login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La historia real y la cinematográfica de El Cid en la ciudad de València

El clásico cinematográfico donde se narra la toma de València difiere un tanto de la realidad histórica

by David Rubio
viernes, 11-noviembre-2022
La historia real y la cinematográfica de El Cid en la ciudad de València
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Recientemente se produjo el 60 aniversario de la clásica película ‘El Cid’, estrenada en los cines de España durante la Navidad de 1961-62. Una superproducción internacional en la que trabajaron actores de la talla de Charlon Heston (en el papel protagonista) o Sophia Loren (interpretando a Jimena Díaz, la esposa del Campeador).

La célebre cinta relata los últimos años de Rodrigo Díaz de Vivar, incluyendo su épica defensa de València cabalgando sobre su caballo estando ya muerto. Ahora bien, ¿qué hay de cierto en todo aquello que Hollywood cuenta? ¿Realmente el cadáver del Cid salvó la ciudad?

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

Rafelbunyol: el final del camino

 

Un spaghetti western medieval

Antes de responder a estas preguntas conviene explicar el contexto en el que se engendró está película. Era la época de los inicios del spaghetti western, cuando el cine americano puso sus ojos en España e Italia para rodar películas ambientadas en el Oeste abaratando costes.

De hecho, para esta producción la Monogram Pictures contrató a un director muy conocedor del género como Anthony Mann, quién ya había dirigido varios westerns exitosos como ‘Winchester 73’, ‘El hombre de Laramie’ o ‘Cazador de forajidos’. Todas estas películas habían sido rodadas en Estados Unidos, y la productora quiso que Mann diera el salto al charco por primera vez con este megaproyecto cinematográfico.

La gran novedad es que esta vez Hollywood optó por rodar en suelo español una historia que de verdad sí había sucedido en España. Curiosamente esta película abrió la puerta a que se grabaran en nuestro país futuras producciones relatando historias totalmente estadounidenses como ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘La muerte tenía un precio ‘ o ‘Por un puñado de dólares ‘.

 

Es una leyenda que El Cid ganara una batalla cabalgando muerto a lomos de su caballo

Disparando comida

Volviendo al Cid, la película en cuestión plantea al personaje como una suerte de héroe de justicia que combate contra los caudillos moros más sanguinarios, pero incluso está dispuesto a perdonar a sus enemigos. Esta actitud le granjea problemas políticos e incluso sentimentales con su propia esposa.

En lo que respecta a València, en la trama se narra el ataque liderado por El Cid para conquistar la ciudad entonces en poder del malvado musulmán Al-Kadir. Tras un asedio, Rodrigo logrará tomarla gracias a una curiosa táctica.

El guerrero cristiano ordena a sus hombres cargar sus catapultas con pan y disparar hacia dentro de la ciudad. Esta artimaña provoca que los hambrientos valencianos apoyen al Cid y se rebelen contra Al-Kadir. Finalmente en medio de la caótica situación, acaban abriendo las puertas a los sitiadores y la localidad es conquistada sin mayores problemas.

 

La película supuso la antesala de una serie de westerns americanos rodados en España

El jinete cadáver

Gracias a esta victoria El Cid se reconcilia con el rey Alfonso VI, pero al mismo tiempo despierta la furia del caudillo musulmán Ben Yusuf (el gran malvado de la película) quien organiza un ataque para recuperar València. En el transcurso de esta batalla es donde Rodrigo es alcanzado por una flecha y acaba resultando muerto ante su insistencia de seguir luchando en vez de curarse en cama.

Es entonces cuando sus aliados cumplen el último deseo que había profesado el Campeador antes de su muerte. Con sumo cuidado suben su cadáver a lomos de su caballo Babieca y lo lanzan de nuevo hacia la batalla. La euforia mostrada por las tropas de Yusuf tras haber aniquilado al tan mediático líder enemigo se torna en terror, al presenciar su regreso de entre los muertos.

Así pues el ejército invasor es derrotado y el propio Ben Yusuf aniquilado al ser atropellado por el galope de Babieca, que termina portando a su muerto jinete hasta el mar.

 

Los valencianos llegaron a recurrir al canibalismo durante el asedio de El Cid

La auténtica toma de València

Si nos vamos a los hechos históricos, la realidad es considerablemente diferente. Al-Kadir era un aliado de El Cid que ejercía el poder de València durante su ausencia mientras éste batallaba por Aragón. Sin embargo el cadí musulmán sufrió una rebelión interna, siendo asesinado por Ibi Yahhaf para convertirse en el nuevo hombre de poder en la ciudad.

Fue por ello que el Campeador se lanzó a tomar València y al verse incapaz la sometió a un asedio terrible que duró más un año. Cuentan las crónicas que algunos habitantes tuvieron incluso que recurrir al canibalismo.

Finalmente la ciudad acabó capitulando en 1094 y El Cid ordenó que Ibi Yahhaf fuera quemado vivo. Esto desde luego no sale en la película.

 

Muerte natural

Una vez conquistada la ciudad Rodrigo centró sus esfuerzos en consolidar su propio Señorío en València que escapara de la tutela de Alfonso VI. Para ello consiguió derrotar a los moros almorávides en Gandía y en Quart de Poblet. Lo que sí que no hizo fue protagonizar una victoria militar postmortem a lomos de su caballo. De hecho El Cid falleció en 1099 por causas naturales.

Sería injusto achacar a Hollywood el 100% de estos inventos, dado que en la numerosa literatura a posteriori que se ha escrito sobre Rodrigo Díaz de Vivar siempre se ha tendido a magnificar su figura. Ya desde el propio Cantar del Mío Cid, escrito unos cien años después de su muerte.

Lo que sí se nos antoja casi imperdonable es que ninguna escena de la película fuera grabara en la propia València. Por lo visto el director prefirió rodar las mencionadas batallas en Peñíscola, suponemos que por su aspecto medieval y la mayor cercanía de su casco histórico respecto al mar. Lo dicho… imperdonable.

Previous Post

Villena apuesta por la innovación con el Distrito Digital

Next Post

El motocarro vuelve a rodar por València

Next Post
‘Vespacar’ fue un vehículo utilizado por Correos.

El motocarro vuelve a rodar por València

Últimos retoques para l’Alqueria del Pi

Últimos retoques para l’Alqueria del Pi

La Generalitat inicia el procedimiento para la instalación de la gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt

La Generalitat inicia el procedimiento para la instalación de la gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.