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Carlos Mazón destaca el trabajo del Área de Carreteras de la Diputación en el incendio iniciado en La Vall d’Ebo

Las obras seleccionadas se proyectarán en la gala durante el 29 y el 30 de julio y, a continuación, se hará entrega de los premios. Hemos hablado con el director del certamen, Roque Ortiz, para que ofrezca más detalles sobre el evento.

 

¿Qué os animó a crear un certamen de cortometrajes en Crevillent?

Desde la concejalía de Cultura se me comunicó la voluntad de buscar un proyecto que trajera el formato del cortometraje a Crevillent. En ese momento, comencé a buscar diferentes opciones y a presentarlas al concejal Jesús Ruiz y a la técnica de cultura Ana Satorre y, de las diferentes propuestas que llevé, acabamos desarrollando la del certamen, cuya particularidad se centra en dar visibilidad a los realizadores del cortometraje valenciano.

 

«El certamen pretende dar visibilidad a los realizadores del cortometraje valenciano»

¿Hay en el municipio mucho cinéfilo?

Que estas actividades hayan funcionado, y tras el éxito de las dos primeras ediciones del certamen, demuestran que sí hay una inquietud cinéfila en nuestro municipio, y que hay muchas ganas de que puedan seguir apareciendo nuevos proyectos relacionados con el cine.

 

¿Qué nivel de participación se espera en esta edición?

Este año hemos recibido más de 200 cortometrajes. Ha sido un placer ver cómo se ha incrementado con respecto a los años anteriores; además, la participación local sigue presente gracias a los crevillentinos que han dedicado tiempo y esfuerzo a realizar un cortometraje.

Quiero destacar y agradecer la participación de los centros de enseñanza Canónigo Manchón, Maciá Abela y Virgen del Carmen.

 

¿Con qué novedades contará el certamen en esta edición?

Si el año pasado quisimos rendir homenaje al cine mudo, en esta edición hemos querido hacerlo con el género musical, de ahí que la temática del cartel y de las diferentes publicaciones sea característica de este cine.

Además del certamen se han organizado muchas actividades, tendremos una exposición preparada por la Asociación Creadores de Crevillent que se inaugurará el día 14, en la que artistas de diferentes disciplinas han reinterpretado las películas más emblemáticas del periodo comprendido entre 1930 y 1960, dedicando especial atención al género musical.

También habrá un concierto de bandas sonoras, un cinefórum especial en el que proyectarán la película ‘Cantando bajo la lluvia’ y nos contarán muchas de sus curiosidades, entre otras cosas.

 

«Este año hemos recibido más de 200 cortometrajes»

¿Qué producciones se podrá disfrutar durante esos días?

Podremos ver una variedad importante que sirve como muestra del cortometraje valenciano y, aunque todavía no hayamos anunciado los seleccionados (al cierre de esta edición), sí podemos decir que volvemos a encontrarnos ante obras de gran calidad artística y técnica, y con actores de la talla de Elena Furiase o Carmen Machi.

 

¿Se animan los vecinos de Crevillent a participar en este evento?

Si algo pudimos comprobar el año pasado, cuando introdujimos la categoría local, fue que en Crevillent existe una inquietud por contar historias utilizando el formato audiovisual. En esta edición hemos vuelto a recibir obras tanto de los alumnos de los institutos como de vecinos que por su cuenta y sus medios se han animado a rodar un corto.

No podíamos estar más contentos en este sentido, y seguimos buscando formas para que en próximas ediciones esta categoría tenga todavía más participación.

 

«Veremos obras de gran calidad artística con actores de la talla de Elena Furiase y Carmen Machi»

¿De qué manera participa el público en el certamen?

Una de las características menos comunes de nuestro certamen es la posibilidad que tiene el público de votar de forma inmediata su corto favorito el mismo día de la proyección para que, a los pocos minutos, se entregue ese premio en el mismo acto.

El público recibe un código a la entrada del recinto que le permite, una vez acabadas las proyecciones, elegir el cortometraje que más le ha gustado a través de su teléfono móvil. Esto nos posibilita realizar un recuento de forma inmediata y que el resultado se pueda anunciar a los pocos minutos.

 

¿Por qué deberían nuestros lectores participar?

Creo que hay dos muy buenos motivos para que la gente se anime y venga. El primero, y más importante, es porque estamos seguros de que lo van a disfrutar. Cada actividad ha sido trabajada con mucho detalle y cariño pensando en la experiencia del espectador, para que sea la mejor posible.

En segundo lugar, les animamos a que vengan porque el público es una parte fundamental en la realización de cualquier obra audiovisual. Asistir no solamente sirve para disfrutar de dichos cortos, sino también ayuda a que el tejido audiovisual de la Comunitat Valenciana se refuerce y nos lleve a disfrutar de obras con las que podamos sentirnos más identificados.

José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, junto a dos de los premiados en la anterior edición del certamen.
José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, junto a dos de los premiados en la anterior edición del certamen.

Noticia anterior

Cuando Santa Pola se ganó el derecho a ser villa

Siguiente Noticia

Los Montesinos conmemora sus 32 años de pueblo

Siguiente Noticia
Los Montesinos conmemora sus 32 años de pueblo

Los Montesinos conmemora sus 32 años de pueblo

Pedro Llaudes

«Contar una historia a través de canciones, bailes e interpretación es algo mágico»

Domingo Paredes Ibáñez

«Hemos puesto a los jóvenes en el centro de la política local»

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.