login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me enorgullece haber metido a mucha gente joven en el flamenco»

José Mercé estará en el Teatro Circo de Orihuela el sábado 17 para ofrecer un concierto íntimo

by David Rubio
martes, 13-diciembre-2022
«Me enorgullece haber metido a mucha gente joven en el flamenco»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Mercé / Cantaor de flamenco

 

Todo un gigante del flamenco está de regreso por nuestra tierra antes de Navidad. El mítico cantaor José Mercé (Jerez de la Frontera, Cádiz, 19-abril-1955) acaba de editar su nuevo disco ‘El Oripandó’ y estará el sábado 17 de diciembre en el Teatro Circo de Orihuela. Un lugar muy especial para él, dado que uno de los temas más emblemáticos de sus últimos años ha sido su adaptación musical de la ‘Elegía a Ramón Sijé’ escrita por Miguel Hernández.

También le puedeinteresar

La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

Educación transforma el IES Leonardo da Vinci de Alicante y el IES El Palmeral de Orihuela en Centros Integrados de FP

El Instituto Gil-Albert convoca la cuarta edición de los Premios del Documental Alicantino

Antes de que su arte vuelva a impregnar el epicentro cultural de la ciudad oriolana, el jerezano nos concede esta entrevista. Con su simpatía natural nos responde a todas las preguntas sin evasiones, e incluso soltando algún palo (y no de flamenco).

 

Comencemos por tus inicios. Vienes de una gran dinastía familiar flamenca… estaba claro que no te podías dedicar a otra cosa.

Sí, yo más que meterme en el flamenco… ya nací metido (risas). Vengo de una saga muy importante dentro de este mundo donde mi bisabuelo Paco la Luz fue el creador de las siguiriyas, y también está mi tío Manuel Soto ‘el Sordera’.

Al final toda mi familia canta y baila. Así que yo con trece años me salí del colegio y lo primero que hice fue irme a un tablao flamenco. Ahí empecé profesionalmente. Desde chiquitito he mamado todo esto.

 

«Chiquito de la Calzada ya se pasaba el día contando chistes antes de hacerse famoso en televisión»

Además siendo muy joven conociste a grandísimos del género. Caso de Paco de Lucía, Tomatito, Manolo Sanlúcar… ¿Quién dirías que te influyó más?

Tuve esa gran suerte de conocer a todos los grandes del flamenco. Siendo adolescente me vine a Madrid en los años 70 y en los tablaos flamencos de la capital estaban la crème de la crème, tanto en el baile como en la guitarra. Fui muy afortunado de vivir aquella época.

Influirme sobre todo me ha influido mi familia, pero luego he escuchado a mucha gente como el maestro Manolo Caracol, Antonio Mairena, Camarón de la Isla… Incluso también de épocas anteriores como Manuel Torre, Antonio Chacón o la Niña de los Peines. Tenemos una base y unas raíces impresionantes en el mundo del flamenco.

 

Mucha gente no sabe que incluso trabajaste con Chiquito de la Calzada en su época de cantante, antes de que se hiciera famoso contando chistes.

En efecto, en 1974 y 1975 estuve seis meses en un tablao de Tokio con Chiquito de la Calzada cuando yo no tenía ni veinte años. La verdad es que bueno… nos reíamos mucho y nos lo pasábamos muy bien.

Es que él era así al natural. Eso que luego vimos en televisión cuando se hizo famoso, en realidad ya lo hacía siempre normalmente. Se pasaba el día contando chistes. A veces le teníamos que decir: “Maestro, quiere irse a dormir ya y dejarnos tranquilos” (risas).

 

«En el flamenco ya está todo inventado, pero sí se pueden refrescar las canciones al siglo XXI»

Volvamos a tu música. Yo si tuviera que quedarme con un disco tuyo, recuerdo con mucho cariño ‘Mi única llave’.

