login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Por el poder de la cruz de San Andrés

La devoción al apóstol se ha extendido por medio mundo, y en la provincia se encuentra especialmente arraigada en Almoradí

por Fernando Abad
viernes, 11-noviembre-2022
La colonial iglesia de San Andrés preside el núcleo vivencial de Almoradí.

La colonial iglesia de San Andrés preside el núcleo vivencial de Almoradí.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Noviembre en Saint Andrews, ciudad escocesa, cuna del golf, con 17.234 habitantes registrados en 2021, casas de pocas alturas (máximo planta baja, tres pisos y buhardilla, visto a pie de calle), pedazo de universidad y gente contestándote que sí como si le doliera algo (en vez de ‘yes’, un ‘aye’ que suena ‘ay’). Decir que hace frío supone ser amables con el clima. Se acerca el St Andrew’s Day (Día de San Andrés), el treinta. Fiesta nacional.

Hondean las banderas escocesas. Aspa blanca sobre fondo azul. Te suena mucho. Viste algo parecido antes. ¡En una lámina que acompañaba a un texto donde se narraba cómo Jaime I el Conquistador o de Aragón (1208-1276) conquistó Almoradí! Y ocurre que en la localidad alicantina de la Vega Baja del Segura, con 21.404 residentes censados en 2021, San Andrés también es patrón y hasta escolta el Medio Año festero.

También le puedeinteresar

Las piscinas de los Charcos de Quesa

«La cocina valenciana no tiene nada que envidiar a la vasca o catalana»

El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat realiza 5.437 intervenciones desde enero

 

Pescadores de almas

El santo a celebrar en ambos lugares no es otro que Andrés el Apóstol, quien vivió desde comienzos a mediados del siglo primero, y los escritos nos lo señalan como el primer apóstol (la palabra significa ‘enviado’) de Jesús. Se dedicaba a la captura de peces, como buena parte de sus futuros compañeros: eran elegidos para ‘pescar hombres’, entendiendo ese “hombres” como genérico en la época.

Fue hermano de otro pescador, también captado por Jesús como discípulo, Simón Pedro (finales del siglo primero antes de Cristo-67 después de Cristo), o sea, Cefas o, más popular, San Pedro. Vivió intensamente desde su nacimiento y crianza en la desaparecida Betsaida, Bethsaida o Betseda, a orillas del mar de Galilea (el actual lago israelí de Tiberíades, Genesaret o Kineret), hasta su muerte tras torturarlo.

 

El santo fue crucificado en una cruz en aspa

El santo viajero

Fue entonces, tras el tormento al que se le sometió en Patras, ciudad griega (en la que fue obispo) hoy capital de la unidad periférica (antigua prefectura) de Acaya, cuando se forjó ese aspa asociada a Saint Andrews y Almoradí, entre otras muchísimas localidades del mundo. Murió crucificado, pero, al menos según prácticamente todas las reproducciones icónicas basadas en crónicas y tradiciones, en una cruz en forma de aspa.

La cruz de San Andrés, como se la denominó, se convirtió en su símbolo. Allá donde se supone que estuvo, generalmente más en esencia que en presencia, si bien se recorrió parte de Europa, Rusia y el Cáucaso (abarca Armenia, Azerbaiyán, Georgia y las repúblicas caucásicas rusas), se implantó la divisa. En Escocia, se supone que San Régulo (siglos III al IV) llevó sus restos hasta Saint Andrews, aunque no cuadren las fechas.

 

Jaime I vio el símbolo antes de tomar la población

De templo a templo

La catedral de la ciudad, que fue la más grande escocesa (y de la que hoy se conservan partes de la fachada, el ábside y de un muro lateral, que incluye uno de los brazos de su planta de cruz latina), y que inició su desterronamiento tras la Reforma protestante del siglo dieciséis, se inició en el 1160 (las reliquias llegaban en el 742). Vale, ¿y Almoradí?

Dejando atrás que la mayor parte de dichos restos acabaron en la italiana Amalfi y en Patras, por Almoradí también tenemos un templo que se nos cayó y una aparición del santo, en este caso a lo espiritual. Tomemos primero esta última. Al montpellerino Jaime el Conquistador no se lo estaban poniendo muy fácil, precisamente, desde la alquería musulmana de al-Muwalladín (‘nuevos conversos’). Pero pronto cambiaron las tornas.

