login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El sagrado cáliz de los caballeros templarios

El Santo Grial de la catedral de València, fantasías hollywoodenses aparte, se tiene como auténtico vestigio de la bíblica última cena

por Fernando Abad
viernes, 11-noviembre-2022
Imagen del Santo Grial en su camarín, rodeado por un impresionante retablo gótico | Felivet

Imagen del Santo Grial en su camarín, rodeado por un impresionante retablo gótico | Felivet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los titulares de algunos medios abrían durante abril de 2018 con noticia singular: desde The Ancient and Noble Order of The Knights Templar (la Antigua y Noble Orden de los Caballeros Templarios) habían elegido la Catedral de València para, el miércoles veinticinco a partir de las cuatro y media de la tarde, nombrar nuevos caballeros y damas de dicha Orden. ¿Por qué aquí? Bueno, recalemos antes en la leyenda histórica y luego en la hollywoodense.

La tradición nos asegura que el cáliz venerado en el templo no es otro que el mismísimo Santo Grial. Y Hollywood, a través de la producción de George Lucas ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (‘Indiana Jones and the Last Crusade’, 1989), dirigida por Steven Spielberg y escrita por el guionista de cine, televisión y videojuegos Jeffrey Boam (1946-2000), ya nos había informado de quiénes custodian la sagrada reliquia: los templarios.

También le puedeinteresar

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

 

Varias reliquias

¿Qué es el Santo Grial? Digamos que hay varios, todos dados por auténticos, aunque no todos son lo mismo. Pero todos ellos testimonios físicos de la última cena, con Jesús y sus doce apóstoles. Cabe inferir, si la leyenda posee fondo de realidad, que alguien de allí arrambló con la cubertería: la palabra ‘grial’ procede del latín ‘gradalis’, literalmente bandeja, escudilla o plato.

Pues ya tenemos dos posibles ‘santos griales’: una bandeja y una copa o vaso, o sea, un cáliz. La bandeja, si es la que toca, de cristal de roca, apareció en Glastonbury, localización preferida para el mítico Camelot, donde el rey Arturo reunió a sus caballeros, en torno a la Tabla Redonda (¿la mesa de Salomón?), para cimentar la futura Gran Bretaña y buscar el Santo Grial.

 

La palabra latina alude a una bandeja o escudilla

Los caballeros artúricos

Glastonbury, al suroeste de Gran Bretaña, sede de un multitudinario festival, a finales de junio, que en realidad se celebra en un pueblo cercano, Pilton, fue señalada también como posible localización de otro mítico lugar, Ávalon (‘la isla de las manzanas’), donde dicen que habitaron las reinas de las hadas, como Morgana, también personaje artúrico. Pero nos interesa ahora Camelot. Estamos en la Britania posromana, la Edad Oscura, entre los siglos quinto y sexto.

La historia nos la ordenó el primer novelista francés, Chrétien de Troyes (1130-1183), en ‘Lanzarote, el Caballero de la Carreta’ (Lancelot ou le Chevalier de la charrette’, 1176-1181). Más tarde, el británico afrancesado Thomas Malory (1416-1471), con ‘La muerte de Arturo’ (‘La Morte d’Arthur’, 1469, publicada en 1485), pulió, basándose en De Troyes y cuanta historia recogió, la leyenda artúrica tal y como la conocemos hoy.

 

Existe otra reliquia, una bandeja, donde quizá estuvo Camelot

La bandeja fue copa

Hollywood se basó en Malory para un montón de películas. Destaquemos, de entre las mejores, la que presentaron en comandita los estudios Orion (hoy filial de MGM-Amazon) y Warner Bros con el título de ‘Excalibur’ (1981). El cineasta británico John Boorman rodó, en pleno auge del género, una de “espada y brujería” bastante fiel a Malory, adiciones tolkenianas aparte.

Pero no había bandeja: el caballero Perceval, en su desesperada búsqueda, lo que encuentra, aunque de recipiente ancho, es una versión del Santo Grial de la catedral de València, camarín incluido (aquí más etéreo, en plan lucecitas). Hollywood le daba así el plácet. The Ancient and Noble Order of The Knights Templar, heredera de la original orden templaria creada en 1118 en Jerusalén, lo rubricaba.

 

Llegó a València durante el reinado de Alfonso V de Aragón

Una catedral para una reliquia

La catedral basílica metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora Santa María de València, ‘La catedral del Santo Cáliz’, ‘la seu’ del Arzobispado, comenzaba a construirse el veintitrés de junio de 1262, el siglo trece, final de la Plena Edad Media (desde el once), centuria de Cruzadas (de la cuarta a la novena), época de castillos. Y de caballeros templarios. Precisamente cuando comenzó a afianzarse en la cristiandad la leyenda del Santo Grial.

La catedral se ultimaba en el siglo catorce, a tiempo para participar activamente en esta historia que empezó antes: aseguran que el papa Sixto II (215-258) le confió la reliquia al diácono oscense Lorenzo (San Lorenzo, 225-258). Con la invasión musulmana (711-726), fue escondida en el también oscense monasterio de San Juan de la Peña (construido entre los siglos décimo y duodécimo). Y sí, los legajos señalan la llegada aquí de la reliquia.

 

Escalera iniciática

Acontecía durante el reinado de Alfonso V de Aragón, El Magnánimo (1396-1458), tras recorrerse el Grial la actual Aragón. Y no extrañe que no muy lejos de la catedral (por la calle Almudín, andando, se llega en nada a su espalda) se encuentra la Delegación del Gobierno, en un edificio que fue la Iglesia y Palacio del Temple, construidos ya en el siglo dieciocho, entre 1761 y 1770.

O que la torre-campanario del Micalet (1381-1429), con sus 207 escalones dispuestos en un agobiante y esforzado ascenso en espiral, con salida directamente a los cielos, no deje de cobrar un trasfondo iniciático, a lo escalera de Jacob, citada en el Génesis como portal de los ángeles. ¿Una puerta templaria? A vuelapluma, daría para ‘best-seller’.

Noticia anterior

Sax, el peñasco industrioso

Siguiente Noticia

«Estamos un poco encasillados porque ya no cabemos más en el pabellón»

Siguiente Noticia
El Club de Bàsket Terra Alfàs en la pasada edición de la Gala del Deporte.

«Estamos un poco encasillados porque ya no cabemos más en el pabellón»

Mónica González en el pasado mundial de Sudáfrica con la camiseta española.

«Jugar vistiendo la camiseta de España fue algo maravilloso»

La Diputación de Alicante a través de imágenes: así es la exposición que repasa los 200 años de historia de la institución

La Diputación de Alicante a través de imágenes: así es la exposición que repasa los 200 años de historia de la institución

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.