login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Con la cámara en el alma

La Agrupación Fotográfica Alcoyana se ha convertido en un referente cultural y artístico más allá de los ámbitos local y provincial

por Fernando Abad
lunes, 8-agosto-2022
Con la cámara en el alma
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los papeles aseguran que la Agrupación Fotográfica Alcoyana (AFA) la fundaron en 1957 un grupo de aficionados a la fotografía.

Pero no reparan en que, en una ciudad donde las primeras imágenes conservadas tomadas con cámara datan de 1863 (de autor desconocido, retrataba la calle San Lorenzo) y 1867 (el puente de Benisaidó según el valenciano José Martínez Sánchez, 1807-1874), ya revoloteaba el germen de la imagen capturada (definición de manual claramente insuficiente para el octavo arte).

También le puedeinteresar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Prefeminismo ilustrado en celdas religiosas

La belleza del Parque Natural de las Hoces del Cabriel

Y eso sin detenernos en que fueron dos alcoyanos, Leandro y Nicolás Crozat Sempere (1824 y 1830 como posibles fechas de nacimiento y sin año de deceso, aunque quizá fueron los fundadores de la tienda en la chilena Valparaíso bautizada como Hermanos Crozat), quienes patentaron en 1862, con su apellido, un sistema de doble fondo y luego colorido instantáneo que supuso una gran revolución técnica.

 

Proyectos tras el verano

En la AFA, eso sí, se van ya de vacaciones (con la cámara a cuestas). Desde su página web se lo recuerdan a los socios: “Os deseamos un buen verano… que hagáis muchas fotografías… que preparéis temas para próximas actividades”.

Y puestos al habla con la directiva, el propio presidente nos lo comentaba y emplazaba amablemente a AQUÍ en Alcoy tras el verano a comprobar, además de la continuación de las actividades veteranas, los proyectos.

Entre lo más próximo ya programado, el dos de octubre se otorgará el premio del Salón Local de Fotografía, cuyo plazo de admisión finaliza el dieciocho de septiembre. La última actividad tuvo lugar el veintiocho de junio, con el fallo del Concurso Social mensual (el primer clasificado fue Armando Jorná). Creaciones que distan ya mucho de esos paisajes con niebla del pretérito. En su lugar, inventiva y técnica a la última.

 

La primera fotografía conservada de Alcoy data de 1863

La nueva directiva

El pasado cuatro de abril se elegía una nueva directiva que contaba con nombres ya conocidos en el mundo de la cámara. Además de Josep Barber i Doménech (vicepresidente), Benito Sáez Auñón (secretario) y Juan Carlos Ripoll Escarcena (tesorero), más Juan Tormo Payá y Luis Gigante Gran (vocales), la presidencia recaía en Pedro Ruiz de la Rosa, activo aficionado a la fotografía, muy ligado además a la actividad cultural alcoyana.

El responsable del blog ‘Mis ciudades invisibles’ también participó, como vocal, en la fundación, en una reunión celebrada en Alcoy el dieciocho de abril de 2015, de la Federación Levantina de Fotografía, que aglutinaba, además de la AFA, a asociaciones de las ciudades alicantinas: Alicante, Ibi, la Vila Joiosa, Petrer y Villena; las valencianas: Canals, Ontinyent y Xàtiva; más la castellonense Almenara.

 

El pasado abril se elegía una nueva directiva

Quienes ya no están

Entran con ganas, claro, y te emplazan a comprobarlo a partir de septiembre, tras el que será productivo verano fotográfico a título personal. Aunque los últimos terribles años, vaya, además de los parones de actividades, tuvieron sus amarguras al llevarse a seres queridos. Como el veinticinco de septiembre de 2020, a los 88 años, José Crespo Colomer, presidente-fundador de la AFA, además de, para muchos, auténtico padre de la fotografía festera.

O Miguel Oriola (1943-2020), quien desplegó una gran actividad en prensa y revistas, incluidas cabeceras como ‘Vogue’ o ‘Cosmopolitan’, y a quien la ciudad, en colaboración con la AFA, dedicó un sentido homenaje el pasado año, ‘Miguel Oriola: Fotos en defensa propia’.

Dicen que ambos estuvieron creando con la cámara hasta el último momento. Demostrando que la afición forma parte de la vida y no es un simple capricho.

 

En 2020 fallecieron José Crespo Colomer y Miguel Oriola

Durante la pandemia

Como se puede leer en su memoria, el prepandémico 2019 fue especialmente rico en actividades, incluido el libro ‘Zenit entre muntanyes’ para el Dia del Llibre. Y el pasado año, gracias a las mascarillas y las medidas de seguridad pertinentes, se pudo celebrar con honores la entrega de premios del 60 Salón Local de Fotografía, que contó con 43 autores y 526 creaciones.

Allí, Jordi Silvestre, concejal de Transición Ecológica, Protección Civil y Educación, calificaba a la AFA de “referente nacional”. Y no mentía en absoluto. Aparte de la participación de los socios en concursos nacionales, de los trabajos publicados o de las exposiciones, la propia asociación mantiene un alto nivel de actividades a lo largo del año.

 

Un gran ramillete de actividades

Aparte del Salón Local, donde se puede participar con los temas ‘Aspectos de Alcoy’ y libre, también se organizan desde la asociación exposiciones, cursos, proyecciones, videoconferencias, charlas… Se trata tanto de actos internos como proyectados hacia la propia sociedad recogida, y analizada, en muchas de sus creaciones. Es lo que ha ido fomentando esta imbricación ente AFA y la ciudadanía alcoyana.

El ciclo sigue. El obturador no para de registrar el mundo tanto para aficionados como para profesionales (que convierten la afición en trabajo). La Agrupación Fotográfica Alcoyana sigue ofertando a sus socios los más diversos materiales para que realicen su afición, el acceso a una nutrida biblioteca propia y el Concurso Social, para los socios. Y ofreciendo sus resultados, afición y oficio. Se trata de seguir creando imagen.


Noticia anterior

Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

Siguiente Noticia

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

Siguiente Noticia
200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

Devoción entre carrizales y barracas

Devoción entre carrizales y barracas

Aventuras en tiempos de los árabes

Aventuras en tiempos de los árabes

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.