 

En la provincia, aún se le festeja en Benimeli

Aspas en el cielo

La noche anterior al 30 de noviembre de 1265, fecha de la toma del lugar por las huestes ‘aragonesas’, Jaime vio, según la leyenda, unas aspas doradas en el cielo. La cruz de San Andrés, interpretada por el monarca conquistador como signo de buen presagio, iba ya a impregnar el vivir almoradidense. Así, las aspas áureas las podemos ver en el escudo de la villa (bien que no se oficializará hasta 1977).

Jaime, persona tan religiosa que hasta falleció vestido con hábitos cistercienses, le debía tener fervor a San Andrés, porque la devoción se extendió por la ahora Comunitat Valenciana, aunque luego fuera diluyéndose. Aún hoy se le festeja en las valencianas Ayora y Miramar, donde también es patrón (aunque sus heráldicas no lo señalen), o en la alicantina Benimeli (dos aspas al escudo).

 

Movimientos telúricos

En cuanto al templo, se trata de la iglesia parroquial a San Andrés, de estilo colonial y erigida entre 1829 y 1861, aunque otras referencias llevan su primera culminación a 1894. Preside hoy, con su estilo colonial, la plaza de la Constitución, de fuerte sabor indiano. Hubo destrucción previa, pero aquí no por ninguna reforma religiosa.

El terremoto con epicentro torrevejense del 21 de marzo de 1829 a las seis y cuarto de la tarde, cuyas catastróficas secuelas se extendieron por la provincia, con especial saña en la Vega Baja, echaron abajo el templo de 1732. El nuevo, cercano al derruido, iba a asumir devociones, un órgano de 1780 y la fe en San Andrés, el que viese Jaime I con su cruz en aspa.

La colonial iglesia de San Andrés preside el núcleo vivencial de Almoradí.
La colonial iglesia de San Andrés preside el núcleo vivencial de Almoradí.

Noticia anterior

«Es necesario que haya más orquestas en la provincia»

Siguiente Noticia

«El limón aporta hidratación y frescura a la pizza. Es una opción saludable»

Siguiente Noticia
Venancio Correas saca del horno la novedosa pizza con limón que ha introducido en la carta de su pizzería.

«El limón aporta hidratación y frescura a la pizza. Es una opción saludable»

Lidiana Rodríguez junto al jurado y los ganadores de la séptima edición del Torrevieja Audiovisual.

«En mi primer proyecto profesional trabajaba más de quince horas diarias»

«Conocemos pocas personas con el síndrome de Cushing en España»

«Conocemos pocas personas con el síndrome de Cushing en España»

  • Curiosidades
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

14-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las piscinas de los Charcos de Quesa

Las piscinas de los Charcos de Quesa

22 de septiembre de 2023
«La cocina valenciana no tiene nada que envidiar a la vasca o catalana»

«La cocina valenciana no tiene nada que envidiar a la vasca o catalana»

22 de septiembre de 2023
El Gobierno premia al Ayuntamiento de Benidorm por su proyecto de movilidad peatonal y accesibilidad en la zona sur de Jaime I

El Gobierno premia al Ayuntamiento de Benidorm por su proyecto de movilidad peatonal y accesibilidad en la zona sur de Jaime I

22 de septiembre de 2023
El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat realiza 5.437 intervenciones desde enero

El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat realiza 5.437 intervenciones desde enero

22 de septiembre de 2023
Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

21 de septiembre de 2023
La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

21 de septiembre de 2023
Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

21 de septiembre de 2023
Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

21 de septiembre de 2023
Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

21 de septiembre de 2023
Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

21 de septiembre de 2023
San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

21 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Las piscinas de los Charcos de Quesa
22 de septiembre de 2023
«La cocina valenciana no tiene nada que envidiar a la vasca o catalana»
22 de septiembre de 2023
El Gobierno premia al Ayuntamiento de Benidorm por su proyecto de movilidad peatonal y accesibilidad en la zona sur de Jaime I
22 de septiembre de 2023
El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat realiza 5.437 intervenciones desde enero
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.