login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

El alfafarense Joaquín David Manrique ‘Ximo’, espera pronto conseguir la ubicación de la sede para desarrollar el club

by Adrián Cedillo
lunes, 8-agosto-2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Joaquín David Manrique / Presidente Vela Latina Alfafar (7-abril-1952)

 

El primer verano de la era postcovid ya está aquí. La normalidad ha traído consigo el regreso de actividades que se han echado sin duda en falta durante el duro periodo pandémico.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

Desde conciertos o grandes eventos, hasta cuestiones más cotidianas como salir con los amigos a comer o cenar con toda la naturalidad. Esto también afectaba a muchas actividades lúdico-deportivas que, como todo en esa época, se vieron paralizadas, y que desde hace unos meses también han retomado la actividad habitual.

 

Regata de vela latina

Un ejemplo de ello han sido los deportes náuticos. Si bien sus características, al no ser un deporte de contacto, permitieron que muchas modalidades se pudieran practicar con relativa normalidad incluso en el verano de 2020, todo lo que se ha referido a modelos de competición no profesionales se vieron muy afectadas, y cuando podían producirse las actividades lo hacían de una forma descafeinada. Y es que una competición sin compartir la previa y, sobretodo, el post competición con el resto de participantes, siempre será más difícil de recordar.

Próximamente se vivirá en Alfafar la celebración de la regata de vela latina, que viene realizándose como tradición desde hace más de una década. Joaquín David Manrique, ‘Ximo’ para quienes le conocen, muestra su satisfacción como presidente de la Vela Latina de Alfafar, si bien también está expectante ante posibles mejoras que deriven en un mayor crecimiento de esta práctica deportiva tanto en el municipio como en su entorno.

 

¿Cómo está siendo el regreso a la práctica normalidad?

Nosotros estamos ya desde marzo haciendo todos los sábados salidas y carreras, pero ahora estamos ya en la normalidad. Se hacen comidas, quedadas… todo está volviendo a su cauce en todos los sentidos al fin y al cabo.

 

¿Ha costado retomar viejas costumbres? ¿Volver a como era todo antes?

Se ha hecho todo como si no se hubiera parado por la pandemia. Ha habido alguna persona más pero ha sido todo normal.

 

«En Alfafar las cosas salen bien porque las hacemos como Dios manda»

¿De qué forma os organizáis habitualmente para la práctica de la vela latina?

Hay cuatro tipos de embarcaciones. Nueve metros, ocho, siete y cinco, que es el Barquet. Cada pueblo organiza la categoría y salimos de nuestro sitio. Hay unas treinta barcas pero no siempre salen todas, por lo que los sábados partimos cerca de veintidós en la zona.

 

¿Cuál es el recorrido que hacéis y qué duran las regatas?

Se hace un recorrido por todo el lago. Se sale por el pasadizo Sant Roc, que cuesta salir porque no hay agua. De allí vamos a la Mateta, desde donde cada uno se va de nuevo a su pueblo, que es su meta.

El recorrido tiene salida a las doce, aunque siempre nos esperamos, y viene a durar cerca de dos horas (los últimos fueron tres horas), pero dependemos del viento, según éste nos cuesta más o menos.

 

¿Qué más podremos encontrar en la regata?

Una vez llegamos al final del recorrido comemos una paella, para cerca de ochenta personas. Antes se hacía para unos 140 o 150 pero eso se ha reducido. Después ofrecemos la entrega de trofeos para los tres primeros de cada una de las cuatro categorías. Tomamos café y cada uno a su casa.

 

«Una vez llegamos al final del recorrido, comemos una paella»

¿Cuál es el propósito que hay de cara al futuro en cuanto a la modalidad deportiva y la regata aquí en Alfafar?

Estamos peleando para que nos dejen un Motor aquí, y el Ayuntamiento nos apoya para tener allí la sede porque queremos hacerla en el Motor de Cábiles. No tenemos sitio en Alfafar todavía para dejar las barcas y por eso no podemos hacer el club, ya que necesitamos espacio para aquellos que se quieran incorporar y hasta entonces no podemos apuntar. Necesitamos que el Ayuntamiento consiga el Motor.

 

¿Con la posibilidad de ubicar la sede en el Motor de Cábiles sería posible ampliar la influencia de la vela latina en Alfafar?

Aquí tenemos alrededor tres pueblos, gente de Sedavi, Benetúser y Massanasa, aunque estos últimos menos, que hace años que nos están diciendo para venir con nosotros, pero todavía no podemos porque el que tenga barca todavía no tiene sitio. Llevamos varios años peleando.

 

¿Cómo surge en ti la pasión por la vela?

Yo como velero me formé en Catarroja con unas personas mayores hace ya veinte años. Empecé a salir porque me lo pasaba bien y a la segunda vez ya vi que me gustaba, así que decidí hacerme una barca.

Yo hice la barca, mi mujer me hizo la vela y empecé a navegar. Y desde entonces ganando trofeos, que he ganado muchos. Y así empecé y fui haciéndome una, otra y otra barca más hasta que decidimos hacer el club de vela en Alfafar. Ya llevamos unos años con el club, aunque no tengamos sede, pero como dije, espero que consigamos el Motor.

 

¿Es común que los participantes en este tipo de competiciones o actividades lo hagan con barcas construidas por ellos mismos?

