login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Los programas de televisión ya no apuestan por la promoción de la copla»

El cantante callosino Manuel de Segura reflexiona sobre su trayectoria

por Jonathan Manzano
lunes, 10-octubre-2022
«Los programas de televisión ya no apuestan por la promoción de la copla»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Manuel Fiastre Alcaraz / Cantante

 

José Manuel Fiastre, conocido artísticamente como Manuel de Segura, lleva toda su vida cantando a la copla.

También le puedeinteresar

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

Se inició muy joven, yéndose a la capital para formarse junto a la cantante Mia Patterson, hasta que su popularidad le llevó a dar el salto a Latinoamérica, donde ha realizado giras de espectáculos musicales durante varios años.

 

¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el mundo de la música?

A principios de los noventa cantaba en el desaparecido Mesón de la Alegría de Torrevieja, de la mano del compositor José Miguel Gómez del Olmo. Él fue quien me compuso mi primer casete de canciones inéditas titulado ‘Sangre levantina’ en 1994.

 

¿Cómo se gestó tal proyecto?

La grabación fue de lo más sencillo que uno se pueda imaginar. Grabé en un patio lleno de cartones de huevos para insonorizar el sonido y el micrófono tenía una raqueta para que no excediera la distancia de cantar. Pese a lo rudimentario de su grabación, este proyecto me ayudó a abrir puertas en el sector.

 

La cantante Lolita Sevilla es la madrina musical de Manuel de Segura

¿Por ejemplo?

Precisamente después de estar todo un año cantando en aquel mesón, un día entró a dicho establecimiento la cantante de copla Lolita Sevilla. Al verme cantar me dijo que me fuese para su casa porque quería hablar conmigo.

 

Ella llega a amadrinarte en la profesión en 1995.

Así es, ese año me fui a Madrid para formarme a nivel vocal e interpretativo y a la par empecé a cantar en la madrileña sala Pasapoga, una de las mejores de toda Europa. Fue en aquel escenario donde decidió ponerme el nombre artístico de Manuel de Segura.

 

¿Por qué?

Ella pensó que José Manuel era un nombre muy común y que mi apellido Fiastre le sonaba raro, por lo que quiso crearme un nombre artístico. No dormí esa noche por los nervios que tenía de no saber cómo me iba a llamar.

Al día siguiente, cuando salí al escenario, me dijo que le gustaba mi segundo nombre y la segunda parte del nombre de mi ciudad natal, por lo que decidió llamarme Manuel de Segura.

 

«De pequeño no escuchaba copla»

Desde entonces, tu popularidad incrementó hasta el punto de llegar a realizar varias giras por Latinoamérica, ¿cómo surgió tu primera marcha?

En 1998 me dieron el premio Longplay, que también tienen artistas como Julio Iglesias, Lola Flores o Alejandro Sanz. Me lo entregó el cantautor Luis Aguilé, quien al verme cantar en directo me pidió mi número de teléfono para llevarme a América Latina. Cuatro años después recibí su llamada.

 

¿Qué te dijo en aquel momento?

Quería contratarme para un espectáculo con toque español que iba a montar en el Teatro Astral de Buenos Aires. Debutamos en enero de 2002 y estuvimos durante cuatro meses de gira hasta que regresé de nuevo a España.

Un par de años después me volvió a llamar para otro proyecto, en el que estuve casi un año. Debutamos en el Teatro Provincial de Mar del Plata, uno de los teatros más emblemáticos de Argentina.

 

¿Cuándo fue tu última vez por dicho continente?

Después de haber grabado allí el disco ‘Su majestad la copla’ decidí montar un espectáculo con el mismo nombre en el Teatro Avenida de Buenos Aires.

 

¿Cómo te fue?

Fue un éxito rotundo porque el producto español es muy escaso en aquellos países. El cantar vestido de traje andaluz corto me ha abierto muchas puertas en Latinoamérica, pero también en Europa e incluso en Corea del Norte.

 

«Cantar vestido de traje andaluz corto me ha abierto muchas puertas»

¿Por qué la copla?

He de decir que de pequeño no escuchaba copla porque apenas tenía presencia en los medios de comunicación. Sin embargo, en 1993 empezaron a aparecer algunos programas en los que pude descubrir a figuras como Marifé de Triana o Manolo Escobar.

Empecé a comprar sus discos a la par que me pedían sus canciones en los karaokes en los que cantaba delante del público.

 

¿Es un género que está en desuso actualmente?

La copla es un género musical muy hermoso, lo que sucede es que los programas de televisión parece que no están por la labor de promocionarnos, aunque luego a la hora de la verdad, los ayuntamientos nos contratan mucho en verano para cantar en las plazas de sus pueblos y ciudades.

 

¿Qué opinan los jóvenes?

En realidad muchos de ellos se me han acercado después de verme actuar para decirme que aunque no compran discos de copla, les había gustado lo que había cantado. Creo que si se impulsase más este género, despertaría un mayor interés en la juventud.

 

Un cuarto de siglo cantando

Tras su último disco ‘El sabor de la copla’ tiene en mente realizar dos nuevos discos, con motivo de sus veinticinco años de carrera profesional: uno de villancicos y otro de pasodobles. Además, tiene previsto ir a Puerto Rico para realizar una gira de conciertos que tuvo que aplazar por la pandemia.


Noticia anterior

«La exposición reconoce las cosas que Pedro Zaragoza hizo por la ciudad de Benidorm»

Siguiente Noticia

Un centenario en horas bajas

Siguiente Noticia
Un centenario en horas bajas

Un centenario en horas bajas

Equelite: cuna de campeones

Equelite: cuna de campeones

«Estas prótesis no están cubiertas por la Seguridad Social. Me dije: Anita, a trabajar»

«Estas prótesis no están cubiertas por la Seguridad Social. Me dije: Anita, a trabajar»

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

3 de febrero de 2023
Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

3 de febrero de 2023
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

3 de febrero de 2023
Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

3 de febrero de 2023
Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

3 de febrero de 2023
València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

3 de febrero de 2023
La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

3 de febrero de 2023
ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

3 de febrero de 2023
Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

3 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar
3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval
3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008
3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig
3 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.