Fue un trabajo que hice con el productor Javier Limón. Es un disco muy flamenco pero en el que hay de todo. Cuando hago conciertos íntimos, como el de Orihuela en este diciembre, me suelen pedir mucho cantar estas canciones. Y por supuesto yo lo haré, porque el público es el que manda.

 

Supongo que cantarás también tu célebre versión flamenca de la ‘Elegía a Ramón Sijé’, escrita por Miguel Hernández.

Por supuesto. Todo el mundo sabe que Miguel Hernández es mi poeta favorito, porque es el que alcanza mayor profundidad de todos los que he leído. Me encanta esa forma de escribir con tanta verdad, ya que al fin de cuentas lo que relata es su vida. No se inventa nada ni se pone a divagar sobre pajaritos o flores (risas).

De hecho te contaré que en la época de cuando en España aún no se podía leer a Miguel Hernández, ya me compré una edición de sus obras completas en Argentina.

 

¿Cómo es tu relación con la provincia de Alicante?

La verdad es que maravillosa. Es una zona que me encanta y donde he cantado muchas veces. Recuerdo una noche precisamente en Orihuela que fue mágica, de esas que aparecen los duendes. Incluso yo creí ver al propio Miguel Hernández en el teatro. Fue algo muy especial.

 

«Miguel Hernández es mi poeta favorito por esa forma tan profunda de escribir que tenía»

Con este nuevo trabajo ‘El Oripandó’ ya llevas quince discos grabados en más de cuatro décadas dedicadas al flamenco. Sin contar los recopilatorios. ¿Cómo dirías que ha evolucionado tu música a lo largo de todos estos años?

Yo creo que he tratado de llevar una línea y no quedarme nunca estancado. Siempre he querido hacer un flamenco abierto y cada día que pasa hacerlo más fresco. No invento nada porque en este género está ya todo inventado, pero sí intento refrescar los temas y las letras. Para que en el siglo XXI la gente joven entienda lo que cantamos.

 

En otras entrevistas te he escuchado insistir sobre la importancia de llegar al público joven.

Ya en los años 90 hice algunos discos como ‘Del amanecer’, con el maestro Vicente Amigo, o ‘Aire’, con el maestro Isidro Sanlúcar y la guitarra de Moraito Chico, en este sentido. La verdad es que eso fue un antes y un después en mi carrera. A partir de ahí empezamos a hacer un flamenco más abierto y para gente más joven.

De hecho ‘Aire’ sigue siendo el disco del género que más se ha vendido en la historia. Fue doble de platino, algo que no había ocurrido nunca. Así que puedo sentirme orgulloso de que he metido mucha gente joven en el canasto del flamenco. Esto es muy importante ya que los jóvenes son quienes deben seguir nuestros pasos.

 

¿En qué momento ves al flamenco actual?

El flamenco es eterno, no es fruto de una moda. Unas veces estaremos más arriba y otras más abajo… pero esto no es una nube de verano. Yo creo que es una de las músicas más importantes a nivel mundial.

Hoy en día el nivel es bueno, pero como siempre el flamenco está muy mal llevado por gente que no le da la importancia que tiene. Curiosamente fuera de nuestro país se nos respeta mucho más. Es triste, pero es así. Aquí le damos más bola al pop, aunque no sea español, en vez de a nuestra propia música. El flamenco es nuestra marca España, pero no está en el sitio que merece.

 

¿Y por qué crees que ocurre esto?

No lo sé. Mi sensación es que a veces la gente que está metida dentro de esta industria equivocan a todo el mundo hablando de ‘flamenquito’, una palabra que no voy a entender nunca. ¿Qué significa eso?

Yo creo que el flamenco es una música grande y viva a la que hay que llamar por su nombre. A ver si la gente de la industria se entera de una vez.

 

«En España le damos más importancia al pop que al flamenco aunque no sea nuestra música»

Se comenta que se está preparando un nuevo homenaje a Moraíto Chico.

