login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los senderos del Mediterráneo

El litoral de la provincia de Alicante muestra un extraordinario despliegue de afición por el submarinismo recreativo

by Fernando Abad
lunes, 8-agosto-2022
Los senderos del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos encontramos bastante lejos del mar. En la piscina olímpica de la Asociación Recreativo Cultural Polideportivo de Aspe, camino ya hacia el paraje boscoso ubicado en la umbría de la sierra de la Ofra.

Son los bautismos de buceo de un club noveldense. “Hay mayor afición al submarinismo en tierras de interior”, te han comentado. Es septiembre, aún acalora el sol, pero el agua no mucho.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Así te quitas de encima el primero de los mitos: el traje de neopreno (polímero de cloropreno policloropreno, un caucho sintético), el simple, aísla físicamente las interioridades, pero no priva de una al menos momentánea sensación de frío. Si el agua está helada, se nota.

¿El segundo mito? Doble. Las bombonas para respirar sí pesan, pero no llevan oxígeno puro, tóxico a más de cuatro metros de profundidad.

 

Sin bombonas de oxígeno

Así que, con los tanques de aire comprimido (veintiuno por cien de oxígeno, setenta y ocho de nitrógeno y uno por cien de otros gases traza) a 200 atmósferas, toca bucear, siempre en parejas.

Los aguerridos submarinistas de los telefilmes de domingo por la tarde van en solitario (será porque al lado tienen al equipo de rodaje), pero bucear lleva muy allá lo del compañerismo. Hay límites: cada diez metros, aumenta una atmósfera la presión.

No vayas más allá de treinta metros de profundidad, si tienes el título correspondiente en la modalidad recreativa. La profesional, que da para mayor profundidad, se enseña en centros de la Armada o en la Escuela Oficial de Buceo, en el Instituto Marítimo Pesquero de Alicante.

 

Las botellas no llevan oxígeno puro, sino aire comprimido

Equipamiento básico

Se puede ser B 1E (veinticinco metros), B 2E (treinta) o B 3E (salvamento, buceo nocturno y profundo). Hace falta seguro, lo pide la Federación Española de Actividades Subacuáticas (Fedas), pero a las aseguradoras no les gusta que se baje más allá de un B 1E. También se puede optar a la titulación de instructor nacional (1E nivel 1, 1E nivel 2, 2E y 3E).

Es necesaria, pues, instrucción, que, salvo en cursos de iniciación subvencionados por algún ayuntamiento, puede costar entre ciento y pico euros hasta unos quinientos.

Sumémosle el equipo siquiera básico de buceo: traje (húmedo, seco o semiseco), botas, escarpines, guantes, máscara, ‘snorkel’, aletas, regulador y botella, chaleco, cinturón de lastre, profundímetro, manómetro, brújula subacuática y reloj especial. De mil y mucho a más de dos mil euros la broma. Alquilarlo, de treinta y tantos para arriba al día.

 

Es necesario tener un seguro para realizar cualquier inmersión

La expansión norte subacuática

Dado que los clubes suelen ser empresas comerciales, no todas llamadas a perdurar más allá de un verano, resulta difícil establecer un censo siquiera aproximativo del sector.

Se sabe a título general que la mayor parte de centros de buceo de la Comunitat Valenciana se concentran en Alicante, en especial desde la Serra Grossa o de San Julián (la que separa el Alicante clásico de la expansión Albufereta-El Cabo-Condomina-Playa de San Juan) hacia el norte.

La abundancia de acantilados, con vericuetos para que ‘aniden’ las reservas marinas, son responsables de ello. Lo que no quita para que en la vertiente sur, una especie de playa sin fin (pero donde aún nos encontramos con la isla Tabarca), existan también escuelas; e incluso en el interior, tanto en las comarcas del Vinalopó como la Vega Baja.

 

Xàbia se ha convertido en uno de los paraísos del buceo

El litoral preferido

El caso es que este deporte sigue triunfando. Muchas de las ofertas para enseñarse suelen coincidir con las zonas donde practicar esta suerte de senderismo submarino: desde Tabarca hasta Dénia, lo que incluye Altea, Calpe o Xàbia. Pero no hay que despreciar como de principiantes zonas el Cabo de las Huertas, en Alicante capital (a la que pertenece Tabarca).

Tampoco otras, como la isla de Benidorm, la Vila o, en El Campello, los derredores de los Baños de la Reina o Illeta dels Banyets. El límite son diez metros si nos introducimos más en el mar, pero a cambio todo permanece iluminado por el sol.

Eso sí, en el área limítrofe con el yacimiento, lo suyo es el ‘snorkel’. En general, las aguas del litoral provincial presentan una notable claridad.

 

Los paraísos submarinos

Pero el gran paraíso submarinista, según muchos medios, sitios de Internet e instructores, es Xàbia, en las calas del cabo San Antonio, nutrida zona de reserva marina; o por la isla del Portixol; quizá en los derredores de la una tanto masificada cala Granadella (un pequeño pueblo-calle-pedanía que alimenta una muy visitada playa).

Aunque más al norte, Dènia ofrece, para buceadores ya con enjundia, el caramelo de la abundancia de pecios (fragmentos de barcos hundidos). Desde embarcaciones romanas a naves de los siglos dieciséis al dieciocho. Y ‘El Vaporet’, un carguero que en el siglo diecinueve se fue directo a los reinos de Neptuno. Está a unas 2,6 millas náuticas (casi cinco kilómetros) del puerto de Dènia.

También Moraira, la fachada litoral del municipio Teulada-Moraira. O la Cova dels Arcs (cueva de los Arcos), en Benitatxell, abordable ya desde cierta veteranía. Hay tantos senderos alicantinos donde bucear…

Previous Post

El Misteri d’Elx, Patrimonio Mundial de la UNESCO, centra las fiestas ilicitanas

Next Post

Cuestión de egos

Next Post
Cuestión de egos

Cuestión de egos

El segundo retorno a las calles

El segundo retorno a las calles

«En el casco antiguo de Mutxamel está casi todo por investigar»

«En el casco antiguo de Mutxamel está casi todo por investigar»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.