login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas

Los actuales récords de la prueba fueron establecidos en la edición de 2013

por Nicolás Van Looy
viernes, 5-agosto-2022
La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El islote de Benidorm, también llamada Isla de los Periodistas y que la leyenda dice que es el trozo de montaña que falta en la cumbre del Puig Campana, es uno de los trozos de tierra más fotografiados por los millones de visitantes que han pasado por la capital turística de la Comunitat Valenciana, desde que hace más de un siglo aquel pequeño pueblo marinero comenzara a explorar el potencial del turismo.

Muchos de ellos, además, aprovechan su estancia en Benidorm para embarcar en las ‘golondrinas’ que cada día cubren decenas de veces el trayecto de ida y vuelta entre el puerto -y en temporada alta también desde el embarcadero del Rincón de Loix- y un bar sobre el que pesan ya varias órdenes de derribo, pero que un año más se resiste a desaparecer.

También le puedeinteresar

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

 

Aigor Aranguren (41:21) e Irati Mendía (46:20) son los actuales plusmarquistas de la cita benidormense

Algo más de tres kilómetros

Desde la playa del Mal Pas, el arenal más cercano a la isla, y en línea recta, la distancia que separa el islote de la costa es de 1,8 millas náuticas o, lo que es lo mismo, pero mucho más comprensible, 3,3 kilómetros.

Un trecho que no pocas veces, animados por la inconsciencia de la juventud, la valentía que emana de alguna copa de más o, sencillamente, la falta de sentido común, han tratado de recorrer algunos turistas -y vecinos- a bordo de un patinete de alquiler que, finalmente, siempre tiene que ser rescatado por los servicios de emergencia.

Una distancia que una vez al año pone a prueba la resistencia física y la capacidad natatoria de decenas de amantes de la natación, que cada mes de agosto se lanzan a primera hora de la mañana al agua para, partiendo desde la isla a la que han llegado previamente a bordo de los barcos turísticos, arribar al Mal Pas.

 

Vuelta a la normalidad

La de 2022 será la vigésima edición de la travesía y la de la vuelta a la normalidad después de que en 2020, en plena pandemia, se tuviera que optar por suspender la competición y de que hace un año, cuando sí se celebró y se hizo en su fecha habitual de agosto, el recorrido tuviera que ser modificado.

Entonces, y para adaptarse a la realidad pandémica, se optó por no unir la isla con la península y realizar un trazado triangular, marcado con boyas, con salida y meta en la playa del Mal Pas, pero sin adentrarse en ningún momento en las aguas de la bahía.

 

Con salida en la isla y meta en el Mal Pas, los nadadores deben cubrir una distancia de algo más de tres kilómetros

350 participantes

En este año 2022 la travesía de la isla de Benidorm tendrá lugar el día 28 de agosto con un número máximo de participantes estipulado en 350 nadadores. Esta restricción ya no tiene nada que ver con las medidas que este tipo de pruebas tuvieron que afrontar en los dos últimos años a causa de la pandemia, sino que se basa en criterios de seguridad para evitar que un número excesivo de deportistas convierta en un imposible la correcta supervisión de todos ellos.

Un dispositivo que busca no dejar nada al azar. Al fin y al cabo, esos tres centenares y medio de nadadores deberán atravesar las aguas de la bahía de Benidorm que, aunque habitualmente tranquilas, soportan un constante ir y venir de embarcaciones de recreo y algunas de pesca y que, por lo tanto, suponen un riesgo añadido para los participantes.

 

Buscar la línea recta

La travesía de la isla de Benidorm no es, si el nadador llega a ella medianamente preparado, una prueba difícil ni extraordinariamente exigente.

Su mayor dificultad, al no disputarse en un recorrido paralelo a la línea de costa y no contar con una señalización de boyas más o menos cercanas entre sí, consiste en mantener la línea recta -que es la distancia más corta entre dos puntos- y, por lo tanto, no desviarse en exceso y, de esa forma, no nadar más de lo estrictamente necesario.

 

La organización ha establecido un número máximo de 350 inscripciones para poder garantizar la seguridad

Récords a batir

Una técnica que resultará fundamental para que los más preparados nadadores puedan aspirar a batir los récords de la prueba, que datan del año 2013 cuando Aigor Aranguren e Irati Mendía invirtieron 41:21 y 46:20, respectivamente, estableciendo las plusmarcas masculina y femenina que siguen vigentes a día de hoy.

Esos tiempos de referencia están, en cualquier caso, al alcance de unos pocos. La mayoría de los valientes que se enfrenten a los 3,3 kilómetros y a las aguas de la bahía invertirán más de una hora en una cita que, más que por su vertiente deportiva, es conocida y esperada por el ambiente lúdico en el que muchos nadadores deciden poner punto y final a la temporada estival.


Noticia anterior

«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»

Siguiente Noticia

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Siguiente Noticia
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.