login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

En las orillas de la veterana laguna

Será en las riberas de la Albufera donde nos vamos a encontrar la zona más parecida, aunque modernizada, a la que describiera Blasco Ibáñez

by Fernando Abad
lunes, 12-diciembre-2022
Desde los embarcaderos de El Palmar, es posible disfrutar visualmente de la laguna.

Desde los embarcaderos de El Palmar, es posible disfrutar visualmente de la laguna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mantecosa, preñada de espinas (por lo que precisa de las manos, habilidades y entendederas de alguien que sepa cocinarla), con su ligero sabor a tiburón marrajo, tan preciado en nuestro salazón, y su textura un tanto gomosa, la anguila se ha convertido en el manjar por excelencia de la gastronomía albufereña, si bien no constituye su único oro acuoso.

Patos, crustáceos de río o playa, ancas de rana… Desde un all i pebre d’anguila o una espardenyà (anguila, conejo, huevos, patatas y pollo) hasta un arròs amb fesols, naps i ànec, donde el pato sustituye a la sempiterna Anguilla anguilla, como la llaman los científicos. Dime dónde vives y te diré qué comes, cómo vives, qué sientes. No hay paisanaje sin paisaje, porque los lugares marcan vida.

También le puedeinteresar

«Al ojo hay que darle descansos»

«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

Tradición centenaria en la memoria local

 

Delicias con arroz

El arroz: semilla originalmente procedente de las plantas cereales Oryza sativa (arroz asiático) u Oryza glaberrima (arroz africano), con un montón de variedades (basmati, glutinoso, grano largo, medio y redondo, integral, salvaje, tailandés, vaporizado). Mazacote almidonado para puristas de la alimentación que simplemente lo hierven. Delicia cuando la gastronomía lo torna en sinfín de creaciones alimenticias que seducen desde prácticamente todo el planeta.

El arte de la cocina en la Comunitat Valenciana, por lo particular y lo comercial, no solo lo transmuta en joya culinaria, en especial el de grano medio, aquí ‘el normal’, sino que el arroz ha transformado buenas porciones de tierra y con ello a sus habitantes. Puede observarse de manera clara a lo largo y ancho de las 21.120 hectáreas actuales del Parc Natural de l’Albufera de València.

 

La anguila es el manjar albufereño por excelencia

Sus gentes

El político, periodista y escritor internacional Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), adalid del naturalismo literario, nació y creció en las cercanías de una huerta y una albufera a cuyas gentes supo describir como nadie. Habla de una zona que se alimentó prácticamente solo de la pesca, hasta que a partir del siglo diecinueve conquistó espacios a golpe de azada y capazo para extender la agricultura por los bordes del lugar.

Vestigio del colosal (31.000 hectáreas) golfo de València, que sumergió la zona hace más de 200.000 años para después ir menguando, la pesca todavía sigue, pero el agro inundable (el cultivo del arroz) ha ido marcando aguas y campiña. Se puede observar aún en algunas pedanías del cap i casal, los Poblets del Sud (Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo, El Perellonet, El Palmar, El Saler, Faitanar, La Torre, Pinedo).

 

Desde el siglo diecinueve comienza a crecer la agricultura

Junto a la laguna

Aquí ya se visitó El Palmar, por las fiestas del Cristo de la Salud. Sirva como modelo esta zona que combina pesca con el sucesivo ‘aterrament’ de terrenos circundantes, y, desde los ‘desarrollistas’ sesenta de la pasada centuria, acoge al turismo. Es quizá el núcleo más inmerso en el ánima acuosa albufereña, aparte de las playeras Pinedo, El Saler y El Perellonet, en plena restinga (cordón arenoso que separa Albufera y mar).

Nos encontramos en la zona palustre, el pantanoso marjal que rodea la laguna. Entre cañaverales que nos avisan de canal o mucha más agua y rodeados de campo y acequias, lo que nos hace perder visualmente las islas originales. Si acaso El Palmar, rodeada de canales, lo muestra más. En El Saler, por ejemplo, pese a tener la laguna encima (comunicada aquí con el Mediterráneo), maniobramos entre urbanizaciones.

 

En los desarrollistas sesenta llegará también el turismo

Paralelos al agua

El Palmar, pletórico de locales que destacan en los nombres comerciales su insularidad (subrayada por acequias: Sequiota, de Junsa, Vella de la Reina, la Vella), se encuentra en las cercanías de la laguna, al norte, y rodeada por bancales producto de la terraformación agrícola. Marchemos carrer Vicent Baldoví hacia el lago: al salir del pequeño núcleo urbano, con húmedos bancales para cultivo del arroz, cruzamos, gracias a un puente, la generosa Sequiota.

Pues bien, antes de llegar al cementerio del lugar, también a mano izquierda queda un buen cacho del marjal original. Aunque entre el vial y el agua hay explotaciones agrarias (y a nuestra derecha), más algún que otro punto para paseos en barca por la Albufera, una vez pasado el camposanto hay más embarcaderos y hasta restaurantes con vistas al canal o laguna, donde disfrutar de platos como los antes descritos y más.

 

El espíritu de Blasco Ibáñez

Volviendo al núcleo urbano, El Palmar, con 767 habitantes oficiales en 2021, ofrece su apunte pintoresco irradiado desde la plaza de la Sequiota. Especialmente en verano, sillas a las puertas de los bares, vida en la calle (incluso nocturna), gastronomía por todas partes, hasta fuera del pueblo. Como ocurre siempre, el sudor del día a día, en tierra o en el agua, queda fuera de la vista.

La ribera habitada albufereña, tan arrocera como pesquera, comprende cuatro comarcas (València, l’Horta Sud o l’Horta-Albufera, la Ribera Alta y la Baixa) y trece términos municipales, incluyendo las pedanías del cap i casal (además de Albalat de la Ribera, Algemesí, Albal, Alfafar, Beniparrell, Catarroja, Cullera, Massanassa, Sedaví, Silla, Sollana y Sueca). Y cuanto más cerca de la laguna, más mundo de Blasco Ibáñez.

Previous Post

El milagro de Macarena

Next Post

«No me esperaba este premio porque ya no ejerzo como entrenadora aquí»

Next Post
«No me esperaba este premio porque ya no ejerzo como entrenadora aquí»

«No me esperaba este premio porque ya no ejerzo como entrenadora aquí»

La agente de Igualdad, Nuria Molina, (a la izquierda de la imagen) y la concejala Ana Tortosa.

Desde el ayuntamiento se declara a Petrer como ciudad hostil a la prostitución

Enrique Ortiz pagará 1,9 millones a San Vicente

Enrique Ortiz pagará 1,9 millones a San Vicente

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.