login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aventuras en tiempos de los árabes

El Entramoro de Tuéjar es uno de los escasos ejemplos actuales de un tipo de representación teatral que hunde sus raíces en el XVI

by Fernando Abad
lunes, 8-agosto-2022
Aventuras en tiempos de los árabes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Manuel Gago (1925-1980) fue un prolífico dibujante y guionista de cómic cuya fama traspasó fronteras. Creador de editoriales como Garga y Maga y del clásico ‘El Guerrero del Antifaz’ (1944 -1966 con él), en las que tomaron la alternativa muchos otros grandes de la historieta, su estilo, pese a sus cualidades, se volvió descuidado ante un brutal ritmo de trabajo, y sus historias se enrevesaron hasta lo indecible. Pero no por ello perdió calidad global.

El Entramoro de Tuéjar posee un desarrollo argumental trufado de lances y más aventuras, como aquellos cuadernillos de historias enlazadas de Gago, y se ubica más o menos en la época de su principal personaje y parecidos escenarios.

También le puedeinteresar

«La mente es decisiva en el tenis»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

Pero esto no constituye en absoluto algo en contra, posiblemente mucho a favor (es anterior a Gago, por supuesto) para convertirse en cita obligada de quienes quieran disfrutar de esta alabada representación del siglo diecinueve.

 

Fuera de fechas habituales

La tradición, eso sí, marca que el Entramoro se represente solo cada cinco años, en las llamadas Fiestas Gordas en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción. Debía haberse celebrado, pues, en 2020. Pero llegó la pandemia. Se propuso (y se aceptó la propuesta) dejarlo para el año siguiente. No pudo ser. Finalmente, el pasado tres de marzo, desde el ayuntamiento, se lanzaba un mensaje esperanzador que podría verse concretado este mismo agosto.

“¡Arrancamos motores para preparar las Fiestas Gordas de 2022!”, decía la llamada. “Este año con más ganas todavía, por el tiempo que ha pasado y porque van a ser las primeras que se celebren con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Autonómico por la Conselleria” (la declaración llegó en 2019).

Además, un requerimiento: “Todavía queda libre el papel de Cristiano 4 para el Entramoro. ¡Apúntate!”.

 

Se celebra cada cinco años, pero la pandemia lo ha retrasado

Una pequeña sinopsis

Para entendernos, ‘entramoro’ es apócope de ‘entrada del moro’, y resume bien parte del argumento de una historia desarrollada al aire libre, en versos de arte mayor (octosílabos, de ocho sílabas, en su mayoría, con algún que otro endecasílabo, de once sílabas). Antaño fue en prosa, con improvisaciones, pero las décadas han ido puliendo esta historia de ribetes épicos.

Vienen los árabes, aunque en la población deciden rendir honores a su patrona, cuya imagen los moros quieren robar, según informa un espía del bando cristiano. Pero la hija del caudillo musulmán ha decidido convertirse, ya que conoce del fervor a la Virgen por una esclava. Los árabes llegan: tiempo de luchas verbales y de las otras. Pero entonces un ángel a caballo entra en escena.

 

El nombre del acto es apócope de Entrada del Moro

Los últimos ejemplos

Al final casi todo el bando agareno se convierte, menos un tal Alí, que retará al ángel y será vencido por él. La conversión ya es total. Esta sinopsis resume mucho una obra, con sus abundantes anacronismos pero también muy entretenida, que en realidad bucea en una tradición que arranca, según crónicas, allá por el siglo dieciséis y que fue extendiéndose por muchas poblaciones valencianas.

En la actualidad, prácticamente solo Tuéjar y Aras de los Olmos, antes Aras de Alpuente (cada siete años: tocan en 2023), conservan esta representación que concita la participación de buena parte del vecindario. Curiosamente, ambas localidades pertenecen a la comarca de Los Serranos. En el caso de Tuéjar, con sus 1.164 residentes según censo de 2021, su orografía resulta ideal para la obra.

 

Un espectacular complemento es la Rodá de la Bandera

Las propuestas locales

Qué tal un viaje iniciático por ejemplo desde un hotel a la entrada desde la CV-35 (autovía del Turia) hasta la plaza Mayor, allá en las alturas (bueno, por detrás del templo se puede seguir subiendo).

Allí, aparte de la casa consistorial, tenemos presidiendo el lugar la contundente fachada de la iglesia barroca de Nuestra Señora de los Ángeles, del diecisiete y declarada Monumento Histórico Artístico nacional el veintiséis de enero de 1983.

Es uno de los escenarios de las Fiestas Gordas, en las que también resulta importante el acto conocido como la Rodá de la Bandera. Ofrendado a la Patrona, el oficiante de esta exhibición acrobática, sin dejar de mirar al templo, girará una inmensa bandera sobre su cuerpo, en concreto el cuello, la cintura y las piernas. En el fondo, otra perla a engarzar en una peculiar forma de conmemorar el trasfondo de los Moros y Cristianos, pero sin los habituales boatos.

 

Origen interior

En la obra aparecen una veintena de vecinos en papeles con acción. Además de los respectivos bandos cristiano y moro, por supuesto no puede faltar el Ángel. Se representa casi toda a caballo, salvo en las luchas, lo que le añade también un punto de vistosidad. Hay que recordar que en los Moros y Cristianos tradicionales los equinos son un elemento más, ya que se desfila andando.

Quizá el punto está en que los Entramoros proceden, según los cronistas, del interior español y no de cómo se desarrollaron las celebraciones por el resto del Levante. No hay que olvidar que Los Serranos es zona fundamentalmente castellanohablante, con incrustaciones aragonesas, lo que se llama castellano churro. Más azúcar al dulce.

Previous Post

Devoción entre carrizales y barracas

Next Post

La puerta de nuestra historia

Next Post
La puerta de nuestra historia

La puerta de nuestra historia

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.