login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las bibliotecas de Santa Pola multiplican su demanda en verano

Las iniciativas de fomento de la lectura durante el periodo estival están enfocadas sobre todo al público juvenil

por David Rubio
martes, 9-agosto-2022
Las bibliotecas de Santa Pola multiplican su demanda en verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A lo largo del verano las tres bibliotecas públicas ubicadas en el término municipal de Santa Pola (la central, la infantil y la de Gran Alacant) prestan entre 150 y 200 libros diferentes. Unas cifras que superan con creces a las habituales del resto del año.

“Es evidente que en julio y agosto nuestro municipio triplica su población, pero también ocurre que los propios santapoleros tienen más tiempo libre para ponerse con lecturas pendientes. Por eso ahora tenemos más intensidad que nunca” nos comenta Mirián Sempere, jefa del Negociado de Bibliotecas.

También le puedeinteresar

Pedaleos por una causa benéfica

«En la novela erótica hay que olvidarse del reparo y la vergüenza»

«Los primeros cinematógrafos llegaron a Elche gracias al ferrocarril»

 

Algunos martes y jueves por la tarde hay sesión de cuentacuentos para niños

Lecturas fresquitas

Por ello, desde las bibliotecas se ha lanzado la campaña veraniega ‘Lecturas fresquitas’, la cual consiste en una selección de libros especialmente apropiados para esta época vacacional. “En vacaciones la gente quiere distraerse. Los lectores no vienen aquí buscando ensayos, información o manuales de autoayuda como en invierno, sino libros que llevarse a la playa o al campo para relajarse” nos explica Rafael Pla, archivero bibliotecario jefe.

Así pues la lista de ‘Lecturas fresquitas’ está compuesta casi exclusivamente por novelas, que se exponen en mesas para que sean fácilmente visibles cuando se accede a la biblioteca. Según nos indican, el éxito de público está siendo tal que los bibliotecarios se ven obligados a reponer los libros cada dos o tres días.

“Suelen triunfar mucho las de género policiaco o las románticas. También interesan las que han ganado premios literarios, y las sagas o trilogías. En general buscan cosas agradables que se leen rápidamente. Poco importa si son libros nuevos o de hace años, la gente se los lleva” nos indican.

 

Cada lunes hay un nuevo enigma por resolver en la Biblioteca Infantil

Locales y foráneos

Para sacar un libro de las bibliotecas de Santa Pola en calidad de préstamo tan solo basta con poseer un carnet expedido en cualquier biblioteca de la Comunitat Valenciana. Por ello son muchos los veraneantes ilicitanos o de otros municipios del interior de la provincia que acuden.

En el caso de los visitantes de Santa Pola que proceden de otras regiones de España o el extranjero, también tienen la posibilidad de obtener un carnet temporal para unas semanas, previo pago de una fianza.

 

Libros electrónicos

La Biblioteca Central, ubicada en la calle de Elche, está abierta de lunes a viernes con horario de mañana (9:30-13:30 h) y de tarde (17:00-20:30 h), así como los sábados por las mañanas. Mismos horarios que en la Biblioteca Infantil de la calle Castaños y la de Gran Alacant de la avenida Escandinavia, solo que éstas cierran los miércoles y sábados.

Aún con todo ya no es ni siquiera necesario acudir presencialmente a las bibliotecas para tomar un préstamo, pues cuentan con su propia plataforma de libros electrónicos. Para los usuarios es tan sencillo como recibir una contraseña en el momento que se dan de alta y utilizarla para acceder al libro que desean, del cual disponen durante un periodo limitado de tiempo que puede renovarse.

“Mucha gente desconoce que tenemos este servicio, pero desde la pandemia está aumentando bastante. Algunos dudan de si es ilegal, pero nada más lejos. De hecho esta iniciativa viene del propio Ministerio de Cultura” nos aduce Sempere.

Si bien la mayoría de los usuarios de libros electrónicos son gente joven, también hay mayores que se están animando a probarlos. “Es cierto que los jubilados suelen preferir tocar el papel como se ha hecho siempre, pero algunos están un poco limitados porque padecen problemas de vista y solo pueden leer libros con la letra grande. Precisamente en los electrónicos están encontrando una solución a este problema, porque aquí es muy fácil ampliar el tamaño de la fuente” nos explica Pla.

