login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Identifican un nuevo modelo de desarrollo de la corteza cerebral

Investigadores del Instituto de Neurociencias (CSIC-UHM) aportan nuevos datos sobre el papel de la proteína reelina en la formación de la corteza, la parte más evolucionada del cerebro

por Nota de Prensa
lunes, 10-octubre-2022
Identifican un nuevo modelo de desarrollo de la corteza cerebral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La reelina es una proteína crucial en la regulación de la migración neuronal y del posicionamiento de las neuronas durante el desarrollo del cerebro. Esta proteína es producida por dos tipos de neuronas: las Cajal-Retzius durante el desarrollo prenatal y las gabaérgicas, de aparición más tardía. Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, donde el papel de las neuronas Cajal-Retzius predominaba, este estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) determina que ambas fuentes de reelina son esenciales en la corticogénesis, es decir, en la formación de las capas de la corteza cerebral.

Este trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha sido posible gracias al trabajo del grupo de Neurogénesis y expansión cortical del Instituto de Neurociencias de Alicante (IN, CSIC-UHM). Contribuyendo a la labor del profesor Eduardo Soriano, de la Universidad de Barcelona, investigadores del IN han empleado dos tipos de ratones modificados genéticamente para inactivar selectivamente el gen de la reelina en las neuronas de Cajal-Retzius o gabaérgicas, de aparición más tardía, para demostrar la cooperación de ambas en la organización de la corteza cerebral.

También le puedeinteresar

La UV participa en un proyecto para reducir la captura incidental de megafauna marina

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

“La reelina es una proteína que se encuentra principalmente en el cerebro y la médula espinal. Es crucial para la regulación de los procesos de migración neuronal y posicionamiento de las neuronas en la capa que les corresponde durante el desarrollo embrionario del cerebro y, en particular, de la corteza cerebral”, explica Víctor Borrell, director del grupo de Neurogénesis y expansión cortical del IN.

La reelina es producida por dos poblaciones de neuronas: por una parte, las neuronas de Cajal-Retzius, unas células transitorias presentes exclusivamente durante el desarrollo del cerebro y que constituyen la principal fuente de reelina en la neocorteza y en el hipocampo durante el desarrollo prenatal. Y, por otra parte, las interneuronas gabaérgicas, que complementan a las células de Cajal-Retzius en la producción de reelina.

La mayoría de las neuronas nacen lejos del lugar que será finalmente su destino, y por ello deben desplazarse largas distancias en un proceso denominado migración, para alcanzar el lugar que les corresponde. “La reelina tiene un papel indispensable en la regulación de estos procesos de migración y posicionamiento de las neuronas. Además de este importante papel en el desarrollo temprano, en el cerebro adulto la reelina modula la plasticidad sináptica y mejora la inducción y el mantenimiento de la potenciación a largo plazo, un proceso esencial en la formación de la memoria”, destaca el investigador del IN y co-autor del descubrimiento Adrián Cárdenas.

Este nuevo estudio destaca el importante papel de la reelina derivada de las interneuronas gabaérgicas en el desarrollo temprano del cerebro, particularmente en la migración neuronal tardía. Los autores observaron defectos migratorios transitorios, lo que indica que la reelina expresada por cualquiera de estas dos poblaciones neuronales, tanto células de Cajal-Retzius como interneuronas gabaérgicas, es suficiente para revertir y compensar algunos defectos de laminación, es decir, de la organización esencial para el correcto funcionamiento de la corteza cerebral.

La migración neuronal en trastornos cognitivos

La migración neuronal anormal es común en muchos trastornos relacionados con el deterioro cognitivo. Estudios recientes han implicado a la reelina en el origen y evolución de enfermedades del desarrollo neurológico, especialmente en la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el trastorno del espectro autista y la epilepsia; en etapas en las que la reelina se expresa principalmente en las neuronas gabaérgicas.

A pesar de ello, todavía se desconoce en gran medida la contribución de la Reelina expresada por las interneuronas gabaérgicas en el desarrollo cortical y, en consecuencia, el papel de la reelina derivada de las células de Cajal-Retzius podría estar sobredimensionado. Por ello, este estudio nació con el objetivo de identificar la contribución específica de la reelina expresada por cada una de estas dos poblaciones celulares (Cajal-Retzius y gabaérgicas) en la migración neuronal y en la formación de la corteza cerebral.

Tradicionalmente se ha supuesto que mientras la reelina derivada de las células Cajal-Retzius es esencial para la migración neuronal, la producida por las interneuronas es importante para la plasticidad neuronal adulta, además de estar implicada en los mecanismos patológicos de las enfermedades cerebrales. Sin embargo, este estudio concluye que tanto la reelina expresada por las células Cajal-Retzius como la de las neuronas gabaérgicas cooperan para orquestar la migración neuronal y la corticogénesis.


Noticia anterior

El noviembre de los ‘putxeros’ de octubre

Siguiente Noticia

Cinco oros para España en el BoxAm Internacional Joven celebrado en Benidorm

Siguiente Noticia
Cinco oros para España en el BoxAm Internacional Joven celebrado en Benidorm

Cinco oros para España en el BoxAm Internacional Joven celebrado en Benidorm

«Mi patria es el ser humano»

«Mi patria es el ser humano»

«Desde joven tuve claro que quería intentar llegar a lo más alto»

«Desde joven tuve claro que quería intentar llegar a lo más alto»

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.