login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hemos imaginado cómo sería ‘Fuenteovejuna’ en nuestro siglo»

El Aula de Teatro de la UA adapta el clásico del Siglo de Oro a la ciencia ficción y el musical

por David Rubio
martes, 13-septiembre-2022
«Hemos imaginado cómo sería ‘Fuenteovejuna’ en nuestro siglo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Xiomara Wenden-Berghe / Directora del Aula de Teatro de la UA (Alicante, 4-junio-1985)

 

Este septiembre tendrá lugar el VI Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante, otra cita cultural que por fin recuperamos tras dos años en blanco a causa de la pandemia. Entre su programación nos ha llamado especialmente la atención ‘Fuenteovejuna 2040’. Se trata de una nueva versión del célebre drama de Lope de Vega llevado a la ciencia ficción y acompañado de buenas dosis de música.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

‘Fuenteovejuna 2040’ viene de la mano del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante (UA) y recientemente obtuvo ocho nominaciones, así como un premio al mejor espacio escénico, en el último Festival Nacional de Teatro Universitario. Conversamos con la directora Xiomara Wenden-Berghe para conocer las claves de esta curiosa pieza programada para el miércoles día 14 en el Teatro Principal.

 

¿Por qué surgió ‘Fuenteovejuna 2040’?

Cuando dirijo teatro clásico siempre trato de buscar textos que ya hayan sido versionados por autores contemporáneos, para que el verso no sea un impedimento para los alumnos. Porque en el Aula de Teatro yo les estoy dando una formación, a la mayoría, prácticamente desde cero, y si ya de por sí es complicadísimo levantar todo un Lope de Vega imagínate si no estuviera adaptado.

‘Fuenteovejuna’ es una de mis piezas favoritas del Siglo de Oro español, y la versión posterior de Juan Mayorga creo que es la que mejor recoge su esencia. Por ello, basándonos en su texto, desarrollamos una idea original mía sobre qué pasaría si ese mundo feudal donde el comendador esclaviza al pueblo y acosa a las mujeres con el derecho de pernada… ocurriera en nuestro siglo.

A partir de ahí nos ha salido una obra muy coral, pues todos participamos en su desarrollo, tanto en el guion como en la escenografía o el vestuario.

 

«Fusionar Lope de Vega con la ciencia ficción es una ida de pinza, pero a mí me encantan las ideas locas»

¿Cómo es ese mundo futuro de 2040 que habéis imaginado?

Es un mundo distópico en el que la Tierra se ha inundado por lo mal que la hemos tratado. Los protagonistas son unos jóvenes españoles que se han visto obligados a emigrar a un lugar indeterminado para trabajar.

Todas las partes de la obra que originariamente Lope de Vega utiliza para explicar el contexto histórico, nosotros las hemos transformado en un reality de televisión. Es decir que ahora son los medios de comunicación quienes se encargan de poner el foco en una aldea donde unos españoles se quejan de los abusos del comendador.

Nos hemos inspirado en casos reales de ataques contra mujeres que se volvieron muy mediáticos y que los medios utilizaron para frivolizar mucho… como fue el de la Manada.

 

Lo del mundo inundado me recuerda a la película ‘Waterworld” de Kevin Costner, pero la verdad nunca se me ocurrió que esto pudiera mezclarse con el Siglo de Oro…

Es que si se lo dices a cualquiera, pues sí… es una ida de pinza. Pero a mí cuanto más loca es una idea más me gusta (risas). Por eso disfruto tanto del proceso de lluvia de ideas que dan lugar a este tipo de creaciones.

Tenemos además en el Aula de Teatro un grupo estupendo con mucha energía. Yo siempre les animaba a que fueran valientes para aportar cosas y nunca les decía que no. Hasta que por supuesto ya llega un punto en el que como directora tienes que tomar decisiones, sobre todo con algunas locuras un poco inviables (risas).

 

«Los clásicos son clásicos porque tocan temas atemporales que podrían ocurrir en cualquier época»

Además el trasfondo de crítica social que tiene la obra original de Lope de Vega es muy atemporal, porque abusos de poder y gente que se rebele ante ellos siempre habrá en el pasado, presente y futuro.

Totalmente. Y es que los clásicos son clásicos precisamente porque tocan temas universales que pueden suceder perfectamente en cualquier sitio o época. Nosotros además hemos trabajado muchísimo las curvas emotivas para que se mantenga la tensión durante toda la obra. Sinceramente creo que es la mejor obra que he dirigido en toda mi carrera.

 

Y por si le quedara algo a esta nueva versión de ‘Fuenteovejuna’… también es un musical. ¿Qué tipo de canciones se cantan?

Cada canción es de un estilo diferente como pop, rumba, jota, etc. Son evocaciones al pueblo español que se cantan a lo largo de la obra, más por el significado de la letra que por el género musical.

Hay temas originales compuestos por Alberto Gattoni, pero también hay versiones de temas como ‘Caza de pañuelos’ (Rayden), ‘Canción sin miedo’ (El Palomar) o ‘La boda’ (Lorena Álvarez). Todo ello se acompaña con piano, violín, guitarra y cajón. La verdad es que tenemos un equipazo que lo hace maravilloso.

 

«En esta versión la historia se cuenta como un reality de televisión que frivoliza todo lo sucedido»

Los medios de comunicación tampoco escapamos a la crítica en ‘Fuenteovejuna 2040’, ¿no?

En la obra original de ‘Fuenteovejuna’ el poder absoluto estaba reflejado en los Reyes Católicos, así que yo les pregunté a mis alumnos… ¿quién creéis que lo simbolizaría hoy en día? Recibí respuestas como ‘Pedro Sánchez’ u otros nombres (risas), pero al final llegamos a la conclusión de que actualmente son algunos medios los que más influyen en manipular la opinión ajena.

Por supuesto afortunadamente no todos sois así. No estábamos pensando en vuestro periódico, sino más bien, por ejemplo… en Telecinco. Es decir en ese tipo de medios sensacionalistas que tanto frivolizan con temas tan graves como los feminicidios donde algunos que ni siquiera son periodistas hacen manifestaciones del tipo “si es que como se queja una, pues se quejan todas”. En esta obra eso está muy bien representado por el personaje del Payaso Carablanca.

Noticia anterior

Con viento, lluvia o calima

Siguiente Noticia

Crevillent a vista de cámara

Siguiente Noticia
Crevillent a vista de cámara

Crevillent a vista de cámara

«Representar a Cox en un evento internacional de esta magnitud ha sido un orgullo»

«Representar a Cox en un evento internacional de esta magnitud ha sido un orgullo»

Cuando el clima frunce el ceño

Cuando el clima frunce el ceño

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.