 

‘Lecturas fresquitas’ es una selección de novelas propicias para leer en verano

Un verano de enigmas

En verano las presentaciones y demás actividades públicas propias de las bibliotecas de Santa Pola cesan… pues son los niños quienes se convierten en los grandes protagonistas.

“Durante el curso escolar están más liados con el colegio o las extraescolares, pero ahora tienen meses de vacaciones. Además Santa Pola es un destino muy familiar por lo que vienen muchos críos de fuera. Nosotros tratamos de proponerles entretenimientos con los que pasen un verano divertido y a la vez aprendan” nos explica Sempere.

Por esto, desde la Biblioteca Infantil y la de Gran Alacant se ha impulsado la iniciativa ‘Un verano de enigmas’ con el objetivo de agudizarles el ingenio. “Cuando entran les damos varias pistas para que adivinen un enigma. Es un juego muy divertido, como si fueran detectives. A veces hasta sus padres o abuelos que les acompañan se animan a jugar… aunque no siempre los adultos son capaces de resolverlo antes que los críos” nos cuenta Pla entre risas.

Los niños reciben un paquete de chucherías como premio cuando consiguen resolver el citado enigma, el cual se renueva al principio de cada semana. “Tenemos niños que el mismo lunes por la mañana ya están en la biblioteca para tratar de resolver el nuevo misterio” nos aseguran.

 

Las bibliotecas municipales disponen también de libros electrónicos

El juego de lectura

Además desde la red de bibliotecas de Santa Pola se ha organizado un verano más ‘El juego de lectura’. Hasta el 30 de agosto los niños tienen de plazo para leerse cuantos libros quieran a elegir de una lista redactada por los propios bibliotecarios. Cada tres libros leídos reciben un premio como recompensa.

“Siempre seleccionamos lecturas muy divertidas que sabemos que les van a gustar. Son además muy variadas, hasta hay cómics. De hecho algunos llegan a leerse 15 o 20 libros de esta lista durante el verano” nos asegura Sempere.

El concurso está abierto a chavales de entre 5 y 12 años, y hay lecturas específicas para cada tramo de edad. La lista de ‘El juego de la lectura’ se puede consultar en la biblioteca, e incluso a través de códigos QR impresos en carteles. También se reparten entre los colegios y las AMPAs de la localidad antes del final de curso.

 

Por cada tres libros leídos de ‘El juego de lectura’ los niños perciben un premio

Cada tres libros… premio

Para demostrar que efectivamente se han leído tres libros, los infantes deben contestar a varias preguntas sobre cada obra, ya sea presencialmente en la biblioteca rellenando un cuestionario en papel o incluso desde su casa mediante Google Doc. Si las respuestas son correctas, perciben regalos cuyo valor aumenta conforme los libros leídos lleguen a seis, nueve, doce, quince, etc.

“En realidad son objetos que se pueden comprar normalmente en papelería. Lo que más ilusión les hace es el valor de recibir un premio porque te lo has ganado. De hecho me consta que hay muchos piques entre ellos por quien consigue llevarse más premios” nos cuenta Pla.

 

Segunda generación de lectores

‘El juego de la lectura’ se organizó por primera vez en Santa Pola hace ya unas dos décadas. En aquel momento fue creado con el fin de diversificar las lecturas para que no todos los niños del municipio leyeran las mismas obras una vez llegado el verano.

“Nos solía ocurrir que sus profesores les mandaban un libro para las vacaciones, y nos encontrábamos a finales de junio que venían veinte chavales a la biblioteca pidiendo todos el mismo. Y como no teníamos tantos ejemplares, pues la mayoría se quedaban sin él. Era muy frustrante, así que decidimos cambiar el chip y pasar a ser nosotros quienes les recomendáramos las lecturas. Aunque nos suponga una trabajo extra” nos explican.

Dado el éxito que tuvo la iniciativa, desde entonces lleva organizándose ininterrumpidamente y cada verano participan alrededor de 200 niños. “El objetivo no es solo fomentarles el hábito de la lectura, sino también el de venir a la biblioteca. Es una manera de fidelizar futuros clientes. De hecho algunos de los primeros niños que participaron ahora son padres que se traen a sus hijos, porque quieren que ellos vivan también esta experiencia” nos comentan los bibliotecarios.

