login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El templo de los primeros fotogramas

El torrentí teatro-cine Cervantes, uno de los pioneros en la Comunitat Valenciana, vive un proceso de próxima reapertura

por Fernando Abad
martes, 8-noviembre-2022
El templo de los primeros fotogramas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La memoria torrentina, cuando pasea por la calle Cervantes y para frente a determinada fachada en recuperación, por las cercanías del galáctico mercado y la veterana torre, lo primero que recuerda es los bailoteos que aquí hubo desde los sesenta hasta 1990. Fue sucesivamente sala de fiestas y discoteca: se llamó Cervantes, Lime, Departmen y Rayas. Pero antes, y para más veteranas evocaciones, fue el teatro-cine Cervantes.

Desde el último cierre discotequero, el edificio había iniciado un desterronamiento que no fue total quizá por la protección urbanística que se aplicó ese 1990 a su fachada. Se han dado varios intentos de salvarlo, peticiones ciudadanas y políticas, incluso en el 2017 del Centre de Formació de Persones Adultes de Torrent para reubicarse allí. Pero en 2020 el Ayuntamiento anunciaba su definitiva restauración.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

 

Un caso semejante

La vida tiene sus cosas, y este anuncio, con la promesa de destinar unos 600.000 euros a ello, llegaba en el muy prepandémico mes de febrero, dándose así una situación muy parecida al de la alicantina de Crevillent con el teatro-cine Chapí (el aviso allí, en enero). Porque, como en aquel caso, se trata de recuperar algo más que un local.

Consiste en resucitar un buen cacho de la historia de Torrent. Que el asunto posee su importancia lo determinan detalles como la visita a las obras que cursó en octubre de 2021, en plena ensalada de confinamientos y desconfinamientos, el entonces embajador de España ante la Unesco, el buñolense Juan Andrés Perelló. Quizá sea momento de repasar los comienzos del local.

 

El anuncio de la restauración llegaba en 2020

Variedades y zarzuelas

En su fundamental libro ‘El Cine en Torrent 1911-1996’ (2016), Enrique Carratalá Deval y Jorge Sánchez Antúnez nos informan de lo siguiente: “En 1911 cuando el cine Cervantes preparaba su apertura había diez cafés y dos tabernas en una población que no alcanzaba los diez mil habitantes”. La socialización, como recuerdan los autores, se hacía en estos establecimientos, así que la apertura de una sala de exhibición no dejaba de suponer una novedad.

Pero con un problema: al contrario que en otros países, el cinematógrafo no fue un medio que calase pronto en las plateas españolas, más receptivas ante la zarzuela y las variedades en vivo (‘varietés’) que frente a unas imágenes en movimiento enlatadas, mudas y en blanco y negro. Muchas salas que abrirán por entonces en la Comunitat Valenciana combinarán el celuloide con el teatro, el ‘café-concert’ o el cabaret.

 

Lo impulsa el co-fundador de la Caja de Torrent

El impulsor tras la obra

Pero su principal impulsor, el industrial torrentí Francisco Torán Fabiá (1868-1954), co-fundador en 1897 del periódico local ‘La Crónica’ y en 1906 de la Caja de Ahorros de Torrent, entre otras muchas iniciativas, no parecía temerle a nada. Cuando abrió las puertas el local, un veinticinco de noviembre, en una calle, la Cervantes, que se había inaugurado un año antes, este se presentaba ante el público con capacidad para 600 plazas.

Se trataba, naturalmente, de un cine-teatro, inicialmente más teatro que cine, con la peculiaridad de que, cuando tocaba proyección, bajaba la pantalla a modo de telón. También estaba preparado para acoger reuniones sociales. Se había construido sobre terrenos, entre otros propietarios, del propio Torán, cedidos al Ayuntamiento.

Y se convertía también el Cervantes en uno de los pioneros en la Comunitat, en un momento en que Hollywood aún no tenía la sartén distribuidora bien cogida por el mango.

 

El público español aún no era muy receptivo al cinematógrafo

Aún no mandaba Hollywood

De 1908 a 1915 es la época que los historiadores del llamado séptimo arte señalan como la del surgimiento de los primeros magnates hollywoodenses, es decir, quienes fundaron los estudios que tras crecimientos, hundimientos, fusiones y OPAs varias se iban a convertir en las actuales ‘majors’ que inundan de superhéroes nuestras pantallas, aunque también de cine propio y de otros países distribuido, a veces incluso financiado o co-financiado, por estas compañías.

Pero por entonces los países que marcaban el paso en cuestiones cinematográficas eran Francia (donde en cierta manera había surgido todo con la tenida como primera proyección, la de la empresa Hermanos Lumière la noche del veintiocho de diciembre de 1895), aunque comenzaba su decadencia industrial, e Italia, con sus ‘colosales’ historicistas, además de una Alemania pre-hitleriana. En España, aparte de las primeras aventuras barcelonesas, nos encontraremos con un cine popular gestado desde la provincia.

 

El primer film español

Bueno, aunque la documentación conservada no lo aclara, cabe la posibilidad de que se exhibiese un cortometraje como ‘El ciego de la aldea’ (1907), la cinta española más antigua conservada, filmada en Godella, en l’Horta Nord, por el pionero Ángel García Cardona (1856-1923). García Cardona o su firma, Casa Cuesta, rodaron muchos reportajes sobre València y sus alrededores, incluida Torrent. ¿Se proyectaron?

Sí lo hizo en 1933, según Enrique Carratalá Deval y Jorge Sánchez Antúnez, una ‘Revista Torrent’ presumiblemente encargada por Francisco Torán. Las emociones, risas y sonrisas, penas y lloros a moco tendido, siguieron hasta los sesenta, cuando competencia y taquillas ya no lo hicieron rentable y se tornó bailongo. Ahora se le brinda otra oportunidad.

Previous Post

Alicante camina hacia ‘la ciudad cero’

Next Post

«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

Next Post
«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.