login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El santo que cruzó la Comunitat

La devoción a San Cristóbal, originada en Turquía, arraigó con especial fuerza en estas tierras, donde aún persiste su devoción

por Fernando Abad
lunes, 11-julio-2022
La ermita a San Cristóbal de la Alboraya planta en plena huerta | Rodrigum

La ermita a San Cristóbal de la Alboraya planta en plena huerta | Rodrigum

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Era la época del ‘padre de familia’, de las ‘leyes fundamentales’. De la creación y desarrollo de una clase media. Y al frente de sus utilitarios, estos padres colgaban, generalmente gracias a un imán, unos rectángulos con las fotos de ‘mamá’ y los hijos. Más una frase: “No corras, papá”. Y una medalla: San Cristóbal, que portaba un niño a cuestas.

Patrón de transportistas, de conductores, de viajeros y peregrinos, casi todo el mundo acabó por encomendarse a San Cristóbal o, por estos lares, Sant Cristòfol. Los primeros rastros de la devoción retrotraen hasta el siglo quinto, por Constantinopla (la actual ciudad turca de Estambul, antaño Bizancio) y la hoy italiana Sicilia.

También le puedeinteresar

El Mercado del Grao se reinventa

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

Arranca la temporada 2025-2026 de los Juegos Deportivos Municipales de València

 

Un culto viajero

Según las crónicas, este culto cristiano arriba a estas tierras en época visigoda. Los visigodos (el Reino de Tolosa, la actual ciudad francesa de Toulouse) comienzan a plantarle aspas al calendario en el 418 y escriben el último tachón entre el 716 y el 725, al irrumpir los árabes a la Península. No tardó mucho, pues. Pero, ¿quién era San Cristóbal?

Se le consideró durante siglos como persona real, llamado Réprobo y nacido en la bíblica región de Canaan (las franjas de Gaza y Cisjordania, el oeste de Jordania, prácticamente toda la actual Israel y diversas zonas del Líbano y Siria) y fallecido en el siglo tercero o finales del cuarto en el Asia Menor, quizá entre las actuales regiones turcas de Antalya İli y Muğla, o sea la antigua Licia (Cristóbal de Licia).

 

El culto llegó a la provincia en época visigoda

La verdad tras la devoción

Para muchos historiadores, la historia de San Cristóbal quizá fue una reelaboración en la Edad Media (siglos quinto al décimo quinto) para imbuir el espíritu de la caballería. Porque casi todo lo que sabemos de él se lo debemos a la ‘Leyenda áurea’ (XIII), recopilación moralizante por el beato y obispo italiano Santiago de la Vorágine (1230-1298) de 180 vidas de santos y mártires.

Según este escrito y adiciones legendarias posteriores, Réprobo, quien quiso servir siempre al mejor, pretendió cabalgar junto al diablo, al que temía su señor. Pero luego, ya en luciferino acompañamiento, vio que este temía a Cristo. El colofón fue cuando se encontró a un niño a quien subió a la espalda para cruzar un río: desde entonces, se llamó Cristóforo (portador de Cristo).

 

Posiblemente fue en realidad metáfora de los ideales caballerescos

Diferentes fechas y rostros

Heredero en Oriente de la imagen cánida de la deidad egipcia Anubis (guardián de las tumbas), ofrendado el nueve de mayo por la Iglesia ortodoxa y el diez de julio en el calendario mozárabe (población cristiana que vivía en territorio andalusí), la Iglesia católica determinará el veinticinco de julio para su adoración oficial. Triunfará en los templos de la Comunitat Valenciana, especialmente los castellonenses. ¿Y en la provincia valenciana?

Patrón de los judíos conversos (a la fuerza, desde 1391), el gerundense Martín I de Aragón, el Humano (1356-1410), aprobará los estatutos de la cofradía de València en 1399. En la actualidad, las guías abren un amplio abanico de posibilidades, aunque en algunas de las localidades donde reseñan la conmemoración esta ha sido deglutida por otras, diluyéndola. No obstante, eso sí, aún asoma si quiera intermitentemente.

 

En València, se recupera a partir de 1998

Los inicios valencianos

Pero quedan muchas devociones en pie: como en la propia València capitalina, desde donde irradió la conmemoración. Tras peligrar su continuidad, será recuperada en 1998. Cada diez de julio, según agenda mozárabe.

Algunas de las fiestas no consisten, eso sí, más que en una misa en honor a un santo patrón de plaza o calle, pero que solía auparse a ermitas sobre montaña o vadear ríos.

Así, se nos anuncia de celebraciones en las comarcas l’Horta Nord, en la horchatera Alboraya (24.904 habitantes en 2021), con ermita de 1883 a San Cristóbal en plena huerta, hoy Bien de Relevancia Local; de la Ribera Alta, Alberic (10.571 residentes), que incluye una urbanización de montaña llamada ‘San Cristóbal’; en la Safor, en la montañosa Ador (1.772) o en Xeraco (5.771), que, como novedad, agrupa a sus patrones, Cristóbal incluido, en sus fiestas Mayores a principios de agosto.

 

A lo largo de la provincia

En la zona metropolitana de València ciudad, Aldaia (32.313) y Picassent (21.487), cuya iglesia parroquial renacentista, de 1712, está dedicada a San Cristóbal.

También en la Ribera Baja, en Almussafes (8.984), en Cullera (22.708), donde desemboca el Júcar, o en Favara (2.563, también conocida por el no oficial nombre de Favareta), con su Festa dels Camioners en torno al diez. O en La Costera, en Llosa de Ranes (3.687).

En el Vall d’Albaida, en Ràfol de Salem (449). En los Serranos, en Titaguas (470) y en Tuéjar (1164), con ermita fortificada a San Cristóbal, del siglo décimo quinto, sobre una colina, hoy centro cultural.

En la Plana de Utiel-Requena, Utiel (11.478). O Sagunt (67.043), en el Camp de Morvedre, con ermita a Sant Cristòfol de finales del siglo trece construida sobre un cerro también nombrado por el santo. Queda viajarse la provincia, que es patrón de viajeros y peregrinos.

Previous Post

«Decían que los artistas se morían de hambre, y ahora vivo del arte y sobrevivo como periodista»

Next Post

La calle de las fiestas escondidas

Next Post
La calle Cañete es una de las más singulares de la ciudad.

La calle de las fiestas escondidas

ValeriaaStar

«Vi el festival como una forma de pasármelo bien»

Qué es la magnetoterapia y para qué sirve

Qué es la magnetoterapia y para qué sirve

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025
En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.