login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para lo que es un modelo sostenible ahora ya no bastan pequeños arreglos»

El nuevo edil de Promoción Económica destaca la importancia de aplicar la sostenibilidad como eje transversal, tanto en el ámbito público como en el privado

por Carlos Forte
martes, 9-agosto-2022
«Para lo que es un modelo sostenible ahora ya no bastan pequeños arreglos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Antonio Jesús Alba / Concejal de Promoción Económica (Petrer, 1988)

 

Su talante conciliador y reflexivo ha abierto las puertas del equipo de gobierno a Antonio Jesús Alba, el nuevo edil de Promoción Económica e Innovación. Propone cambios responsables en la forma de consumo y convivencia y nos habla de proyectos, como el Mercado Municipal o la reurbanización del eje comercial de la ciudad, como oportunidades para ir modificando el concepto de ciudad que mucha gente tiene.

También le puedeinteresar

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

Villena presenta un presupuesto récord

Habilidades innatas

El término sostenibilidad marca todas las acciones que propone para mejorar la ciudad, desde la responsabilidad actual que ostenta.

 

Para quien todavía no te conozca cuéntanos quién es Antonio Jesús Alba, ¿qué formación académica te ha llevado hasta aquí?

Bueno, yo soy Licenciado en Derecho, y aunque la gente lo relaciona con el ejercicio de la abogacía, nunca he ido por ese camino. Me metí en la carrera precisamente por mi interés en el mundo de la política y de la legislación, interesándome sobre todo el Derecho Administrativo y el Constitucional, al que antes se denominaba ‘Derecho Político’.

No es tanto que mi formación me haya llevado hasta aquí, sino que los intereses que me han llevado aquí me hicieron también escoger mi carrera profesional.

«No puedes adoptar ahora las medidas ecologistas por las que se luchaba hace treinta años, hemos tardado demasiado y hay que ir más allá»

En tu toma de posesión como edil destacaste que “el desarrollo económico es el sustento de una ciudad de progreso”. ¿Qué proyectos pueden conseguir esto en Villena?

Cuando hablamos de sostenibilidad lo hacemos, la mayoría de las veces, pensando en la sostenibilidad medioambiental. Pero para que los proyectos progresistas tengan continuidad en el tiempo necesitan tener un enfoque de desarrollo económico sostenible también.

Cuando pensamos en ser sostenibles ecológica y económicamente hablamos de turismo sostenible o infraestructuras de transporte y logística sostenibles, como el transporte ferroviario. Se trata de un comercio sostenible que tenga impacto en poblaciones cercanas o de un mercado con un enfoque de cercanía que suponga un área comercial donde acudan vecinos de la zona.

¿Innovación para ser sostenibles?

Por supuesto. También queremos invertir en nuevas tecnologías y en empleabilidad de futuro, en apoyar sectores tecnológicos, tanto con una red de empresas que se retroalimente como con una formación reglada y no reglada que apoye nuevas tecnologías.

 

«Para que los proyectos progresistas tengan continuidad necesitan tener un enfoque de desarrollo económico sostenible»

¿Es la política más dura de lo que puede parecer desde afuera?

Si hablamos del mundo de la política como trabajo remunerado, sí, creo que es más duro de lo que la mayoría de gente piensa. Para poder hacerlo bien debe ser muy vocacional, o acabas no dando lo suficiente de ti y no cumpliendo con lo que el puesto requiere.

Hace ya muchos años que tengo contacto constante con concejales, ya venía con la idea de que es un trabajo muy exigente en cuanto al tiempo y muy estresante. Pero lo compararía con la paternidad: por muchos padres que conozcas, no te haces idea de verdad hasta que te metes ahí.

 

Tras dos años de pandemia en septiembre vuelve ‘Muestra Villena’, ¿de qué novedades podremos disfrutar?

De forma general, en lugar de una zona de ocio con conciertos hemos optado por actividades más pequeñas y más repartidas, tratando de enfocar el ocio de la feria hacia toda la familia.

Por el lado más profesional, retomamos la medida de comenzar viernes por la mañana, de manera que ese día pueda quedar como enfocado más hacia los profesionales de la feria y los clientes de ámbito profesional que las empresas puedan atraer.

Sabemos lo importante que es retomar la feria con energía después del parón, y confiamos en poder contar con las empresas de zona para ello, pues en el fondo ellas son quienes la hacen.

 

«Compararía la política con la paternidad, por muchos padres que conozcas no te haces idea de verdad hasta que te metes ahí»

En materia de comercio un proyecto de envergadura pretende revitalizar el eje comercial de Villena, ¿qué mejoras supondrá para el centro de la ciudad?

