login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El arte devolverá la vida al Mar Menor»

Artistas de Elche se vuelcan aportando más de 200 obras en defensa del caballito de mar que está en grave peligro de extinción

by Manuela Guilabert
martes, 11-octubre-2022
«El arte devolverá la vida al Mar Menor»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Esther Peláez / Comisaria proyecto Caballitos de Mar (Córdoba, 22-enero-1973)

 

La artista cordobesa afincada en Murcia y comisaria del proyecto Caballitos de Mar, Esther Peláez, es la responsable de una iniciativa que ha logrado llegar a artistas de todo el mundo.

También le puedeinteresar

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Se trata de una acción solidaria destinada a ayudar a asociaciones que cuidan del Mar Menor, y en concreto para salvar la población de caballitos de mar de la zona. Actualmente esta población es muy escasa, y el avistamiento de estas criaturas ha descendido drásticamente en los últimos años.

 

Artistas del mundo

La idea ha calado tanto que artistas de todo el mundo han hecho llegar sus obras con el caballito de mar como protagonista, desde lugares como Canadá, Brasil, Francia, Reino Unido o Paraguay entre otros.

En España han llegado desde todas las comunidades, pero de entre todas ellas hay una ciudad, Elche, que ha sido la que más ha sorprendido por su solidaridad y apoyo a esta iniciativa, con casi la mitad de las obras recibidas. En total más de 200 obras de artistas ilicitanos, que han hecho llegar sus trabajos.

 

Difícil supervivencia

Estas extrañas criaturas con aspecto de dibujo animado son ya difíciles de encontrar, aunque se aferran en el fondo del mar. Un estudio en marcha de la Asociación Hippocampus revela la supervivencia de una población escasa en las zonas de poca corriente. Unos 14 ejemplares por kilómetro cuadrado se aferran a los fondos de la laguna. La situación es similar con esta especie en otras zonas del Mediterráneo.

 

«El logro de este proyecto es en buena parte gracias a los artistas ilicitanos»

¿Le ha sorprendido la alta participación desde Elche?

La verdad es que he quedado gratamente sorprendida de la respuesta que he recibido desde Elche. He tenido varias reuniones con ellos y es increíble las ganas que han demostrado por contribuir con su arte.

El artista ilicitano Ángel Castaño ha sido el hilo conductor, y el logro de este proyecto es en muy buena parte gracias a los artistas de Elche.

 

¿Qué requisitos requieren las obras?

Las obras han sido variadas y de muchos estilos diferentes. El proyecto cuenta con obras realizada en dibujo, pintura, escultura, ilustración e incluso arte digital, y estarán disponibles para comprar a un precio simbólico de 20 euros.

Todo lo recaudado irá destinado a asociaciones que luchan por el cuidado del Mar Menor y sus caballitos de mar. El plazo de recepción de obras acabó a finales de agosto, y hemos recibido más de 500.

 

«La falta de conciencia ambiental debe cambiar»

¿Cuál es la causa de la velocidad a la que ha ido desapareciendo esta especie?

El caballito de mar se convirtió durante años en objeto de pesca masiva, en souvenir o juguete curioso que los niños pintaban después de haberlos secado al sol. Eran tiempos en que las aguas cristalinas de la laguna transparentaban la fascinante y tierna silueta del caballito de mar cuando el bañista se adentraba en sus aguas.

La falta de conciencia ambiental casi logra aniquilarlos. De hecho, uno de los últimos censos que realizó el Instituto Oceanográfico reveló la casi desaparición hace algunos años, por lo que se puso en marcha una campaña para recuperar la población de este pez curioso, de pronunciada trompa y cola prensil. Se liberaron siete ejemplares reproducidos en cautividad, que murieron poco después por las condiciones adversas tras la suelta.

 

¿Es darles visibilidad a través del arte?

Nuestro trabajo pretende llamar la atención sobre la problemática que existe en el Mar Menor, cuyo deterioro ha provocado la alteración y desaparición de parte de su flora y fauna.

A través en este caso del arte, se da visibilidad a un desastre ecológico. La conceptualidad del proyecto hace referencia a la desaparición de los caballitos de mar del Mar Menor por el extractivismo al que se ha sometido durante décadas.

 

«El caballito de mar se convirtió durante años en souvenir de los niños, que los pintaban después de haberlos secado al sol»

¿De qué manera culminará este proyecto?

El proyecto es una performance en la cual se pretende transformar una instalación construida por centenares de obras de arte colgantes, y que serán retiradas del espacio a medida que se vayan vendiendo; una recreación artística de la situación actual en el Mar Menor, ya que todas estas obras tienen algo en común: los caballitos de mar.

El reto principal es llenar todo un espacio con caballitos de mar suspendidos del techo y con un ambiente marino, gracias a una iluminación específica y un sonido envolvente grabado directamente sobre las aguas del Mar Menor. Esta instalación artística inmersiva, colaborativa y solidaria podrá visitarse los días 14, 15 y 16 de octubre de 2022 en Los Alcázares (Murcia).

 

¿Cómo podemos contribuir a este proyecto?

Las reservas están abiertas a todo el público a través de Instagram: @caballitos_de_mar, donde se van publicando sus imágenes. Los caballitos no podrán adquirirse hasta que no sea inaugurada la instalación.

El público visitante podrá retirarlos en el momento, ayudando a modo de metáfora a su desaparición de la sala. Se enviará por email la ficha técnica al comprador para que conozca el autor de la obra adquirida y para que contacte con él y así que le emita un certificado de autenticidad.

Previous Post

El equipo de la UA queda semifinalista en la ‘Moot Court’ de Derecho Tributario

Next Post

«Aunque no viviera la época, he crecido escuchando miles de leyendas sobre ‘la Ruta’»

Next Post
«Aunque no viviera la época, he crecido escuchando miles de leyendas sobre ‘la Ruta’»

«Aunque no viviera la época, he crecido escuchando miles de leyendas sobre ‘la Ruta’»

Un grupo de vecinos consiguió que se independizara San Vicente del Raspeig

Un grupo de vecinos consiguió que se independizara San Vicente del Raspeig

Cánticos religiosos al amanecer

Cánticos religiosos al amanecer

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.