login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Se cumplen 42 años de la tormenta que arrasó Altea en 1980

Diciembre ha sido un mes tradicionalmente propenso para los fuertes temporales en la Villa Blanca

por Nicolás Van Looy
viernes, 9-diciembre-2022
Uno de los barcos que quedó afectado por la tormenta.

Uno de los barcos que quedó afectado por la tormenta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Faltaban apenas dos días para celebrar la Nochevieja de 1980. España no lo sabía, pero aquellos convulsos meses del primer año de la década que debía cambiarlo todo tras la aprobación de la Constitución del 78 iban a desembocar, sólo dos meses más tarde, en el famoso intento de golpe de estado cuyos responsables últimos siguen protegidos por el sello de ‘alto secreto’ de documentos no desclasificados.

Quedaban, decíamos, pocas horas para el cambio de año y en Altea, como en el resto de las ciudades de la Costa Blanca, de la Comunitat Valenciana, de España y del mundo, las mujeres -estamos en el año 80, recuerden- llenan los puestos de los mercados haciendo acopio de las últimas viandas con las que llenar a rebosar las mesas en las que todos estarían pendientes del especial ‘Mañana será otra década’, presentado por Alfredo Amestoy en La1, que entonces no se llamaba La1 porque no había otra.

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

 

Un temporal devastador

Sin embargo, sobre las cabezas de todos los españolitos se estaba formando una profunda borrasca, que iba a arrasar la Península Ibérica y las islas Baleares con una virulencia pocas veces vista en una tierra acostumbrada a gotas frías y fenómenos extremos.

Aquel temporal fue especialmente destructivo en el litoral levantino, concentrándose su furia en algunas de las playas más expuestas de la provincia de Alicante, como las de Altea, donde se registraron olas de hasta nueve metros de altura, vientos de hasta ciento cincuenta kilómetros por hora y cuantiosas pérdidas materiales debido a la destrucción generada por el mar, el viento y la lluvia.

 

En Altea se registraron olas de hasta nueve metros de altura y vientos de ciento cincuenta kilómetros por hora

Dos personas muertas

Pero si los daños materiales fueron importantes, nada hubo más trágico aquellos días que las dos vidas humanas que se perdieron y que el mar escupió, como un cruel recordatorio de lo que es capaz de hacer cuando se encabrita, en la Villa Blanca, convirtiéndose así el municipio alteano en el centro de atención -indeseado esta vez- de los medios de comunicación nacionales e internacionales.

Junto a los dos cadáveres, la costa alteana -y el resto del litoral levantino- amaneció el día 30 de diciembre moteado de embarcaciones varadas que habían sido escupidas desde alta mar o arrancadas de sus amarres en los puertos y clubs náuticos cercanos.

 

Dos hombres de nacionalidad alemana perdieron la vida en Altea. Uno de ellos apareció en la playa vestido con un traje de buzo

Dos días de temporal

Uno de los cadáveres encontrados en aguas de Altea era el del súbdito alemán Hans Ceurg Treges, de cincuenta y tres años, que apareció flotando en Altea con traje de buceador. Murió también otro alemán, George Karl Gustav, de cincuenta y cuatro años, que falleció mientras intentaba poner a salvo su embarcación.

El boletín mensual que entonces editaba el Ayuntamiento de Altea recogía en sus páginas de diciembre de 1980 que “desde el sábado 27 por la noche hasta el lunes 29, un fuerte temporal azotó Altea, dejando como salto cuantiosos daños en el campo y en la costa, donde tanto las embarcaciones como las instalaciones deportivas sufrieron el embate del mar”.

 

También en el mes de diciembre de 2017 se repitió un fenómeno similar

Daños en mar y en tierra

Una de las imágenes más recordadas de aquellos días no fueron solo las numerosas embarcaciones que se soltaron de sus amarras y acabaron encalladas en las playas alteanas al perder el abrigo del puerto, sino, como escribía el cronista entonces, la del “buque Sam Alex, cuya silueta ya va haciéndose parte de nuestra bahía” y que, añade, “se desplazó y embarrancó en las peñas del Albir”.

De aquel temporal de 1980, quizás el más devastador de los vividos en la Villa Blanca, no se salvó tampoco el interior, donde cítricos y algarrobos fueron los ejemplares más maltratados por la fuerza del viento. El aire no sólo dejó muy pocos árboles en pie, sino que hizo perder la totalidad de la cosecha de naranjas debido a la caída de los frutos que “constituían, sin exageración, una auténtica alfombra”, tal y como recogía la prensa de la época.

 

Una tormenta histórica, pero no única

En ese mismo ejemplar del boletín mensual del Consistorio alteano, se echa la vista atrás, como siempre que suceden este tipo de calamidades, y se afirma que ese “embate del mar” fue de tal magnitud que “no se había observado, según se recuerda, desde el año 1946”, es decir, treinta y cuatro años antes.

Casi con puntualidad británica, el siguiente temporal de un calado similar llegó treinta y siete años después, en diciembre de 2017 -hace ahora casi cinco años- cuando, según informó en su momento el Club Náutico de Altea, “el viento de gregal de NNE sopló con fuerza hasta alcanzar intensidades de fuerza once con una mar gruesa de olas que llegaron a los seis metros”.

En aquella ocasión, la estación meteorológica local del Club Náutico registró vientos constantes de entre cuarenta y sesenta kilómetros por hora con rachas puntuales, que oscilaron entre los noventa y los ciento once kilómetros por hora y precipitaciones acumuladas, entre el veintiuno y el veintidós de aquel año, de 128 litros por metro cuadrado.

Noticia anterior

En Benidorm se volverá a mostrar el espíritu navideño en plenitud

Siguiente Noticia

Un pingüino hace su particular viaje invernal a l’Albir

Siguiente Noticia
Imagen del pingüino aparecido en l’Albir tras ser liberado por el pescador.

Un pingüino hace su particular viaje invernal a l’Albir

Los nucieros saludan a Papá Noel.

Los Reyes Magos volverán a ser los protagonistas de la Navidad nuciera

«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»

«‘Desenterrats’ tiene mucho de las series nórdicas, una de nuestras influencias actuales»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.