login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Aquí hemos aprendido muy bien el valor que tiene el agua»

La agricultura es un sector que innova y evoluciona constantemente, aunque actualmente «las comercializadoras nos están asfixiando con los precios»

by Fabiola Zafra
miércoles, 7-septiembre-2022
«Aquí hemos aprendido muy bien el valor que tiene el agua»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Vicente Serna Calvo / Ingeniero Técnico Agrónomo (Catral, 19-agosto-1953)

 

El próximo día 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura en homenaje a todos los que dedican su tiempo al campo y sus cultivos. Los productores se enfrentan al reto de alimentar a una población cada vez más numerosa, por lo que la inversión en maquinaria y tecnología parece ser la respuesta para afrontar el futuro del sector.

También le puedeinteresar

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tocaba dar un paso adelante»

Vicente Serna lleva 35 años en este negocio como empresario e investigador en fisionomía vegetal. Con él hablamos sobre la situación y futuro de la agricultura.

 

¿Cómo empezó a introducirse en esta profesión?

Siempre me he sentido atraído por la agricultura, soy Ingeniero Técnico Agrónomo por la Universidad de Orihuela, miembro de su primera promoción. Al finalizar permanecí durante diez años en una multinacional del sector hasta que decidí emprender. Monté mi empresa y en 1992 monté otra relacionada con la fisiología vegetal, mi gran interés desde siempre, estudiar de qué manera podemos nutrir, mejorar y hacer más productivos los cultivos.

Para el desarrollo de nuestras investigaciones hemos contado con diferentes universidades, entre ellas colaboramos desde hace años, y de forma estrecha, con la Universidad de la Habana (Cuba).

 

«Los Brasinoesteroides y la Nanotecnología aportan grandes beneficios a los cultivos»

¿Se cultivaba lo mismo entonces o han cambiado los cultivos típicos de la comarca?

Han cambiado muchísimo; por aquel entonces se cultivaba mucho algodón, alfalfa, maíz… muchos cultivos extensivos. También había plantas ornamentales como el clavel, que igualmente dejó de plantarse.

Pienso que la mecanización y el buscar la rentabilidad en los cultivos han hecho que eso cambie. Actualmente son habituales los cítricos, sobre todo el limón; en hortícolas son frecuentes los campos de alcachofa y patata, aunque se plantan menos hectáreas que antes, y diría que en frutales predomina el melón.

 

La agricultura es un negocio que ha existido siempre, pero ¿el sector avanza y prospera?

Por supuesto, es importante que los agricultores investiguen, que estén pendientes de los últimos avances y dispuestos a probar y a cambiar. Es la única forma de mejorar los resultados en sus cultivos.

La mecanización de los cultivos es también importante y mejora mucho la rentabilidad de los mismos, a pesar de que la inversión inicial sea grande.

 

Hoy es importante para el consumidor obtener fruta sabrosa y económica.

Así es. Las investigaciones van siempre en ese camino y existen dos tecnologías de vanguardia en el sector, como son los Brasinoesteroides y la Nanotecnología con las que trabajamos. Ambas, unidas o por separado, aportan grandes beneficios para el cultivo y el agricultor, que notará el ahorro, la productividad y el aumento del sabor, dureza y brillo de los frutos.

 

«El agricultor debe estar dispuesto a probar nuevos productos e invertir en investigación»

¿Este es uno de los sectores más castigados por el cambio climático?

Personalmente creo que el cambio climático es cíclico, recuerdo que cuando era pequeño hubo también épocas de calor extremo y grandes tormentas.

Pienso que el clima es el que es, y el agricultor debe predecir y anticiparse a éste en sus cultivos, y la gran herramienta siempre será el agua. Nos tenemos que sentir muy orgullosos porque en nuestra zona sabemos muy bien el valor que tiene, y hemos aprendido todos a economizar y ahorrar agua. Es un bien que no desperdiciamos.

 

¿Se involucran los jóvenes de la comarca en el sector agrícola?

Sinceramente tengo que decir que no. Soy una persona que trata diariamente con agricultores de esta zona y en otras provincias, y en zonas como Almería sí se ve a los jóvenes muy presentes e involucrados en el negocio.

Aquí es muy diferente, tal vez sea porque no ven futuro en el campo por el esfuerzo que supone y el poco margen de ganancias que nos dejan las comercializadoras. Nos están asfixiando con los precios y están propiciando que entre y se venda, a un precio mucho más competitivo, las frutas y hortalizas del hemisferio sur. Competitivas en precio, sí, pero exentas de controles que sí tenemos que asumir los agricultores españoles si queremos comercializar con la fruta.

 

«Las frutas y hortalizas del hemisferio sur están exentas de los controles que aquí tenemos que asumir»

¿Cómo cree que podría solucionarse?

Tenemos que estar unidos para ejercer presión y conseguir mejores precios para nuestros productos, por lo menos que cubran los gastos del agricultor. Creo que las cooperativas son clave para ayudarnos en esto.

 

¿Quiere dar un consejo a los agricultores de la comarca?

Animo a los jóvenes a que se involucren en el campo, requiere de esfuerzo y tiempo como cualquier otro negocio, pero es una forma muy honrada de ganarse la vida. Se trata de un sector antiguo y con futuro que evoluciona.

A los agricultores decirles que estén dispuestos a innovar, que destinen esfuerzo y dinero a la investigación, porque existen productos muy avanzados que pueden ayudarles a que sus cultivos sean más productivos. Existen empresas como la mía (Agroserna) que están a la vanguardia de las últimas novedades del sector y donde pueden encontrar soluciones a cualquier tipo de problema en sus cultivos.

Previous Post

«Escribir un libro con cerca de 80 años de edad es una satisfacción enorme»

Next Post

«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

Next Post
«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

«Espero ser capaz de transmitir los valores que nos ha inculcado el club»

«Espero ser capaz de transmitir los valores que nos ha inculcado el club»

«Serán unas fiestas muy especiales por ser las del reencuentro»

«Serán unas fiestas muy especiales por ser las del reencuentro»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025
«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

8 de agosto de 2025
Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»
8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.