login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aprobado el Primer Plan LGTBIQA+ con la mirada puesta en la tolerancia y la igualdad

El documento apuesta por el respeto de los derechos de las personas independientemente de su orientación sexual y de género

by Javier Díaz
viernes, 9-diciembre-2022
Presentación del Primer Plan LGTBIQA+ de Petrer.

Presentación del Primer Plan LGTBIQA+ de Petrer.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No son pocos los ayuntamientos que están cada vez más comprometidos con las políticas LGTBIQA+. Potenciar la concienciación ciudadana para fomentar la igualdad de derechos de todas las personas es una prioridad para muchos gobernantes, que buscan eliminar actitudes negativas hacia un colectivo que durante décadas ha sufrido, y sigue sufriendo en sus carnes, situaciones de desigualdad y discriminación por vivir su sexualidad de una forma diferente al sistema tradicional de valores.

 

También le puedeinteresar

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«El contacto con el público es adictivo»

«Cuidarse forma parte de nuestra cultura»

Principio básico

Luchar contra la LGTBI-fobia es un principio básico que para muchos encaja dentro de toda sociedad plural y avanzada, y a pesar de que cada vez existe una mayor concienciación ciudadana, todavía se resisten a desaparecer ciertas actitudes de rechazo muy enraizadas en nuestra sociedad, que suponen un freno en materia de libertad para las personas en toda su diversidad independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

 

El plan comprende cerca de un centenar de acciones a desarrollar durante los próximos cuatro años

Apuesta por la diversidad sexual

En este sentido, Petrer ha dado un paso muy importante en igualdad tras la reciente aprobación del Primer Plan LGTBIQA+, que pone al municipio a la vanguardia en el respeto y la aceptación hacia este colectivo.

El texto supone la culminación de dos años de trabajo, que han dado a luz un articulado que comprende cerca de un centenar de acciones estratégicas, nacidas de un proceso ampliamente participado de diagnóstico y planificación con el que se ha involucrado a un amplio sector de la ciudadanía.

Diversas asociaciones, colectivos, personal técnico y agentes sociales, han aportado su visión de la realidad para poner en pie un plan que dota a Petrer de una norma que apuesta por la diversidad y la tolerancia, y que ha puesto de manifiesto el compromiso del consistorio por las políticas de igualdad, tras su reciente aprobación en el pleno municipal por los grupos políticos locales.

 

«Siguen existiendo actitudes homófobas en el municipio que es necesario erradicar» M. Alberola

Desterrar la intolerancia

El plan, que tendrá una vigencia de cuatro años (2022-2026) y que será revisado y evaluado cada seis meses, pretende identificar y garantizar los derechos ciudadanos de las personas LGTBIQA+ (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales, intersexuales, queer, asexuales y el + que se refiere a otras orientaciones, expresiones e identidades de género que no estén recogidas por las siglas anteriormente mencionadas), a la vez que busca desterrar actitudes negativas y de rechazo que puedan existir hacia ellas.

El objetivo general es, como subraya la promotora de Igualdad de Género, Miriam Alberola, “identificar las diferencias de diversidad sexual y de género” y colaborar en la promoción de la no discriminación de las personas pertenecientes a este colectivo en Petrer.

 

Se busca proteger los derechos y libertades de las personas LGTBIQA+

Proceso participativo

Por ello, la concejalía de Igualdad y Servicios Sociales ha trabajado por espacio de dos años, mano a mano, con una consultora experta en la promoción de la igualdad de género, para recoger la opinión de la ciudadanía a través de un cuestionario colgado en las redes sociales del ayuntamiento, con el que los vecinos y vecinas han tenido la oportunidad de participar activamente dando su opinión en torno a la realidad del colectivo LGTBIQA+ en nuestra localidad.

Alrededor de cuatrocientas personas tomaron parte durante ese periodo participativo, que sirvió para poner en marcha los cimientos de un plan que apuesta por un compromiso firme con el respeto y la promoción de los derechos de todas las personas.

De este modo, se llevó a cabo un diagnóstico del que surgieron seis líneas estratégicas de trabajo: gobernanza inclusiva; coeducación y atención a la diversidad; cultura diversa y turismo; calidad de vida y empoderamiento; visibilidad, participación y memoria histórica; y erradicación de la LGTBI-fobia.

 

Rechazo a actitudes homófobas

La promotora de Igualdad nos explica que, a pesar de que en términos generales en Petrer hay un alto grado de respeto, reconoce, sin embargo, haberse encontrado con ciertas actitudes de rechazo que empañan la buena convivencia ciudadana en nuestra localidad.

“A pesar de que de cara a la galería muchos presumen de modernidad, aún siguen existiendo actitudes homófobas que es necesario investigar para erradicarlas en su totalidad. Se necesita recorrer aún mucho camino, porque desgraciadamente hay bastante desconocimiento por parte de la ciudadanía acerca del problema que puede suponer la intolerancia o el rechazo hacia el colectivo LGTBIQA+”, afirma Miriam Alberola.

Con el objetivo de llegar a un amplio sector de la ciudadanía, el plan abarca diversas acciones de “compromiso” puestas en marcha desde el consistorio, como son la formación en materia LGTBIQA+ de todo el personal del ayuntamiento, la promoción de la diversidad en los centros escolares, colaboración con el colectivo Iris de Petrer o la impartición de charlas para los ciudadanos.

Previous Post

La Casa Colorá, mitos y leyendas

Next Post

«Todavía queda en este mandato una revolución de inicios de infraestructuras»

Next Post
Nuestro director, Ángel Fernández, en la entrevista al alcalde Eduardo Dolón | Fotos: Salva González

«Todavía queda en este mandato una revolución de inicios de infraestructuras»

Imagen de un buceador en el pecio Bou Ferrer.

Bou Ferrer guarda algunos de los grandes secretos del comercio del imperio romano

Benidorm volverá a iluminarse por Navidad.

En Benidorm se volverá a mostrar el espíritu navideño en plenitud

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos en construcción e ilusionados»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada

Tradición e historia en cada puntada

13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»

«He logrado mucho más de lo que soñé»

13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Duende y tronío en nuestros tablaos
13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada
13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»
13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.