Asimismo, en la Biblioteca Infantil se ha colocado un gracioso photocall literario ambientado en el crimen de un gato chafado con su silueta para aquellos jóvenes (y no tan jóvenes) que se quieran sacar una divertida foto de recuerdo de su visita.

 

Cuentacuentos

Más allá de todas estas iniciativas para fomentar la lectura, aprovechando el buen tiempo también se han organizado varias actividades de exterior igualmente dirigidas a los más pequeños.

Por ejemplo, un cuentacuentos les entretiene relatando historias en algunas tardes veraniegas. “Contratamos a una compañía distinta cada semana para que cambie el formato y que los niños siempre se diviertan aún repitiendo. Es una actividad que nos agradecen mucho los padres y abuelos, porque por la mañana suelen ir a la playa con los críos pero luego a la tarde a veces no se les ocurren planes” nos comenta Sempere.

Por el momento los eventos de cuentacuentos que se han realizado en julio están teniendo un gran éxito de público. Normalmente duran alrededor de una hora, y se relatan varias historias literarias. En ocasiones incluso los niños (y hasta algunos padres) son invitados a subir al escenario para participar en la función.

Las próximas citas serán los martes 2 y 16 de agosto frente a la Biblioteca de Gran Alacant; y los jueves 4, 11 y 18 en el Castillo. Siempre a las 20 horas.

 

La Feria del Libro estará en la Glorieta hasta el 15 de agosto

Talleres creativos

Además en la plaza de la Glorieta se están organizando talleres infantiles al aire libre. Aquí el monitor les enseña a realizar manualidades tan variadas como a fabricar vidrieras, elaborar mosaicos, diseñar objetos voladores, etc.

Hay quince plazas por taller y las inscripciones se pueden realizar en cualquiera de las bibliotecas. Es necesario abonar una pequeña cuota de entre 2 y 5 euros para costear los materiales utilizados.

“Para los niños suele ser una oportunidad muy bonita de socializar. Porque aquí conocen a otros críos que no son del colegio. Surgen unas relaciones muy chulas entre ellos” nos aseguran los bibliotecarios.

Cabe recordar que en la propia Glorieta es donde están ubicadas las casetas de la Feria del Libro de Santa Pola hasta el 15 de agosto. De hecho muchos padres que acompañan a sus hijos a los cuentacuentos o los talleres suelen aprovechar la ocasión para comprar algún libro.

 

Vuelta a la normalidad

A partir de septiembre la red de bibliotecas de Santa Pola recuperará sus actividades habituales del resto del año dirigidas al público adulto, tales como las presentaciones de nuevos libros, el club de lectura o los recitales de poesía.

De igual forma se volverán a impartir los talleres de ‘Biblioteca Espacio Digital’ para enseñar a realizar gestiones administrativas por internet. “Queremos convertirnos en un espacio de alfabetización digital, porque hay un porcentaje muy grande de población que se enfrentan a la Administración electrónica y no consiguen sacarse el certificado digital o la vida laboral. Estamos recibiendo muchas solicitudes de interesados en participar” nos asegura Marián Sempere.

La bibliotecaria nos confirma también la intención de recuperar las clases de español a refugiados ucranianos, que se han dado durante esta primavera en la Biblioteca Central por parte de voluntarios del club de lectura.

Por otra parte, cabe señalar que recientemente el Ministerio de Cultura y la Federación de Municipios y Provincias han otorgado a las bibliotecas municipales de Santa Pola, por segundo año consecutivo, el Premio María Moliner. Se trata de una subvención de 2.000 euros que se entrega a 300 municipios con menos de 50.000 habitantes como recompensa a las campañas de animación lectora impulsadas.

Noticia anterior

«Desde pequeña mi objetivo ha sido llegar a competir en unas Olimpiadas»

Siguiente Noticia

La Virgen a la que hicieron alcaldesa

Siguiente Noticia
La Virgen a la que hicieron alcaldesa

La Virgen a la que hicieron alcaldesa

Las obras del nuevo Teatro Chapí entran en su fase final

Las obras del nuevo Teatro Chapí entran en su fase final

«Para lo que es un modelo sostenible ahora ya no bastan pequeños arreglos»

«Para lo que es un modelo sostenible ahora ya no bastan pequeños arreglos»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.