login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En el casco antiguo de Mutxamel está casi todo por investigar»

Conversamos con la arqueóloga que ha dirigido las recientes excavaciones arqueológicas de la iglesia de El Salvador

by David Rubio
lunes, 8-agosto-2022
«En el casco antiguo de Mutxamel está casi todo por investigar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ana Valero / Arqueóloga (Alcoy, 31-julio-1971)

 

Las excavaciones arqueológicas que se han producido durante junio y julio en la Iglesia de El Salvador han llegado a su fin con un resultado algo decepcionante. Algunos esperaban encontrar una cripta en la entrada, pero finalmente no ha sido así. Aún con todo los trabajos de análisis continuarán durante este verano para determinar cuan antiguo es el origen de este templo.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

Hablamos con Ana Valero Climent, quien ha dirigido estos trabajos de arqueología pues su empresa, Estrats, fue la concesionaria contratada por el Ayuntamiento para efectuar las labores de excavación. La arqueóloga alcoyana cuenta con una dilatada experiencia en numerosos yacimientos y cascos históricos de la provincia como en La Illeta de El Campello, el Raval de Elche, las criptas de Finestrat o la Villa de l’Estanyó de Denia.

 

¿Por qué se han acometido estas excavaciones en la entrada de la Iglesia de El Salvador?

La Universidad de Valencia realizó hace un par de años un georradar en el cual salía una mancha muy grande con una anomalía en el pasillo central. Y justo en esa zona coincidía con que las baldosas del suelo estaban cediendo. Por eso pensamos que debía haber una cripta, pues precisamente suelen estar junto a la puerta principal.

Además el suelo podía ser peligroso porque se estaba hundiendo ya mucho, por lo que iniciamos esta actuación tanto para comprobar si había una cripta como para arreglar el pavimento.

 

«Pensábamos que podía haber una cripta escondida, pero al final solo había arena removida»

¿Y qué os habéis encontrado al excavar?

Pues básicamente nada. Sí que hemos hallado muertos en los perfiles de la parcela que hemos excavado, pero ninguna cripta.

Lo que ocurre es que en la zona donde el georradar marcaba la anomalía hay una tierra muy suelta y finita. Está removida de antiguo, no sabemos muy bien por qué. Por eso colapsaba el suelo, ya que no estaba bien compactado. Pero en realidad no era peligroso para los visitantes.

 

¿Los cadáveres encontrados de que época son?

No lo sabemos porque no los hemos tocado. Desconocemos si hay muchos o pocos, ni lo revueltos que pueden estar. Nuestro objetivo era comprobar si había cripta o no para evitar cualquier tipo de peligro. Si nos ponemos a trabajar en los perfiles pues tendríamos que realizar una excavación mucho más costosa.

 

¿Entonces tampoco habéis encontrado objetos?

Algunos huesos dispersos entre la arena removida, que no están colocados en orden. Esta iglesia es del siglo XVI, pero se realizó una gran reforma en el XVIII que es cuando se le dio su aspecto actual. Pensamos que tal vez fuera en esta construcción cuando se removió la tierra y por eso los restos de algunas antiguas tumbas pudieron esparcirse.

También han salido algunos trocillos de cerámica, lo cual siempre es bastante habitual en este tipo de trabajos.

 

«En septiembre anunciaremos si la torre del campanario es anterior al resto de la iglesia»

Existe un debate sobre si la torre del campanario es más antigua que el resto del templo. ¿Esto se va a verificar?

Sí. El concejal de Cultura nos ha encargado una datación de carbono 14 para la torre, así que ahora estamos revisando los materiales de su base. En principio los resultados de los estudios se anunciarán a finales de septiembre en una charla que organizará el Ayuntamiento.

En todos los escritos viene recogido como que se construyó en el siglo XVI porque así lo determinó en su día el cronista Vicente Bendicho, pero en realidad es bastante posible que sí sea más antigua. Ten en cuenta que seguramente el origen de Mutxamel también es anterior, ya que fue en los siglos XIII y XIV cuando se realizó un azud en el río Monnegre para sacar la acequia mayor. Y en su trayecto se colocan las poblaciones de Benimagrell, Sant Joan y Mutxamel.

 

¿Hay más sitios del municipio donde se podría realizar excavaciones arqueológicas?

En general se ha hecho muy poca arqueología en Mutxamel. Está prácticamente todo por investigar porque no se ha excavado nada. Y es una pena porque hablamos de un municipio con orígenes medievales.

Por ejemplo toda la zona por donde discurría la acequia debería estar protegida, es decir todo el casco histórico de Mutxamel.

 

«Cada vez que se derriba una casa en el casco histórico debería realizarse una excavación arqueológica»

Lo que pasa es que está todo construido…

Pero cada vez que se derriban casas para realizar una construcción nueva debería de hacerse una excavación arqueológica. Es el momento perfecto para aprovechar porque normalmente se realizan cimentaciones bajando a buscar el terreno firme.

Esto antes no ocurría. Cuando antiguamente se construían los edificios solían levantarse de cota cero para arriba y las cimentaciones iban sobre las paredes medianeras, es decir son muros de carga. Por ello en estas viviendas el antiguo subsuelo está casi sin tocar.

 

¿Cuándo estará el nuevo suelo restaurado en la iglesia?

Nosotros ya hemos hecho nuestra parte, que era la excavación. A lo largo de agosto será una empresa constructora la encargada de taparlo. Tienen que rellenar el hueco, compactar y volver a pavimentar. No es mucho trabajo así que no creo que tarden demasiado.

Previous Post

El segundo retorno a las calles

Next Post

«Me gusta tanto Jonh Lennon que quise salvarle la vida en la ficción»

Next Post
«Me gusta tanto Jonh Lennon que quise salvarle la vida en la ficción»

«Me gusta tanto Jonh Lennon que quise salvarle la vida en la ficción»

«Cultura y fiestas para despertar interés por nuestro pasado»

«Cultura y fiestas para despertar interés por nuestro pasado»

Sedimentos, matorrales y sol

Sedimentos, matorrales y sol

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.