login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La fugaz ocupación carlista de Orihuela

Las tropas del comandante Forcadell llegaron a la ciudad en 1837 siendo recibidas con vítores por los vecinos

por David Rubio
lunes, 10-octubre-2022
La fugaz ocupación carlista de Orihuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las guerras carlitas asolaron España durante buena parte del siglo XIX. Todo por un rey que no supo dejar las cosas arregladas antes de su muerte. Así se provocó la división de nuestro país en dos bandos que trajo un carrusel de hasta tres contiendas civiles en un margen de apenas cuatro décadas.

En esta ocasión queremos reparar en la primera de estas guerras, pues es la que más atañe a Orihuela. Nuestra ciudad jugó un papel importante e incluso cambió de bando hasta en dos ocasiones. Unos hechos de los que ahora se cumplen 185 años.

También le puedeinteresar

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

El Instituto de Cultura Juan Gil-Albert recupera la figura y el trabajo del insigne naturalista Juan Vilanova y Piera

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

 

Origen de la guerra

Para entender toda esta sucesión de acontecimientos que afectaron a la localidad oriolana, es necesario explicar antes el complicado contexto político que vivía España en aquella época. El rey Fernando VII falleció en 1833 sin dejar demasiado claro quién debía ser su sucesor.

Durante la mayor parte de su reinado el heredero oficial fue su hermano Carlos de Borbón, hasta que en 1830 nació la primera y única hija del monarca, Isabel. En principio ella no podía heredar ya que la ley estipulaba que el trono español debía pasar a un varón. Sin embargo Fernando VII impulsó a toda prisa una Pragmática Sanción habilitando a las infantas en caso de no existir hijos varones.

Aparentemente la cuestión quedaba resuelta… pero no fue así. Durante los siguientes años el monarca español dio varios bandazos primero derogando su propia Pragmática Sanción para luego volver a establecerla generando una gran confusión general.

El caso es que cuando falleció el rey su hija solo tenía tres años. Por un lado María Cristina (la madre de la criatura) reivindicó ser proclamada reina regente hasta que Isabel fuera mayor de edad, y por otro su tío Carlos reclamó el trono para él. En una ágil maniobra política la primera prometió que derogaría la monarquía absoluta y gobernaría bajo una constitución. Por tanto los constitucionalistas se hicieron ‘isabelinos’ y los absolutistas se convirtieron en ‘carlistas’. Dicho de otra manera… habemus guerra.

 

Varios ciudadanos oriolanos evitaron que fuera fusilado un juez isabelino

Orihuela, tierra de carlistas

Aunque María Cristina logró ser proclamada regente, Carlos reunió suficientes apoyos militares por el norte de España como para crear un ejército rebelde. Durante una primera fase los carlistas lograron diversas victorias militares que les permitieron acercarse hacia Madrid. Sin embargo los isabelinos reaccionaron venciendo a sus enemigos en varias batallas, por lo que la guerra llegó a un estancamiento.

En nuestra zona las autoridades político-militares se habían mantenido leales a María Cristina, si bien en Orihuela el carlismo tenía una poderosa influencia. No en vano algunos de los principales cabecillas carlistas, como José Aledo o Nicolás Pastor, eran oriolanos.

Además el propio obispo de Orihuela, el madrileño Félix Herrero, era amigo personal de Carlos de Borbón. Se trataba de una persona especialmente influyente en la Vega Baja, dado que años atrás desempeñó un papel muy importante en la reconstrucción de los numerosos daños materiales que provocó el terrible terremoto sufrido en 1829.

 

Las tropas carlistas llegaron a Orihuela después de haber ganado una batalla en Abanilla

Ofensiva de Forcadell

A principios de 1837 el comandante carlista catalán Domingo Forcadell impulsó una ofensiva desde el Maestrazgo, para conquistar el sureste español con 2.000 soldados de a pie más 200 jinetes.

Tras ocupar algunas localidades manchegas como Albacete, Toborra y Hellín las tropas de Forcadell prosiguieron hasta Yecla. Desde aquí decidieron tomar dirección a Orihuela en vez de Murcia, ya que consideraron que la primera ciudad sería más factible de conquistar.

Sin embargo no contaban con que un ejército isabelino procedente de Monóvar les sorprendería a mitad camino cerca de Abanilla. Aún así el regimiento carlista logró salir victorioso de este combate y los supervivientes continuaron su camino.

 

Algunos cabecillas carlistas en la guerra eran oriolanos

Toma carlista

El 29 de marzo llegaron a Orihuela. Los militares isabelinos destinados en la plaza comprendieron que tenían enfrente un ejército muy superior como para plantarles batalla, así que huyeron en dirección Alicante.

Forcadell y sus soldados entraron pues sin resistencia alguna y fueron recibidos como héroes. Muchos vecinos oriolanos salieron a la calle para saludarles, sonaron las campanas de las numerosas iglesias existentes en la ciudad, se colocaron adornos en las ventanas y varias bandas de música amenizaron el momento.

Es difícil saber hasta qué punto esta reacción popular de adhesión hacia los militares carlistas fue honesta o fingida para evitar las posibles represalias que pudiera acometer Forcadell. Lo cierto es que el comandante sumó a 800 voluntarios más para su ejército entre los vecinos oriolanos, una cifra nada desdeñable, y recaudó 3.000 duros para la causa.

Aún así fueron apresados algunos oriolanos simpatizantes de la causa isabelina. Uno de ellos fue un juez al que Forcadell mandó fusilar, pero luego revocó la orden ante las súplicas de algunos vecinos que dieron la cara por defenderle.

 

Fin de la guerra

Tras permanecer tres días en Orihuela, el ejército carlista de Forcadell prosiguió su camino hacia Elche, Monforte, Villena y Almansa. Finalmente fueron detenidos por un regimiento isabelino en el norte de València.

Forcadell no dejó la situación bien atada en la zona. Al no tomar ni Alicante ni Murcia, no fue demasiado difícil para los isabelinos reconquistar rápidamente todas sus conquistas. Así pues la Orihuela carlista fue bastante fugaz.

En 1837 la regente María Cristina dio un golpe de timón definitivo a la guerra con la Expedición Real hacia el este de España, que alejó definitivamente al bando carlista de nuestra zona. El absolutismo quedaba así enterrado y comenzaba una nueva era constitucionalista para nuestra nación.


Noticia anterior

«Ejercicio y alimentación pueden mejorar la densidad ósea en personas con osteoporosis»

Siguiente Noticia

El municipio con alma de sal

Siguiente Noticia
El municipio con alma de sal

El municipio con alma de sal

«Aún sentimos las hormigas en el pecho cuando nos sentamos a componer»

«Aún sentimos las hormigas en el pecho cuando nos sentamos a componer»

Comienza la cuenta atrás definitiva para el nuevo IES Azorín

Comienza la cuenta atrás definitiva para el nuevo IES Azorín

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.