Construidas de cero aquí solo estoy yo (risas). Tengo muchas barcas hechas, de vela y de paseo, de hasta doce metros. Ahora estoy terminando una de seis metros, que la tenía que tener ya navegando pero todavía no puede ser. Normalmente las barcas de velas las encargan y se las hacen.

 

«El Ayuntamiento nos apoya para tener la sede en el Motor de Cábiles»

El hecho de que exista afición en varios municipios de la zona, ¿asegura el futuro de la vela en estas tierras?

No sé qué decirte. Hace unos fines de semana me desengañé al ir con un barquet pequeño a salir en un evento en Catarroja, donde tienen escuela de vela, que además lleva ya varios años. Mi sorpresa fue al llegar allí a la salida, cuando pregunté al presidente por cuando salíamos y me dijo que no había nadie, a pesar de que tienen siete barquets.

 

¿Por qué suceden esas cosas? ¿Qué diferencia a Alfafar para que aquí sí vengan muchos participantes a tomar la salida?

La de Alfafar sale bien porque sólo nos falta que la Ford nos dé un coche para rifar (risas). Lo organizamos bien y sorteamos cosas, además de dar premios a los participantes. En algunos clubs hay un problema: que por algún motivo no dan trofeos ni nada, y eso no puede ser. Los primeros deben recibir algo, como si les das un paquete de rosquilletas y una cerveza, pero tienes que motivar a la gente.

Yo estoy acabándome mi barca para salir a vela y me voy a gastar 4.500 euros, ¡haciéndomelo yo todo! ¿Tú crees que voy a ir a participar para que cada uno vaya como quiera? ¿Para qué me voy a gastar yo entonces el dinero? Porque para pasear cojo a mis hijos o mi mujer y me paseo. Y ese es el problema que ha habido este año, no se puede hacer así.

 

¿Quizá habría que darle un impulso en clave competitiva para que también salgan bien las pruebas en otros lugares?

Claro, es que nos cuesta un dineral y para ir a pasearte no sales. Todos los años hay que hacer velas nuevas, pintar la barca, rascarla… todo es dinero para ir a pasearte, pues la gente no se motiva.

Yo lo tengo muy claro, tengo que dar trofeo o hacer cena, como vamos a hacer este año en el polideportivo de Alfafar; si no hago esas cosas yo anulo la carrera, porque las cosas hay que hacerlas bien y motivar a la gente, de lo contrario cada uno saldría a pasear. Si se hace, se hace como Dios manda, como se ha hecho toda la vida.

 

¿Sería interesante realizar menos cantidad de pruebas y mejorar la calidad de las mismas?

La cuestión es en lugar de organizar cuatro carreras sin dar nada, organiza una y hazla bien.

 

Ante este panorama general, ¿cómo se puede motivar a las nuevas generaciones para que se suban a la barca y encuentren la afición por navegar?

Escuela no se puede hacer de momento, pero si se puede animar a los jóvenes de Alfafar, porque hay algunos que quieren apuntarse y traer a sus hijos. Podemos poner una barqueta o dos y que se vengan con nosotros en las carreras, a la salida de cualquier pueblo o cuando lo hacemos aquí. La cuestión es que la gente se motive.

 

«Se ha hecho todo como si no se hubiera parado por la pandemia»

Hablamos de dar posibilidad de probar.

Es poner dos barquetas, yo las pongo y que la gente vaya viendo y si les gustas les vas dejando llevarla a ellos para que se motiven. Todos los meses me preguntan, pero para eso tenemos que tener una sede donde los interesados puedan venir.

 

Además, aquí disponemos de un entorno envidiable para la práctica de esta modalidad deportiva.

El entorno natural, con la acequia y la Albufera a pocos metros, es un entorno envidiable, y si nos dieran el Motor sería lo más.

 

La Vela Latina de Alfafar organizará una cena en el Polideportivo

Si todavía algún joven está dudando ¿qué les dirías para animarles a probar?

Espero que pronto podamos apuntar a más gente, cuando se pueda lo anunciaremos. Pondremos dos barquetas a disposición para que la gente pueda salir y que se animen.

A quien quiera aprender les daremos clases en la caseta si la conseguimos. Buscaremos el día, viernes o sábado por la tarde, para enseñarles los aparejos y que vayan aprendiendo, que sería fabuloso.

 

¿Qué es la vela latina?

La vela latina no es un tipo de embarcación, sino un tipo de vela. Concretamente una triangular que se halla dispuesta en una antena que cruza oblicuamente el mástil, normalmente situado en proa, y que recorre longitudinalmente el casco.

Apareció en la época griega y se fue extendiendo a lo largo de los siglos por todo el Mediterráneo. La representación más antigua que se conserva de una nave con este tipo de vela data del siglo II a.C.

Fue a partir del siglo XX cuando la navegación a vela empieza a desparecer. La introducción de nuevas formas de propulsión por medios no directamente naturales hizo que estas embarcaciones cayeran en desuso. A partir de los años ochenta empieza una preocupación en diversas poblaciones por rescatar del olvido a las embarcaciones de vela latina.

Previous Post

La puerta de nuestra historia

Next Post

Por qué somos zurdos o diestros

Next Post
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

«El desafío fue tener una guitarra superior a la que yo podía comprarme»

«El desafío fue tener una guitarra superior a la que yo podía comprarme»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.