login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»

El alcalde de Altea destaca la importancia que el evento pirotécnico tiene en la promoción turística de la Villa Blanca

por Nicolás Van Looy
viernes, 5-agosto-2022
«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jaume Llinares / Alcalde de Altea

 

A pocos días de poder recuperar, dos años después de que la pandemia impusiera su implacable pausa vital, el Castell de l’Olla, Jaume Llinares, alcalde de Altea, reconoce que se trata no sólo de un evento único en el mundo, sino del mayor atractivo turístico de la Villa Blanca durante los meses de verano.

También le puedeinteresar

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

 

Dos años después Altea recupera la celebración del Castell de l’Olla. ¿Qué significa esto para el municipio?

El Castell de l’Olla es un evento único e internacional. Su emplazamiento en la playa de l’Olla de Altea, que es uno de los enclaves más bellos de nuestra localidad, y el hecho de que el Castell sea lanzado íntegramente desde el mar, lo convierte en una cita imprescindible del verano en Altea.

Tras dos años sin poder realizar el Castell por las restricciones a causa de la pandemia, este año gracias al talento de los maestros pirotécnicos y al buen hacer de la Cofradía del Castell de l’Olla, la noche más mágica del año vuelve con más fuerza que nunca.

 

«Este año vamos a hacer un esfuerzo económico y logístico para que el Castell de l’Olla se supere»

¿Qué espera el alcalde de Altea de una edición tan especial como la de 2022?

Este año vamos a hacer un esfuerzo económico y logístico para que el Castell de l’Olla se supere, convirtiéndolo en un espectáculo más innovador y más ecológico. Es un compromiso de este equipo de gobierno junto con los impulsores del evento turístico más importante de nuestro municipio y fiesta capital para los alteanos.

Por eso, tanto desde el Ayuntamiento como desde la Cofradía esperamos que el Castell tenga la misma repercusión que las ediciones anteriores, y por supuesto, que la gente vuelva a disfrutar de este espectáculo pirotécnico que se nos ofrece.

 

Creado en 1987, el Castell de l’Olla se ha convertido en uno de los principales eventos del verano de la Costa Blanca. ¿Cómo cree que se ha podido conseguir algo así en tan poco tiempo?

Hace treinta y cinco años un grupo de amigos decidieron emprender con este proyecto, consolidado a día de hoy, y que se ha convertido en todo un referente, ya que es el único espectáculo pirotécnico disparado íntegramente desde el agua; y año tras año, superan las expectativas del público que asiste al mismo.

Además, podemos disfrutar de un entorno único como es la bahía de Altea con la Illeta de fondo. Siempre ocurre que quien viene a disfrutar de esta noche, repite.

 

«Desde hace semanas están reservadas todas las plazas hoteleras y apartamentos turísticos de Altea»

Además de un evento festivo y cultural de primer orden, es un gran reclamo turístico para Altea. ¿Cree que tiene margen para seguir creciendo en este ámbito?

Es un evento que crece edición tras edición, y este año, tras dos años sin poder realizarlo a causa de la pandemia, la gente tiene muchísimas ganas de disfrutarlo. Es un evento conocido en toda España y Europa, y lo ven casi 50.000 personas, con lo cual en una noche se duplica la población del pueblo.

Se generan 450.000 euros en ingresos directos durante el fin de semana del Castell. Además, el impacto de publicidad por las noticias en prensa, radio y televisión sobre el mismo tiene un valor de casi medio millón de euros que el pueblo no paga, es gratuito.

También sabemos por la oficina de Turismo que desde hace semanas están reservadas todas las plazas hoteleras y apartamentos turísticos de Altea, además de las de los restaurantes. Muchos de los turistas que vienen a ver el Castell han tenido que hospedarse en los pueblos vecinos.

 

El Castell de l’Olla, al contrario que las fiestas patronales y de Moros y Cristianos, no nació como consecuencia de la devoción del pueblo o de una tradición secular. ¿Qué cree que significa hoy en día para los vecinos?

Es un día muy especial para toda la gente que vive en Altea. Una noche mágica, en la que todos los vecinos se juntan con familiares y amigos en el entorno de l’Olla de Altea. Es un punto de reencuentro con personas y vecinos que posiblemente no vemos durante el año.

 

«Como en años anteriores se recomienda utilizar el transporte público de autobuses y el servicio de TRAM»

¿Hay alguna edición de la que guarde un recuerdo especial? ¿Por qué?

Quizás recuerdo de manera muy especial el primer año que acudí como alcalde, ya que supone un evento de gran envergadura, y es de gran satisfacción ver que todo el trabajo ha salido como se esperaba.

Este año también lo recordaré de una manera muy especial, ya que será el último año que acuda en calidad de alcalde de Altea y también porque a causa de la pandemia hemos estado dos años sin poder celebrar este gran evento, que como ya hemos estado diciendo a lo largo de la entrevista, es, si cabe, la noche más mágica y más importante del año en Altea.

 

Es de sobra conocido que acceder ese día a la zona en la que se dispara el castillo de fuegos artificiales puede ser muy complicado. ¿Cómo recomienda que la gente acceda a ese lugar?

Como en años anteriores, se recomienda utilizar el transporte público de autobuses y el servicio de TRAM, y que se utilicen los aparcamientos públicos que se van a habilitar para la ocasión. Además, se dispondrá de una vía peatonal por la N-332 en el margen derecho dirección a Valencia.

 

La figura de Pepe ‘Barranquí’ estará muy presente en el recuerdo de todos. ¿Cómo resumir en sólo unas líneas lo mucho que significó para Altea en general, sus fiestas y el Castell de l’Olla en particular?

‘Barranquí’ siempre ha estado implicado en todo lo referente a la cultura alteana, y además de ser uno de los artífices del Castell de l’Olla, también fue uno de los fundadores de las fiestas de los Moros y Cristianos en Altea.

Siempre ha estado muy volcado en la promoción turística alteana, y en una noche como la del Castell, inevitablemente se va a notar su ausencia.

altea-alcalde-jaume-llinares-mayo-2020-1

Noticia anterior

Un sistema de pasos de peatones inteligentes para mejorar la seguridad vial

Siguiente Noticia

La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas

Siguiente Noticia
La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas

La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.