Los cambios en cuanto a la zona comercial del centro de la ciudad giran mucho alrededor de crear un entorno más amable y agradable para las personas. Esto pasa por un aumento del espacio verde, que es la mejor manera de controlar temperaturas y que, por supuesto, implica un medio ambiente más limpio.

Queremos aumentar el protagonismo del peatón frente al coche, que resulte más agradable el pasear e ir a comprar a pie. No es un proyecto en el que yo haya participado durante sus primeras fases de desarrollo, pero me gusta mucho la dirección que toma, aunque soy consciente que choca con nuestro modo de entender las calles ahora. Pero precisamente es esa concepción de la ciudad la que tenemos que trabajar por cambiar.

 


Actualmente la sostenibilidad es un término que aparece en todos los ámbitos. Sin embargo, hace más de treinta años que ya surgieron esas inquietudes ecologistas entre distintos colectivos de la ciudad. ¿Llegamos tarde al cambio de paradigma en la producción y consumo?

Espero que no. Por desgracia es un mensaje que ha costado mucho que comenzara a calar; personalmente recuerdo la ecología como uno de los primeros conceptos políticos que conocí siendo un niño. La realidad nos ha ido golpeando una y otra vez; el problema es que no puedes adoptar ahora las medidas por las que se luchaba hace treinta años, hemos tardado demasiado y ahora hay que ir más allá.

Donde antes hablábamos de reducción paulatina, ahora hablamos de la imperiosa necesidad de hacer cambios profundos, rápidos y, en ocasiones, dolorosos. Pero es que nos hemos alejado tanto de lo que era un modelo sostenible que ahora no bastan pequeños arreglos, hay que actuar de raíz, y eso trae consecuencias desagradables a veces.

 

«Sabemos lo importante que es retomar ‘Muestra Villena’ con energía y confiamos en poder contar con las empresas de la zona para ello»

¿Qué medidas tienes previstas para aportar ese granito de arena hacia la sostenibilidad en Villena?

En mi caso, en este ámbito me dirijo sobre todo hacia el Mercado y la promoción económica de sectores que luchen por la sostenibilidad. El propio edificio del Mercado debe convertirse en un espacio más sostenible, energéticamente hablando. Vamos a promover métodos de venta y consumo más respetuosos, haciendo mucho hincapié en el comercio de cercanía.

No es una cuestión de defender el producto de Villena sólo porque sea el nuestro, sino porque la base de la sostenibilidad es la cercanía. Así mismo, la Feria de Muestras va enfocada a la sostenibilidad, apostando por empresas que trabajan en sectores o con métodos que traten de reducir nuestra huella en el medio.

 

«Queremos aumentar el protagonismo del peatón frente al coche, que resulte más agradable pasear e ir a comprar al centro»

Precisamente el Mercado Municipal pretende evolucionar hacia un espacio más experiencial con sitio para la gastronomía y el encuentro, ¿cuándo podremos disfrutar de este nuevo Mercado?

Mucho me temo que esta pregunta depende de demasiados factores para contestarla fácil o rotundamente. Ahora mismo estamos trabajando en una solicitud de fondos a la Unión Europea para llevar a cabo el proyecto de reforma del Mercado, y estos procesos son largos y con un punto de incertidumbre.

Me gustaría ver las obras iniciarse antes de final de año, aunque fueran intervenciones parciales de lo que sea un proyecto mayor. Pero no me atrevo a dar fecha, visto que incluso depende de decisiones ajenas al propio Ayuntamiento.

 

 

En materia de Políticas Animalistas Esther Esquembre abrió un camino importante en nuestro ayuntamiento, ¿qué trabajo falta por hacer?

Mucho. El hito de Esther supuso un antes y un después, ya que gracias a ella existe la Concejalía, y eso sin duda es un logro inmenso. Hay que seguir trabajando en la educación y concienciación, y desde el ayuntamiento hacernos cargo de las responsabilidades que nos tocan en esta materia.

Mi compañera trabajó mucho para lograr estabilizar la situación del albergue municipal, y desde el primer día me he atribuido la responsabilidad de acabar dicho trabajo.

Noticia anterior

Las obras del nuevo Teatro Chapí entran en su fase final

Siguiente Noticia

Amistad sobre dos ruedas

Siguiente Noticia
Amistad sobre dos ruedas

Amistad sobre dos ruedas

«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

El sueño de José Joaquín Sarabia

El sueño de José Joaquín Sarabia

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.