login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Es necesario que haya más orquestas en la provincia»

Desde hace años José Alberto Aznar dirige musicalmente el Coro Voces Graves y el Coro Rabinos de Crevillent

por Jonathan Manzano
viernes, 11-noviembre-2022
El director musical crevillentino José Alberto Aznar tocando el piano durante un concierto.

El director musical crevillentino José Alberto Aznar tocando el piano durante un concierto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA> José Alberto Aznar Asencio / Director musical (Crevillent, 1975)

 

Empezó en la música con tan sólo ocho años, cuando sus padres le apuntaron a clases de piano como actividad extraescolar y pese a que en su familia no había un interés especial por dicho mundo, salvo el de una de sus abuelas que cantaba de pequeña y recibió clases de piano, y la música se convirtió en su pasión.

También le puedeinteresar

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Desde entonces, José Alberto ha dedicado su vida al piano y a la dirección. Posee la licenciatura en Dirección de Orquesta por la Associated Board of the Royal Schools of Music de Londres y debutó como director de orquesta en 2001 con ‘La tabernera del puerto’.

 

¿Es importante empezar desde tan pequeño?

Creo que sí porque la música es como un idioma y cuanto antes se despierte ese interés, mucho mejor. Hay niños que con tan solo tres años empiezan a adentrarse en la música con el jardín musical. Esta enseñanza temprana puede llegar a ser muy útil de cara a desarrollar otras habilidades muy importantes a nivel personal y educativo.

 

«Es importante empezar en la música desde pequeño»

Tu formación musical te llevó a viajar a otros países, ¿cómo recuerdas los inicios?

Empecé formándome en los conservatorios de Murcia, Elche y Valencia hasta que tuve la oportunidad de poder formarme en otros países. Recuerdo especialmente mi paso por la academia Chigiana, de la ciudad italiana de Siena, de 2002 a 2004. Allí realicé cursos de dirección musical con los maestros Yuri Ahronovitch y Gianluigi Gelmetti.

 

¿Qué motivó tu marcha a la academia italiana?

Durante mi etapa como estudiante iba a los conciertos que se organizaban en el Palau de la Música. En uno de aquellos conciertos actuó la orquesta de la Scala de Milán, dirigida por Riccardo Muti, uno de mis directores favoritos. Cuando finalizó la actuación estuve persiguiéndole para intentar hablar con él.

 

¿Lo conseguiste?

Sí, le perseguí hasta el vestíbulo del hotel y allí lo abordé antes de subir al ascensor. Me presenté y le dije que me apasionaba la dirección de orquesta. Entonces, muy amablemente, me recomendó ir a formarme a la Chigiana de Siena, en la que estudié tres veranos.

 

«Me gustaría poder dirigir más música orquestal»

Si empezaste con el piano, ¿cuál fue el motivo para dar el salto a la dirección musical?

Cuando tenía dieciséis años me empezaron a surgir nuevas inquietudes con las que poder expresar mis sentimientos a través de la música. Descubrí la dirección musical como la forma de expresión que más me emocionaba para poder dar vida a las partituras.

 

En 1996 te nombraron subdirector del Coro Rabinos de Crevillent, siendo su director diez años después y hasta el día de hoy.

Este coro es uno de los más importantes de la historia municipal. Como todos los coros de Crevillent, está formado por personas a las que les une el amor por la música y el canto. Actualmente somos unas cuarenta personas y, a pesar de ser un grupo amateur, tiene una gran calidad, e interpretamos música de todos los géneros y épocas.

 

También has ejercido como director en orquestas como la Sinfónica de Villena o la Sinfónica Ciudad de Elche, entre otras. ¿Cómo ha evolucionado el sector desde que te iniciaste?

Diría que en estos últimos años la evolución ha sido muy positiva, aunque con algunos matices. Cada vez hay más orquestas en la provincia, y eso está genial, pero la mayoría son amateurs. Si se dispusiese de más medios se podría incrementar el nivel de cada una de ellas.

Creo que es necesario que haya más orquestas en las que los músicos jóvenes puedan desarrollar sus capacidades.

 

«Desde este año formo parte del Orfeón Crevillentino como pianista»

Tras todos estos años de experiencia, ¿en qué momento de tu carrera te encuentras?

No me puedo quejar, tengo muchos compromisos con los cinco coros que dirijo y también como pianista en diversos conciertos líricos. Sí que es verdad que me gustaría poder dirigir más música orquestal pero la vida me ha llevado por la dirección de coros y estoy contento con lo que hago.

 

¿Hay nuevos proyectos en camino?

Desde este año formo parte del Orfeón Crevillentino como pianista. Para mí es un honor y estoy muy contento porque la directora Isabel Puig Martínez fue mi primera profesora de piano. Después de tantos años, la vida nos ha vuelto a unir en el mismo proyecto.

Asimismo, voy a participar, junto a algún solista y al Coro Rabinos, en uno de los conciertos de la próxima inauguración del nuevo Teatro Chapí. Y ya, en agosto de 2023, ofreceré un concierto de órgano en Fontenay-le-Comte, con motivo del 55 aniversario del hermanamiento de esta ciudad con Crevillent.

 

Cinco coros

José Alberto dirige desde el 2002 el Coro Voces Graves de Crevillent, desde 2006 el Coro Rabinos de Crevillent, desde 2018 la Coral Villa de Santa Pola, en febrero de este año empezó en la Coral Monfortina y en mayo en la Asociación Coral y Cultural de Elche.

El director musical crevillentino José Alberto Aznar tocando el piano durante un concierto.
El director musical crevillentino José Alberto Aznar tocando el piano durante un concierto.

Noticia anterior

El lebrel del señor Marqués de Elche

Siguiente Noticia

Por el poder de la cruz de San Andrés

Siguiente Noticia
La colonial iglesia de San Andrés preside el núcleo vivencial de Almoradí.

Por el poder de la cruz de San Andrés

Venancio Correas saca del horno la novedosa pizza con limón que ha introducido en la carta de su pizzería.

«El limón aporta hidratación y frescura a la pizza. Es una opción saludable»

Lidiana Rodríguez junto al jurado y los ganadores de la séptima edición del Torrevieja Audiovisual.

«En mi primer proyecto profesional trabajaba más de quince horas diarias»

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.