Yo supongo que se hará. Ya en su día le hicimos uno en Jerez, y creo que es merecedor de tener ahora otro homenaje muy grande. Él ha sido mi guitarrista, y seguirá siéndolo siempre. Creo que nunca volverá a nacer uno que sepa acompañar el cante como él.

 

Imagino que su pérdida fue el momento más duro de tu carrera como artista.

Fue muy duro, porque como siempre digo me quedé sin guitarrista. Por supuesto siento un gran respeto por todos los guitarristas, pero Moraito Chico era algo muy especial. Esa guitarra jerezana, ese torniquete, esa forma de degustar el cante…

En realidad a él le gustaba más el cante que la propia guitarra, y eso es muy importante. El guitarrista que toca para cantar tiene que saber más de cante que el propio cantaor. Con eso te lo digo todo (risas).

 

Después de tantos discos y años metido en este mundillo… ¿qué te queda ya por hacer?

Pues afortunadamente muchísimo. Ahora estamos con esta gira de ‘El Oripandó’ que es algo muy vanguardista. Con eso hemos tenido grandes conciertos durante todo el verano, y seguiremos.

 

¿Algún chaval que esté empezando en esto del flamenco y que te guste especialmente?

Hay muchos chavales muy buenos que están cantando muy bien. Se me ocurre por ejemplo Jesús Méndez, Rancapino Chico, Pedro el Granaíno… No me gusta mucho decir nombres porque luego me reclaman si se me olvida mencionar a alguien. El caso es que hay una baraja muy buena de jóvenes ahora mismo.

Previous Post

«La infrafinanciación del Estado a Alicante afecta a todos los sectores»

Next Post

«El arte ayuda a ver las cosas»

Next Post
El hiperrealismo inicial ha evolucionado hasta un figurativismo pletórico de color.

«El arte ayuda a ver las cosas»

«Mi debut en Mutxamel fue en una obra de Miguel de Cervantes»

«Mi debut en Mutxamel fue en una obra de Miguel de Cervantes»

«San Vicente necesita un museo de historia local»

«San Vicente necesita un museo de historia local»

  • Curiosidades
Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

16-junio-2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13-junio-2025
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

17 de junio de 2025
El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea

El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea

17 de junio de 2025
Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base

Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base

17 de junio de 2025
l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+

l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+

17 de junio de 2025
Camela, Melody, Boza o Marina Reche se dan cita en Elche en los conciertos de Nits de Festa 2025

Camela, Melody, Boza o Marina Reche se dan cita en Elche en los conciertos de Nits de Festa 2025

17 de junio de 2025
Santa Pola presenta en Valencia la regeneración de Vatasa y la cantera seleccionada para el concurso de ideas EUROPAN 18

Santa Pola presenta en Valencia la regeneración de Vatasa y la cantera seleccionada para el concurso de ideas EUROPAN 18

17 de junio de 2025
Juventud facilita el transporte para Hogueras de San Juan el lunes 23 de junio

Juventud facilita el transporte para Hogueras de San Juan el lunes 23 de junio

17 de junio de 2025
Petrer abre este viernes 20 de junio las piscinas de verano hasta el 31 de agosto

Petrer abre este viernes 20 de junio las piscinas de verano hasta el 31 de agosto

17 de junio de 2025
Los artistas eldenses Noba41 y Taone decoran las casetas de las colonias felinas de la ciudad para convertirlas en obras de arte urbano

Los artistas eldenses Noba41 y Taone decoran las casetas de las colonias felinas de la ciudad para convertirlas en obras de arte urbano

17 de junio de 2025
La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

17 de junio de 2025
Bogamarins, caballitos de mar y una tortuga han sido liberados al mar de Xàbia

Bogamarins, caballitos de mar y una tortuga han sido liberados al mar de Xàbia

17 de junio de 2025
Medio Ambiente proyecta el documental ‘Vidas Irrenovables’

Medio Ambiente proyecta el documental ‘Vidas Irrenovables’

17 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire
17 de junio de 2025
El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea
17 de junio de 2025
Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base
17 de junio de 2025
l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+
17 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.